Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
armitage-mio

Requerimos apoyo de la Nación para el MIO

Redaccion Caliescribe, 30 July, 2016

*Redacción

El Concejal Juan Pablo Rojas nos habla de las falencias del MIO y sus soluciones. Precisa que el gobierno nacional debe atender la problemática del masivo de Cali como lo hizo con Medellín, para encontrarle salida definitiva a su ineficiencia como medio de transporte.

¿Cómo observa la situación del Sistema de Transporte Masivo desde el punto de vista del problema estructural en la organización y operación del mismo?

 

Buscaremos que el sistema de transporte masivo sea un sistema eficiente y cumpla con las expectativas.

El sistema está pasando por un momento difícil. Mediante las acciones que desde el Concejo de Santiago de Cali, Administración  Municipal y  de la mano con la Presidencia de Metrocali, buscaremos que el sistema de transporte masivo sea un sistema eficiente y cumpla con las expectativas y principalmente las demandas presentes en la población caleña. A partir de estas deficiencias y necesidades presentes en el sistema de transporte masivo, el alcalde Armitage ha buscado mejorar, fortalecerlo y de la misma manera  vemos como Unímetro está solucionando su problema para poder cumplir a la ciudadanía con la puesta en marcha parcial de su flota.

La presentación de una propuesta que incluye un subsidio. ¿Significa cambiar un modelo de ejecución del MIO, cuál es su opinión?

No cambia el modelo, lo que se busca es fortalecer y mejorar el sistema de transporte para la ciudad de Cali que es lo que estamos reclamando todos los caleños.

El problema del MIO no solamente es de los operadores de los buses, también es falta de infraestructura y de organización metodológica. ¿Cuál es su análisis?

Un sistema masivo colapsado, atrasado y con falencias palpable para el pueblo caleño.

El sistema masivo fue bien estructurado pero los operadores no cumplieron con las exigencias y por eso hoy vemos un sistema masivo colapsado, atrasado y con falencias palpable para el pueblo caleño que tiene esta alternativa como medio de transporte, esta población son los directos afectados y viven  las consecuencias del mal servicio que hoy se está prestando.  Teniendo en cuenta lo anterior, estamos exigiendo que el gobierno nacional fije los ojos en Cali en el sistema de transporte masivo, como en el pasado lo hizo con la ciudad de Medellín, exactamente el metro, que es bien sabido de que quienes fuimos todos los colombianos los que lo pagamos.

Como plantea hoy su decisión frente al Proyecto de Acuerdo que se discute?

Como concejal y presidente de la comisión de presupuesto es una ayuda importante y oportuna pero no es la solución. Requerimos soluciones de fondo y apoyo de la nación para que el MIO sea la solución definitiva a la problemática del transporte a la ciudad de Cali.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes