Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
varsovia-02

Colombia a aprender

Ramiro Varela Marmolejo, 23 July, 2016


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Esta economía lleva casi 25 años creciendo

Indudablemente la caída del comunismo generó un desarrollo de economía liberal acorde con los países occidentales tanto en la década del 90 como a comienzos del siglo, ha tenido un  proceso exitoso en las finanzas públicas de este país tan importante del oriente de Europa. Esta economía lleva casi 25 años creciendo y se mantiene muy firme, notándose tanto en la capacidad de pago de los polacos, como la de compra de los extranjeros que transitoriamente pasan por este hermoso y tranquilo país, tratándose de llevar lo que más puedan. Que lo hace: El control de la inflación, el crecimiento del PIB, la inversión extranjera y el poder del Sloti ( moneda de Polonia).Siguen invirtiendo en energía, en infraestructura e innovación y con sus 38 millones de habitantes su economía sigue siendo fuerte en el contexto europeo.

Alemania es su principal país inversionista y ha instalado industrias en Polonia, el 25% de las exportaciones van a la economía Alemana

Y este análisis se hace, cuando ya estamos en el verano del año 2016, se superaron los 3 últimos años donde hubo la presión económica por las sanciones a Rusia y la crisis política-militar en Ucrania, dos países que son muy importantes para la economía de Polonia.

Alemania es su principal país inversionista y ha instalado industrias en Polonia, el 25% de las exportaciones van a la economía Alemanaque pasa también por un buen momento, además de los países centrales de Europa, gracias a una ubicación estratégica muy atractiva.

Tiene una población de muy buen nivel escolar con salarios verdaderamente atractivos por encima de la media europea y todos los jóvenes hablan inglés y el polaco.

Polonia es un país autosuficiente en materia de alimentación,  teniendo fortalezas en la leche, el trigo, la remolacha, las patatas y el centeno. Hay un volumen grande de cultivos, de crías de ganado porcino y ovino, pero es rica en recursos naturales y genera zinc, plomo, cobre, azufre y carbón. La industria manufacturera representa la tercera parte de la economía, el sector terciario representa el 64% del crecimiento económico. Sus sectores tradicionales como la construcción naval y la siderúrgica siguen siendo importantes pero no tan necesarios. Tienen grandes avances en el desarrollo económico gracias a la fabricación de maquinaria, las telecomunicaciones, el medio ambiente y la construcción, el procesamiento industrial de alimentos y las tecnologías de información.

El sector servicios está en plena expansión y se observa en los servicios financieros, la logística, la hotelería, los servicios públicos y la informática. La agricultura es importante, emplea al 11% de la población y representa el 3.4% del PIB.

Indudablemente es una economía que sí la siente el ciudadano de a pie, el trabajador, el ejecutivo y los extranjeros, cuyos dineros alcanzan para pagar hoteles con valores muy económicos y los costos de los bienes y los servicios son bastante atractivos para el que llegue a este hermoso país.

Hay pelea política por el poder, pero el modelo en casi 25 años no se ha rectificado.

Hay pelea política por el poder, pero el modelo en casi 25 años no se ha rectificado.Claro que hay problemas sociales especialmente con aquellos ciudadanos que no se montan en el bus de la educación, pero comparativamente con Colombia, están lejos en desarrollo económico y social, para beneficio de la clase trabajadora. Hay consumo alto capitalista pero esa es la libertad de mercado, la que se ha impuesto en el mundo, que favorece a quien sepa competir. Diría que también el éxito está íntimamente relacionado con tener de aliados a la UE, que le han hecho una especie de monitoria y de ser un estado fallido antes de la caída del muro de Berlín en 1989, de ser líder en las revoluciones multitudinarias anticomunistas, tuvo el primer gobierno en la Europa del este anticomunista…….hoy se erige como un país con visión y de futuro. Por ello, decimos….Colombia de ser líder en desigualdad mundial , debe a aprender en su desarrollo económico y social. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes