Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
calzada-carrera-36-estadio

Nueva irregularidad en el Pascual: Construyeron sobre el espacio público

Ramiro Varela Marmolejo, 21 August, 2011

Nuevo escándalo que deberá ser explicado por el Alcalde

Por Ramiro Varela M.

Estadio Pascual GuerreroEsta semana Caliescribe conoció otro nuevo escándalo en la remodelación del estadio Pascual Guerrero, que se suma al rosario de arbitrariedades cometidas por la administración en esta obra; se trata de un fragante caso se usurpación del espacio público de la ciudad de Cali, grave irregularidad que la administración del alcalde Ospina deberá explicaren los próximos días.

La remodelación del ‘Pascual’para lo que sería el Mundial Sub 20 se ha convertido en un viacrucis jurídico para el alcalde, pero sobretodo, para los caleños quienes deberán pagar de sus impuestos tantas irregularidades. Los escándalos del ‘Sanfernandino’ comenzaron por detalles que ahora nos parecen ‘pequeños’ como los sobrecostos en la pantalla y la silletería; pero lastimosamente, era sólo la punta del iceberg de escándalos más aterradores.

Después se supo que la obra había sido contratada a dedo, como lo confirmó esta semana el Auditor General Jaime Ardila, aumentando la larga lista de asignaciones irregulares que dejan a Cali con un record perverso, la campeona nacional en contratación irregular, con el mayor número de contratos directos: 5.636, que sobrepasan los $7 billones.

Lista negra de irregularidades en el estadio Pascual Guerrero:

Como lo hemos denunciado en Caliescribe en numerosas ocasiones, la siguiente lista no ha sido desvirtuada hasta ahora por la alcaldía:

  • Aumentar de $26.500 a 84 mil millones el presupuesto.
  • Una cifra inflada, que sobrepasó las necesidades del estadio y de la ciudad.
  • Ausencia de concurso público para el diseño urbanístico, arquitectónico y estudios técnicos.
  • Contratación directa de la obra y sus estructuras metálicas incluidas las cubiertas, sin hacer la debida licitación.
  • Adiciones millonarias a los contratos de obras iniciales.
  • Vigencias futuras (ahora prohibidas) para obras nuevas y/o sin terminar.
  • Quedaron faltando cosas elementales como parqueaderos.
  • No se hizo la cesión de zona verde pública a que obliga la ley.
Estadio Pascual Guerrero Carrera 36Y para agrandar el descaro, todo esto lo hizo el alcalde Ospina asignándole contratos a un amigo cercano y de su esposa sin el menor pudor, según denuncia hecha por este medio y retomada semanas después por El País, más específicamente los contratos a Julián A. Toro de INGESTRUCTURAS, conocidos como los ‘Nule’ de Cali.

Como se ve, en el ‘Pascual’ el incumplimiento de normas legales es grave, y seguramente hará parte de las investigaciones disciplinarias, penales y fiscales que los caleños debemos exigirle a los organismos de control.

Pero lamentablemente las cosas no paran aquí

En el límite entre lo público y privado, la mayor irregularidad encontrada hasta ahora es la invasión del espacio público, un bien de uso general que fue usurpado, tanto de andenes como vías perimetrales a la unidad deportiva (Carreras 34 y 36).

Esta flagrante vulneración de la ley es gravísima, desde el punto de vista de ciudad, contra la Ley de Reforma Urbana, el ordenamiento territorial e incluso el POT. Si el inmueble es de la Universidad del Valle es ilegal y si lo convierten en un bien fiscal del Municipio de Cali a cambio de impuestos es peor, pues son actos igualmente ilegales por muchas razones como la construcción sobre el espacio público.

Es mi deber como ciudadano y profesional conocedor del tema urbanístico, solicitar mínimo las acciones jurídico-administrativas tendientes a defender los derechos colectivos de la comunidad y también pedirle al Ministerio Publico que cumpla sus funciones constitucionales, para que haya una medida ejemplarizante que le devuelva el área perdida a la ciudad.

Anden carrera 36 estadio Pascual GuerreroPor favor entendamos que el espacio público es del uso libre de la comunidad y no puede convertirse en un uso privado así sea del estadio, de la universidad o un bien fiscal municipal. Aquí los responsables son el Alcalde Jorge Iván Ospina, el rector de Univalle Iván Ramos, los directores de Planeación Johanio Marulanda y Juan Carlos López, los miembros del comité de movilidad del municipio, los arquitectos diseñadores, la Curaduría Urbana No. 1 y el Concejo Municipal.

Los primeros como representantes legales de las instituciones ejecutantes del proyecto, que asumen la carga legal por los actos contrarios a derecho; Planeación por haberlo aprobado todo irregularmente y la Curaduría quien dice en las licencias que se han revisado el cumplimientos de las normas legales y no es cierto. Los profesionales diseñadores quienes obviaron lo elemental, como es la línea divisoria en un lote entre el andén y el área privada.

Como construyeron sobre la Cra. 34 y la Cra. 36

Calzada carrera 36 - Estadio PascualNuevamente como en las Megaobras no hubo en planeación del proyecto con doliente técnico o gerente responsable del mismo y por lo tanto quedamos los Caleños bajo la orientación de unos arquitectos o ingenieros escogidos a dedo para la realización de los estudios técnicos. Es imperdonable el error cometido, solo por la voracidad profesional de inescrupulosos que asesoran mal un Municipio, carente de funcionarios con competencia en el tema de la ejecución de grandes proyectos urbanos. Esos diseñadores orientaron la remodelación y adición de edificaciones arquitectónicas pasando por encima olímpicamente las normas municipales y en especial, tratando de darle la vuelta a la ley, magnificando el estadio que la ciudad, desconociendo que los andenes y las vías públicas son intocables.

Para verificar las ilegalidades solamente es tomar la medida de los anchos de las calzadas viejas de las vías públicas, con un metro o a pasos, le suman el anterior andén y se dan cuenta que gran parte del volumen de la edificación arquitectónica del estadio en su lado oriental y occidental está construida sobre las antiguas Cras 36 y 34.

Estadio Pascual Guerrero Carrera 34Es decir, a nivel del primer piso hay un volumen de construcción grande por fuera de la línea de paramento o línea de construcción (ver fotos) y así mismo en el segundo piso se construyeron sobre el andén y las calzadas la estructura metálica y losa en una longitud superior a 100 mts.

 

 

Carrera 34 Estadio Pascual GuerreroSimplemente revisen los planos viejos de las vías alrededor del estadio, las miles de fotos que existen en los archivos de los periódicos o de los fotógrafos o con la memoria urbana de los Caleños y la línea de demarcación expedida por Planeación Municipal, que se anexa a la presente columna y podrán verificar físicamente en el terreno o a través de las fotos exclusivas de Caliescribe, que gran parte de la Cra 34 como la Cra 36 han sido construidas.

 

¿Puede hacerlo el alcalde  pero no los vendedores ambulantes?

¿Es ilegal? Claro, a nadie se le permite construir sobre la vía pública

¿Obtuvo permiso? Sí, Planeación Municipal, el comité de movilidad ilegalmente lo autorizaron y la Curaduría Urbana lo avaló (ver resolución adjunta). Adicionalmente nadie podía desafectar una zona de uso público y mucho menos sin compensarla con la misma área y en el mismo sector exceptuando el Concejo Municipal, quien nuevamente no observa la irregularidad ni cumple su función de control constitucional.

Pero lo hicieron y allí es el encarte legal. Por mucho menos varios Concejales en la administración de Rodrigo Guerrero estuvieron detenidos por espacio de 2 años por un fiscal que hoy es magistrado del Tribunal superior, hasta que apareció el parágrafo que ordenó la compensación y no se demostró el soborno.

Estadio Pascual Guerrero¿Cómo es la violación? Constitucionalmente y de conformidad a las leyes 9 de 1989 (reforma urbana), 388 de 997 (Ordenamiento territorial) y el POT (Acuerdo municipal 269 del 2000), nadie puede construir sobre las vías públicas y lo hicieron sobre las calzadas, por los andenes y esto es ilegal en Cali y en Cafarnaúm.

Pero al mismo tiempo la administración municipal y la Curaduría lo autorizaron sin desafectar legalmente la vía pública (calzada y andén). Se les olvidó que solo puede desafectar el Concejo Municipal y no lo hicieron así, ni obligaron a Univalle a entregar en compensación el terreno equivalente en vía pública. Esta experiencia la han tenido todas las administraciones y los concejos municipales.

La Cra. 36 era de una calzada variable de 9.50mts y 10.30mts con andenes de 3.80 y la Cra. 34 tenía 10.50mts con andén de 3.80 mts y todas las áreas fueron ilegalmente desafectadas y construidas.

Serán los organismos de control los que determinen las ilegalidades e inconveniencias y castiguen a los responsables, pero el mensaje que deja el gobierno municipal a los vendedores ambulantes que invaden espacio público, a los miles de ciudadanos que han invadido los antejardines y a los miles de invasores de terrenos que tienen agobiada la ciudad por los 4 puntos cardinales, es triste y abusivo. Para ellos no existe el estado social de derecho.

Documentos de respaldo

 


También te pueden interesar…

Nueva irregularidad, estadio Pascual se toma el espacio publico
El fracaso de la vivienda social VIS en Cali
Cansancio político en Cali revela Vox-pop de Caliescribe


"Pidieron $40 millones para arreglar las firmas" Susana Correa 
Nueva reforma desfigura el espíritu de la constitución del 91
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


“En Telecali estuvieron cruzados de brazos casi un año”: Ramiro Tafur
Eco-parque en el Ingenio / Sigue disputa por su remodelación
Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


Ciudadanía caleña se indignó contra la corrupción
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde


estadio Pascual Guerrero Cali Mundial Sub20
Recomendaciones y Consejos para ir al Petronio Álvarez
Lo bueno lo malo y lo “caro” del Mundial sub20 en Cali
Reportaje: Ganó el estadio y perdio Cali


Estadio del Deportivo Cali, Elefante blanco?Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Deporcali le vendería su ‘alma’ al Nacional
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 


Peleas callejeras entre estudiantes de Cali
Los mejores videos del Mundial Sub 20 en Colombia
Qué está pasando con la seguridad en Cali

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes