Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
mio-alcaldia

Aún no rinden cuentas los ‘mayordomos’ de la ciudad

Eduardo Rodríguez, 15 October, 2011

Por Eduardo Rodríguez 
Coscorrón
 

“No basta con ser honrado, hay que demostrarlo”
Paolo Borsellino, Juez italiano antimafia
(asesinado por la camorra napolitana)

“Se ve claramente que existe una innegable arrogancia de estos ‘mayordomos urbanos’ que consideran no estar obligados a rendir cuentas a sus patrones, los habitantes de Santiago de Cali.”
El espíritu arrogante o el temor a hallazgos inconvenientes motivan el silencio de la pareja Ospina- Barrera En las neveras de los juzgados administrativos de Cali yacen yertas las demandas de justicia que han instaurado líderes comunitarios y medios de información con las que solicitan que se obligue al alcalde Jorge Iván Ospina y a su pareja de METROCALI Luis Eduardo Barrera para que respondan por una cantidad de dudas y preguntas concretas que les han formulado en relación con sus actuaciones como funcionarios públicos, comenzando por su negativa a citar a reunión a los delegados y veedores cívicos determinados por la ley, de las mal llamadas megaobras.

El adjetivo transparencia, que a cada rato menciona esta pareja en cuanta oportunidad se les presenta, nos recuerda el sabio axioma “una mentira repetida unas pocas veces tiende a convertirse en verdad” válido en este caso cuando son evidentes falacias elementales como poner vallas publicitarias diciendo, por ejemplo, que la plazoleta de la caleñidad genera 500 puestos de trabajo, una mentira más grande que la misma obra. Igual situación se puede comprobar en cualquier cantidad de afirmaciones públicas de esta pareja al parecer maestros en las artificiosas artes del cuento.

Las cartas que envían los periodistas como derechos de petición pidiendo informaciones sobre hechos puntuales no son contestadas en los plazos legales, y cuando la diosa de la Fortuna lo decide, las respuestas llegan con datos que no corresponden a lo indagado. Se ve, claramente aquí, que existe una innegable arrogancia de estos “mayordomos urbanos” que consideran no estar obligados a rendir cuentas a sus patrones, los habitantes de Santiago de Cali.

Pero si lo anterior resulta indignante, debe serlo aún más el silencio cómplice de los jueces administrativos que permiten estos desafíos a la justicia y también el mutismo de las llamadas ias (Procuraduría, Contraloría, Personería etc.) que con su deficiente o casi nulo actuar están facilitando que todas las dolorosas verdades sobre la gestión de la pareja Ospina-Barrera no se conozcan y sancionen ahora, sino después, cuando haya cesado “la horrible noche” que ha llevado la incertidumbre a los cientos de comerciantes y pequeños empresarios arruinados por los bloqueos producidos por las megaobras y también la angustia de las más de 100.000 familias de Santiago de Cali y sus zonas rurales, amenazadas ya por los cobros coactivos de la Alcaldía que los apremia con los impuestos que no pueden pagar.

Creemos que no es equitativo y constituye un ingrediente social inconveniente, pretender hacer avanzar la ciudad sacrificando a quienes hacen parte de ese 15% de familias de desempleados que tratan de subsistir en nuestra ciudad. No podemos construir la escalera del progreso tomando como peldaños los cuerpos de la pobresía, ese es el caldo de cultivo que necesitan las FARC.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes