Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
FullSizeRender

El juego para imaginar el mañana y despertar en los niños el interés por la innovación

Redaccion Caliescribe, 9 July, 2016

*Redacción

Los niños y jóvenes de hoy serán los emprendedores e inventores del mañana,   ayudarles a imaginar  el futuro como un horizonte lleno de posibilidades les permitirá proyectarse con optimismo a lo que será su vida cuando sean mayores.

Facilitar que los futuros emprendedores conozcan desde una edad temprana los retos del mañana

Facilitar que los futuros emprendedores conozcan desde una edad temprana los  retos del mañanay propongan sus propias soluciones sin poner límite a la creatividad e imaginación,  los llenará de confianza y familiaridad con posibles escenarios a los que se enfrenten ellos, sus hijos o su la comunidad en general.

 

Las misiones del futuro son  la traducción de los principales retos o  desafíos tecnológicos y sociales que  deberán resolver  estos niños en las próximas décadas para asegurar el bienestar de las futuras generaciones de manera sostenible,  independiente del planeta que estén habitando en ese entonces.

Rafael Erazo Y Franco Santos han diseñado una aplicación que lleva  mismo nombre de su fundación: Misiones del futuro, la cual estará  disponible para que cualquier escuela o colegio active de manera gratuita competencias de innovación orientadas a que los niños y jóvenes  sueñen con soluciones a desafíos que en la actualidad parecen imposibles de resolver ,por ejemplo, comunicarnos por medio de telepatía, lograr que colonias de abejas domesticadas fumiguen  los cultivos del mundo, producir nubes artificiales que funcionen como aires acondicionados globales, volvernos invisibles, entre otros. Además,  los educadores  podrán acceder a contenido pedagógico sobre creatividad e innovación para desarrollar el interés de los estudiantes en el tema de emprendimiento.

 

La aplicación estará disponible en las tabletas y computadores que serán entregadas por el programa  computadores para Educar

La aplicación estará disponible en las tabletas y computadores que serán entregadas por el programa  computadores para Educar, gracias a una alianza entre el  Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, su programa Computadores para Educar y la Fundación Misiones del Futuro, entidades que unieron esfuerzos para llenar de confianza a los estudiantes de sedes oficiales beneficiadas con tabletas y computadores.

Estar preparado los desafíos del mañana  y preocuparse por asegurar   un futuro sostenible  es una manera de vivir y existir

“En el 2025  Colombia será en uno de los tres países más innovadores de América Latina, y en las próximas décadas debemos ser uno de los más innovadores del mundo. Los niños de hoy serán la generación de  emprendedores entre 2030 y el 2050 y entre más información sobre el futuro reciban desde edades, estos niños y sus padres podrán hacerse preguntas que influyan sobre sus vocaciones y orientaciones profesionales y así ser protagonistas en la solución real de los desafíos tecnológicos y sociales de su época”  afirma Rafael Erazo, Líder de Gestión de Innovación de una importante empresa m cocreador de la aplicación y fundador de la organización Misiones del Futuro

En las competencias de innovación que se lancen en la aplicación de “misiones del futuro” podrán participar estudiantes de un mismo colegio, de diferentes colegíos y países, padres de familia y profesores, lo cual contribuye al entendimiento de la innovación colaborativa y la imaginación solidaria.

“Estar preparado los desafíos del mañana  y preocuparse por asegurar   un futuro sostenible  es una manera de vivir y existir que hace parte del ADN de los niños de hoy, es por eso que una mente joven necesita conocer a que se va a enfrentar en el futuro” indica Franco Santos, cocreador de esta iniciativa.

Ingresa a www.misionesdelfuturo.compara conocer más.  

Twitter : @misiondelfuturo.com

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes