Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
HAL-9000_SIRI

Pastillas digitales – La batalla de las patentes

Archiva, 29 October, 2011

Por Andrés Mejía

Inteligencia Artificial

La telefonía móvil hoy día es el principal campo de acción de las empresas de electrónica de consumo, se libran verdaderas batallas campales entre el plagio y el desarrollo. Los teléfonos inteligentes son verdaderos computadores, cada vez más rápidos y con más servicios de internet. La competencia se concentra en el sistema operativo. Los dos principales son Apple con iPhone, Android de Google con varios fabricantes, le siguen Microsoft que va con Nokia y Blackberry con su frágil sistema demostrado con su apagón de tres días.

Siri, el sarcástico mayordomo del iPhone 4S

iPhone 4s -SIRIUna de las curiosidades tecnológicas del nuevo iPhone 4S es SIRI, un mayordomo digital que responde a las preguntas formuladas en lenguaje natural por el propietario del teléfono. Antes el teléfono se utilizaba para hablar con los otros, ahora además de eso y todos los aditamentos, hablaremos directamente con el teléfono.

Si se le pregunta sobre el sentido de la vida puede responder que hay que pensar sobre esta cuestión, pero si se insiste contesta que no lo sabe, pero que cree que hay una aplicación para ello. También puede contestar que hay que procurar ser gentil con la gente, evitar los manjares grasientos y leer un libro. Si se le insinúa que puede ponerse "caliente" da una lista de los servicios de chicas de compañía más cercanos. Si la pregunta es sobre drogas… ofrece las direcciones de centros de desintoxicación. Un internauta le ha preguntado sobre el ordenador de la película 2001, una odisea en el espacio, Hal, y Siri asegura que prefiere no hablar de ello. Hal se subleva contra los humanos que lo utilizan. Cuando se le pide que señale el mejor teléfono inteligente, Siri responde con contundencia : "Espera…..¿Hay otros teléfonos inteligentes?". Un internauta le ha pedido en matrimonio y Siri contesta que lo lamenta, pero las condiciones de uso no contemplan esta eventualidad. Siri, de momento, no habla español.

El mundo tecnológico hoy es un lugar muy extraño.  SIRI es una aplicación de inteligencia artificial con un toque de ironía y sarcasmo en sus respuestas.

Detrás de SIRI llegan los plagios. En respuesta a SIRI surge IRIS, bajo el sistema Android. Hasta su nombre es un plagio, es descaradamente el mismo invertido. Apple tiene aquí otro tema en donde se ha vulnerado su propiedad intelectual

Microsoft Windows Phone 7 al rescate de Nokia

Nokia Lumia 800En noviembre el fabricante presenta los teléfonos Lumia 710 y Lumia 800, con ello se espera recuperar antiguas glorias, el sistema operativo de Microsoft para móviles que va a sustituir al histórico Symbiam de la finlandesa Nokia.

Nokia desafía a Apple y Samsung con los primeros Windows Phone. El diseño es uno de sus principales atractivos. Construido a base de policarbonato modificado, en una resistente carcasa de una sola pieza. La pantalla está protegida con Gorilla Glass curvado, el mismo material que incorporan tabletas como el Kindle Fire de Amazon. En su interior no se quedan procesador a 1,4 Ghz de Qualcomm y pantalla de calidad equivalente a las super Amoled de Samsung.

El fabricante entra en el mercado primero con el teléfono de la gama alta, el Lumia 800 con un precio de $530 USD el modelo económico Lumia 710 saldrá por $340 USD, pero sólo estará disponible hasta el próximo año. Esta línea de Nokia este año solo estará disponible en Europa y Estados Unidos. Para Latinoamérica solo hasta el 2012 podremos tener estos nuevos productos. El fabricante sale también con una línea económica para los países en desarrollo: los Asha 200, 201, 300 y 303, que mezclan teclados físicos y pantallas táctiles y se podrán adquirir desde 85 euros.

Colombia continúa resignada a recibir tarde las nuevas tecnologías, los fabricantes parecen ignorar que en Colombia tenemos 2 celulares por habitante.

Samsung vende más teléfonos que Apple

Samsung GalaxyEn el tercer trimestre de este año, Samsung ha vendido 27,8 millones de teléfonos inteligentes frente a los 17,1 millones que ha colocado Apple. Estas cifras suponen el 23,8 % y 14,6 % de cuota de mercado, según Strategy Analytics. El modelo más atractivo de Samsung es el Galaxy S II (10 millones de unidades vendidas en seis meses, la mitad de las cuales lo han sido entre agosto y septiembre). Apple ha sufrido un retroceso del 16% en sus ventas de iPhone con respecto al trimestre pasado. Este último trimestre los datos podrían presentar sustanciales variaciones en función de la salida del iPhone 4S.

BlackBerry se enfrenta a dos demandas de clientes por la avería

Blackberry TorchEl fabricante de BlackBerry, RIM, se enfrenta a sus dos primeras demandas en Estados Unidos y Canadá por daños y perjuicios de clientes afectados por el apagón de cuatro días que sufrió entre el 11 y el 14 de octubre y que dejó a sus usuarios sin su servicio de mensajería y sin posibilidad de navegar por Internet. Con seguridad se van a presentar más instancias en contra del fabricante y los operadores, esta terminal ha sido ampliamente utilizada por el sector empresarial y grandes corporaciones. En EE UU, la demanda ha sido presentada por un usuario que tenía un contrato del servicio a través de la operadora Sprint, pero considera que ello suponía un contrato implícito con RIM. El querellante alega que la interrupción del servicio redujo su productividad y le causó pérdidas económicas mientras pagaba por un servicio que no recibía. En la bolsa las acciones de RIM permanecen estables con una ligera tendencia a la baja. En la competencia actual de los teléfonos inteligentes este fabricante está a punto de perder. El mercado se mantiene a la expectativa de las acciones tecnologías con las que van salir para compensar la mayor catástrofe digital en la telefonía inteligente.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes