Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
LapidaUPublica-ppal

En educación, ¿serán los inversionistas las ‘hermanitas de la caridad’?

Juanita Cataño, 15 October, 2011

Preocupa creación de universidades de economía mixta

Muerte de la universidad publicaDespués de una visita que realizo el Presidente de la República el Dr. Juan Manuel Santos al vecino país de Chile, y ver la situación alarmante del cierre de tantas universidades  persuadió a la Ministra María Fernanda Campo y llegaron a la conclusión de desistir de la privatización total de la educación superior, lo cual llevo a algunas modificaciones de dicha ley, pero lo cierto es que no han sido claras y ha seguido su curso, el litigio entre los estudiantes y el gobierno colombiano sigue en marcha, pues los estudiantes defendiendo su oposición frente a la Ley 30 decidieron entrar a paro indefinido.

¿Capricho comercial?

Y es que el país atraviesa un problema de fondo, no hay congruencia entre los discursos de los gobernantes y la forman tan vil en la actúan, su decir: ‘‘los jóvenes y los niños son el futuro del país, promovamos la educación, la cultura, y el deporte’’ esta es alguna de las frases de cajón que ya nos hemos acostumbramos a escuchar, ahora bien, la verdad estamos cansados con el silencio, los atropellos, el abuso de autoridad , la desinformación y que se nos tilde de rebeldes e intransigentes, exigimos claridad en los actos,  nos quieren enredar con palabras como ‘‘entidad de economía mixta’’ lo cual es ambiguo y puede variar el comportamiento de la misma  y ‘‘sin ánimo de lucro’’ cuando para nadie es secreto que dichas entidades no existen. 

La educación no es un negocio, es un derecho y como tal debe respetarse y cumplirse, por lo tanto esto lo tiene que encabezar el mismo gobierno, que a falta de recursos por inversiones en ‘‘seguridad democrática’’ y otros, agotan los bienes y ahora no saben de dónde pellizcar, además somos el segundo país en Latinoamérica que maneja el presupuesto más bajo para la enseñanza y aunque las comparaciones son necias en otros países aun sin tantas riquezas y alianzas la formación académica desde la primera infancia, postgrados y hasta maestrías son gratuitas.

¿Qué pretenden? 

Burocratizar la educación, los saberes, el desarrollo social, económico, político y cultural,  dejar en manos de la prole de estos personajes que no son afectados con la reforma porque en su gran mayoría tienen un poder adquisitivo muy alto. 

Los estudiantes siguen manifestando su inconformidad cesando su actividad académica, realizando marchas pacificas en su gran mayoría; pero por desgracia otras no tanto como el lamentable caso de muerte del joven Gian Farid Shang Lugo por la manipulación de explosivos, pero independientemente de las mil y una versión respecto al vinculo con la universidad Santiago de Cali cuando realmente no es relevante, siendo más una fachada y distracción para disipar el fondo de la situación tan alarmante para nuestro desarrollo.

¿Qué están haciendo?

El gobierno no da marcha atrás y los estudiantes están firmes en su posición ¿en qué terminara todo esto? Es desconocido, esperamos que gane la razón, porque mientras no haya claridad por parte del gobierno sobre la reforma será como naufragar en el famoso Triangulo de las Bermudas del que solo hay teorías y si se entra se pierde y nadie se entera.

Un país que se educa es un país natural, cultural y económicamente rico, pero más aun libre, emancipado de la corriente arribista que azota el mundo, podemos hacer el cambio y actuar de forma unísona, rechazar a toda costa su silencio, la violencia que ostentan y buscar los caminos de la libertad aunque lastimosamente todo esto se ha convertido en algo quimérico.

 
Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes