Siempre he considerado que el menos indicado para hacer balances de la gestión de un alcalde es quien fuera uno de los candidatos derrotados en la contienda, pues despierta toda suerte de suspicacias, ….que está respirando por la herida, ….que ya le dieron puesto o contrato o lo está buscando, …que va de candidato nuevamente o que va a aspirar a esto o aquello.
En mi caso particular aunque no lo crean no aplica ninguna de las anteriores, lo hago porque es la pregunta que todo el mundo me hace por estos días y porque más allá de mis fracasos políticos sigo igual queriendo a mi Cali bella.
¿Que si Armitage ha tenido aciertos y fracasos?, preguntaba en estos días nuestro director en caliescribe.com. No creo que haya ni lo uno ni lo otro, entre otras porque a un año de gobierno es difícil y se puede pecar de injusto, hacer juicios concluyentes.
Por supuesto que la administración se ha esforzado por mostrar logros, en especial con ocasión de la primera rendición de cuentas, la cual paso prácticamente desapercibida, pareciera que esa fuera la intención de la propia administración, pues la hicieron a las 6 de la mañana, en un colegio por allá en el oriente y al otro día de iniciar la feria, cuando todo el mundo o estaba enguayabado o con la atención puesta en otro lado. Presentaron como gran logro la disminución de homicidios, cuando esto se viene dando desde el año 2.013, siendo este el cuarto año de disminución sostenida de homicidios, algo que es tendencia nacional, ciudades como Medellín, Bogotá y Barranquilla viene registrando disminuciones desde hace 10 años, será que además de que nos cogen dormidos y en feria para echarnos ese cuento, nos creen bobos?
En algunos otros temas como el del MIO con la sorpresiva renuncia del Presidente en mi sentir de lujo que tenían, Armando Garrido, pareciera que pudiera estarse gestando el primer gran fracaso de la administración Armitage, pues nada explica la salida de Garrido en un momento tan coyuntural, cuando el Concejo Municipal les acaba de aprobar el polémico subsidio a los operadores (por lo cual sancionaron a Petro en Bogotá) y el ilusorio Cargo por Congestión, cuya prueba de fuego será el próximo 20 de enero. Pero ni así podríamos tampoco decir que allí hay un fracaso por mal que la cosa vaya.
Sin embargo si hay dos cosas en las que Armitage ha sido altamente exitoso, en ser un excelente político, quien lo creyera, y tener un magistral manejo de los medios de comunicación, lo cual es lo que lo mantiene en niveles altos de aceptación. Solamente los mas avezados políticos logran la aprobación de todo lo que presentan al Concejo, inclusive Acuerdos muy polémicos como los ya indicados. Así como fue de exitoso en grajearse el apoyo de muchos concejales durante la campaña política manejando un doble discurso de “no soy político” pero “bienvenidos todos los políticos”, el mismo doble discurso ha manejado como alcalde y mucho será lo que ha tenido que negociar y dar para lograr ese apoyo que nunca es gratuito.
Igualmente ha logrado con un muy bien dirigido plan de medios un trato condescendiente y propagandístico de la mayoría de los medios de comunicación de la ciudad, la publicidad oficial ha estado a la orden día casi que desde el primer momento de su mandato.
Lástima que estas habilidades que mucho ayudan a la imagen y propaganda del mandatario, poco sirven para el beneficio y progreso de la Ciudad. Esperemos a ver cómo avanza en este segundo año de su mandato, que ya es la mitad del mismo, a ver si para un próximo balance encontramos verdaderos aciertos que tanto necesita nuestra ciudad.