Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
aer

Confidenciales del 10 de septiembre

Redaccion Caliescribe, 10 September, 2016


1. PPA del aeropuerto, como escondido…

A raíz de la búsqueda de recursos para que el Valle del Cauca tenga  el primer tren de cercanías del país,  como una gran obra, esperanza vallecaucana, se descubrió que el gobierno nacional adelanta la estructuración de una alianza publico privada, para entregar la 2ª generación de la concesión del aeropuerto de Cali.

Esta nueva PPA, que sería un nuevo contrato , daría excedentes financieros de la concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón por $720 mil millones o $1.2 billones, deberían ser invertidos en un tren eléctrico entre Cali y Palmira, incluyendo la construcción del ramal, para conectar la Terminal Aérea. Esta  propuesta fue presentada por el Presidente de Asobancaria Santiago Castro, fortuito vallecaucano , acogida por el bloque parlamentario y la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.


2. PPA del aeropuerto, como escondido…I

Desde el año 2000, la Aeronáutica Civil entregó la concesión del aeropuerto Bonilla Aragon al contratista AEROCALI, encabezado por los hermanos Lenis Steffens, la que poco funcionó por las  demandas administrativas en tribunales de arbitramento y que finalmente logró destrabar el entonces director de Aerocivil, Santiago Castro, mediante otro si al  contrato por $195 mil millones para las obras de remodelación del terminal aéreo y la construcción del muelle internacional, lo que lo convertirá en el segundo aeropuerto más grande del país.

Resulta que ese contrato termina en el 2020 y el gobierno Santos que termina en el 2018, aspira a dejar no solo modernizado el aeropuerto de Cali, si no tambien contratado por otros 20 años, en una alianza publico privada APP.


3. PPA del aeropuerto, como escondido…II

El Presidente  del Bloque Parlamentario del Valle del Cauca, Senador Edinson Delgado Ruiz, se encontró en un avión al Presidente de Asobancaria y ex Representante a la Cámara , Santiago Castro , hablaron del los proyectos importantes del Valle y lo invitó a buscar la financiación del tren de Cercanias con los recursos de la  APP. Inmediatamente fue invitado al bloque regional y cuando los congresistas escucharon de los excedentes financieros de un nuevo contrato para el aeropuerto, entendieron el tamaño del proyecto y se sumaron. Lo que no se sabe si es por el interes en el proyecto o en el negocio.

La gobernadora Dilian Francisca Toro, estaba dando entrevistas a los medios,le contaron y le gustó el proyecto como instrumento de reforzar el tren de cercanias. Por ello, arrancó su trabajo y se comprometió a convocar al director de la ANI. al Mintransporte, aunque el balón está en la cancha de Planeación Nacional.


4. Procurador Conservador o se retiran de la Unidad nacional 

El partido Conservador congresional, es decir Senadores y Representantes, están golpeados por la salida de 2 importantes fichas:  El magistrado de la Corte Constitucional Pretell y el Procurador Ordoñez.

Para llegar a la Procuraduría ya han sido ternados 2 liberales, por el Consejo de Estado el ex Ministro Carrillo y por la CSJ el ex Fiscal Perdomo y esperan los godos de conformidad a lo acordado, que el ternado sea un miembro de su partido, para buscar el respaldo en la elección que hace el Senado de la República. 

Todos los congresistas y las diferentes bancadas saben que la incidencia del Presidente Santos en la Unidad Nacional es total, por lo que ya dejaron entrever los Senadores conservadores que si no hay ese respaldo para Procurador Conservador, le retiran el apoyo al gobierno.


5. Procurador Conservador o se retiran de la Unidad nacional I

 Esta decisión significaría que los 20 conservadores en el Senado y los 19 de Centro Democrático tendrían los votos para parar actos legislativos de reforma constitucional y las leyes estatutarias que requieren votaciones calificadas. Y precisamente es lo que se requiere para aprobar la implementación del proceso de paz. Como dicen los congresistas conservadores y en voz baja: El Presidente Santos tiene la palabra. 


6. Baily y Gardeazábal

El plato fuerte de la Feria del Libro de Medellín será un conversatorio entre dos de los escritores más polémicos de América Latina, el peruano Jaime Baily y el vallecaucano Gustavo Álvarez Gardeazábal. El encuentro entre estos dos irreverentes personajes será este viernes 16 de septiembre. Se anticipa que no dejarán títere con cabeza.


7. Armitage presionado por los Concejales?

Esta semana en un encuentro con el consejo directivo de la Unidad de Acción Vallecaucana el alcalde Maurice Armitage volvió a decir que los concejales de Cali lo están presionando y le están pidiendo cosas. Después del discurso, ya en conversación privada con algunos de los asistentes, el Mandatario dijo que no ha grabado a los concejales porque él es muy buena gente. ¿Acaso ha pensado hacerlo? ¿Entonces es cierto que algunos concejales le han hecho peticiones?


8. Tras la toma de San Antonio, aparece video de un hombre robando

El alcalde Armitage y el comandante de la policía, general Nelson Ramírez dispusieron un intenso operativo en esta zona, con motivo del asesinato del parapentista Juan Manuel Alzate, al frente de su casa en San Antonio por robarle un celular, en días anteriores, y que la comunidad de este tradicional sector, reaccionara con un plantón.

Todo iba muy bien, hasta que comenzara a circular un video, grabado por un desprevenido vecino, captando a un personaje subiendo a un poste sacando cosas de una casa en este barrio. Conclusión, esto no es de llenar de policías los barrios, sin que haya un trabajo articulado con la comunidad y sin presencia las 24 horas del día.


9. Jorge Iván Ospina quiere lanzarse a la alcaldía de Cali 

Esto se venía rumorando pero ya es un hecho, Ospina no se ha sentido protagonista en el Senado, sus debates, no han tenido mucho eco. Está decepcionado de una experiencia que él pensaba que los seguiría poniendo en el ranking, Ospina tiene afán de protagonismo, pero está amenazado por convivencia, dirían en reallity de televisión. Y, ¿cómo se moverían las fichas políticas?

La idea es que Ospina termine el periodo legislativo., el candidato a sucederlo sea su hermano Mauricio, con la Alianza, que hoy no se sabría qué tantos frutos den, además el partido Verde tendría otro candidato al Senado Valle, quien es Fernando Murgueitio, el exalcalde de Yumbo, candidato fuerte y que tiene maquinaria.

Ospina, si de verdad fuera Verde, tendría otros apoyos, rumbo al Senado como el de Michel Maya, pero las cosas no están fáciles.


10. Ospina y el “Chontico”

Para nadie es un secreto que Roberto “Chontico” Ortiz siguió en campaña después de las elecciones y que se volverá a lanzar a la Alcaldía de Cali. El ex candidato por el Partido Liberal sabe que tiene opción de ganar, pero tiene claro que si surge otro candidato de origen popular, sus posibilidades de ganar se reducirán porque se dividiría el voto de los estratos bajos y la clase media y ganaría el candidato del estrato alto, como ocurrió el año pasado cuando el pueblo se dividió entre él y Angelino Garzón y Maurice Armitage se les coló por la mitad.

Como el ex alcalde Jorge Iván Ospina contempla ser candidato a la Alcaldía nuevamente, el “Chontico” le propuso que lo piense, porque si se lanzan los dos, se repetiría la historia: se divide el voto popular “y gana un "rico”. Ospina también analiza lanzarse a la Gobernación del Valle.


Sociales

1. Llega una de las cervecerías y bares más in de Bogotá a Cali

 

Y es que en términos de este tipo de infraestructuras, la apuesta por el mercado de Cali y de las zonas del Parque del Perro y el Peñón, plantea la llegada en simultanea de varias marcas, que vienen a ocupar un vacío, que en Cali no se venía propiciando con el despliegue de inversiones que se requería.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes