Lo Positivo y Negativo de la Semana del 28 de Mayo
Redaccion Caliescribe,
Positivo
Emotivo regreso de la periodista colombo-española Salud Hernández y los dos periodistas de RCN, Diego D'Pablos y Carlos Melo, quienes estaban en poder del ELN.
El cumplimiento de la política social del alcalde, con la realidad de las construcciones de la infraestructura educativa por $300 mil millones, gracias al MEN y los contactos del alcalde y la Secretaria de Educacion y la consolidación del programa CALI SIN HAMBRE, garantizado hasta el 1 de Julio del 2016, pero con gestiones para que se cumpla en sus 4 años de gobierno.
Por el momento Emcali, no será intervenida, aseguró la Superintendente de Servicios Públicos Patricia Duque, quien aseguró que trabajará de manera articulada con la Alcaldía de Cali, y Emcali para recuperar la empresa.
La agencia calificadora de riesgos Moody´s ratificó que la economía colombiana sigue mostrando buenos resultados, a pesar de la caída del petróleo y los países de frontera emproblemados.
En el sector de El Calvario en el centro de Cali, el Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas dio el primer porrazo en la demolición de dos casas donde se vendía y consumía droga, así como también se está investigando si son ciertas las versiones de que se cometían abusos sexuales.
Negativo
Banco de la República determinó subir la tasa de interés de referencia en 0,25 puntos porcentuales, es decir, que se situó en 7,25 %. Esto implica que el crédito en Colombia mantendrá una tendencia al alza.
El sindicato de Unimetro uno de los cuatro operadores del Sistema de Transporte Masivo MIO tomó la decisión de parar nuevamente el servicio, argumentando que les deben dos meses de salarios y están atrasados en el pago de la seguridad social.
Crisis en la Clínica de Occidente, obliga a suspender desde el 22 de abril la atención aproximadamente de 38 niños con cáncer, no cuentan con el servicio de oncología pediátrica.
Gases de Occidente en el Valle del Cauca, estudia la unificación de tarifas. Maneja cinco tasas distintas en la región y esperan que la Creg autorice la unificación este año.
Según encuestas de las U. del Valle y de Caldas, en 250 municipios de los 32 departamentos de Colombia, sobre salud, en cuatro años la mitad de la población de Cali será de adultos mayores. El Secretario de Salud Municipal Alexander Durán, se mostró preocupado por esta situación ya que la ciudad solo cuenta con un hogar geriátrico público con capacidad para 100 pacientes.