*Redacción
El Concejal Roberto Rodríguez se sigue ganando espacios políticos en la ciudad desde el cabildo Municipal, hoy nos habla claramente de la propuesta de aliviar la carga tributaria de la valorización para las 21 megaobras pendientes y comprometido en apoyar el proyecto de subsidio para el MIO, $340 por pasajero, siempre y cuando nazca la solución estructural del sistema.
1. Su opinión sobre la propuesta de exoneración de los intereses corrientes y de mora de las 21Megaobras
El Alcalde en campaña se comprometió a no embargar inmuebles y a generar un plan de alivio en los intereses producto del no pago de megaobras.
El Alcalde en campaña se comprometió a no embargar inmuebles y a generar un plan de alivio en los intereses producto del no pago de megaobras. los intereses de mora equivalen a la suma de $ 163.707 millones de un capital de $ 184.159 millones, para terminar las obras se requiere de $ 800.000 millones; si bien es una medida de carácter social, el municipio no tendría como financiar las obras con recursos propios y terminaríamos expuestos a dejarle a la siguiente administración la responsabilidad de concluirlas.
2. Los beneficios sociales para la comunidad con la exoneración propuesta y los económicos para el municipio, cuáles son?
Como se observa en las cifras los intereses de mora representan casi la misma proporción que el capital, están comprometidos todos los estratos sociales sería una medida netamente social pero no puede ser la que deje sin piso presupuestal la conclusión de las obras.
3. Como garantizar que las 21Megaobras el Municipio las pueda construir en los 4 años del actual Gobierno Municipal?
Si se condonan los intereses de mora es imposible que el municipio en estos cuatro años ejecute la totalidad de las obras, con recursos propios.
4. Su propósito es salvar el sistema de valorización?
Este modelo ha permitido el desarrollo de obras importantes, mientras el estado nacional o los entes territoriales no tenga los ingresos suficientes para realizar las obras prioritarias tocara seguir usando modelos que comprometan el apoyo de la comunidad al desarrollo de obras prioritarias.
5. El Alcalde de Cali solicitó al Concejo $25 mil millones para subsidiar al sistema Mio, comprometiéndose en tener la solución definitiva antes de que finalice el año. Cuál es su opinión?
Estoy de acuerdo con otorgar el subsidio siempre y cuando exista el compromiso del señor Alcalde que a este mes de diciembre tendremos la reestructuración del todo el modelo.
El sistema de transporte masivo de Cali, tiene definido en la estructura tarifaria donde el 70% de los ingresos va a los operadores, mientras en otras ciudades u otros países se tiene establecido que este porcentaje debe estar entre el 80 y 85%, se ha definido un plan que contempla la reestructuración de los contratos de concesión, recaudo, estructura tarifaria y Metrocali, mientras esto se logra se requiere asumir esta diferencia, estoy de acuerdo con otorgar el subsidio siempre y cuando exista el compromiso del señor Alcalde que a este mes de diciembre tendremos la reestructuración del todo el modelo.
6. El principal problema del Mio es la falta de infraestructura o de sistema en los barrios del Distrito de Aguablanca o en la Ladera para incorporar los camperos y derrotar los piratas. Cuál es su análisis?
Lo primero es que debe estar operando toda la flota con unos controles eficientes, esta debe llegar a los sitios donde hoy hay gran necesidad y ha sido tomada por el transporte informal, se debe incorporar de manera inmediata a los camperos al sistema, terminar estaciones, vías es tan importante como ampliar la flota para garantizar la cobertura que requiere el sistema y lograr romper la informalidad
7. El Gobierno Nacional recortó el sistema Mio, mutilando la troncal (la Oriental) usted está de acuerdo en que con motivo del presente Proyecto de Acuerdo, el Concejo lidere hacia el Alcalde, una reunión con el Presidente de la Republica para incorporar los dineros recortados al Mio, como se hizo en el 2004, que el Concejo viajó a reunirse con el Presidente Uribe Velez.
Buscar el compromiso del gobierno para lograr recursos para proyectos de importancia como lo son; la construcción de acueducto regional, conclusión de obras del MIO.
He manifestado en todos los escenarios que aprovechando la coyuntura política se busque el compromiso del gobierno para lograr recursos para proyectos de importancia como lo son; la construcción de acueducto regional, conclusión de obras del MIO, financiación de la educación por cobertura mientras se construyen planteles educativos, esta debe ser una iniciativa del Alcalde quien convoque a una gran mesa con la participación de todas las fuerzas de la ciudad donde unidos en pro de unos proyectos específicos busquemos el concurso del Presidente.
8. De existir consenso para aprobar el subsidio de $340 por usuario del Mio, que condiciones le colocarían al Proyecto de Acuerdo, para que el Concejo de Cali garantice la salvación del sistema
He manifestado que estoy de acuerdo y apoyo el proyecto de acuerdo con unas pequeñas modificaciones de forma, pero si requiero del compromiso escrito del señor Alcalde de tener reestructurado el sistema de transporte masivo al mes de diciembre de 2016, tal cual como lo ha manifestado.