Positivo
El Gobierno y el Congreso llegaron a un acuerdo para mantener exentos de IVA a los productos de la que denominaron “canasta básica esencial” en la Ley de Financiamiento.
Alcaldía de Cali se llevó el 1er premio entre entidades territoriales de la categoría procesos digitales con la iniciativa ‘DUBS’, En el evento más importante de innovación pública digital de Latinoamérica, e-Xperience 2018, organizado por el Centro de Innovación Pública Digital del MinTIC
Coldeportes, se transformará en el nuevo Ministerio del Deporte. Durante la plenaria del Senado votaron con 65 votos a favor y 11 en contra, logrando así las mayorías para que la sede del naciente Ministerio se ubique en Cali. El proyecto hará ahora tránsito a la Cámara de Representantes.
El Consejo Directivo de Icontec, aprobó la certificación al sistema de gestión de calidad de 8 líneas de servicio de la Alcaldía de Cali. Servicio Deporte y Recreación, Atención a la Comunidad y Grupos Poblacionales, Gestión Cultural, Desarrollo Físico, Desarrollo Económico y Competitividad: rutas de desarrollo empresarial entorno a las cadenas de valor de la ciudad. Desarrollo Económico y Competitividad: rutas de empleabilidad por cadenas de valor del Sistema Municipal de Empleo. Control y Mantenimiento del Orden Público Participación Ciudadana y Gestión Comunitaria.
Feria de Cali contará con seguridad especial conformado por escuadrones permanentes para cada evento y Policía de Turismo. El plan de seguridad para la navidad es una estrategia conformada por 320 uniformados de Policía, Ejército y Tránsito.
Negativo
El desfase de las cifras del Censo Nacional 2018 con las que cuentan los gobiernos locales, generan preocupación. El Dane había informado hace una semana, de manera preliminar, que el departamento contaba con una población de 3,9 millones de personas y Cali, con 1,9 millones. Pero las bases de datos de ambas administraciones cuentan 4,7 millones y 2,4 millones, respectivamente. La gobernadora Dilian Francisca Toro indicó que estos desfases generan preocupación, pues en el Sistema General de Participaciones hay unos recursos de propósitos generales que son para salud y educación. Y eso también va a implicar disminución en recursos para agua potable”.
El Valle del Cauca se uniría al paro nacional de camioneros. Según líderes, por el aumento del precio del combustible y los peajes, las ganancias no son suficientes para cubrir sus necesidades laborales, dado que la mayoría de los gastos se invierten en el vehículo.
Deportistas afectados por la delincuencia en diferentes zonas de Cali solicitan mayor acompañamiento de la Policía Metropolitana en los senderos que utilizan diariamente para sus actividades al aire libre; los afectados denuncian un fuerte incremento de atracos en los cerros tutelares de la ciudad.
Piratería continuará mientras el MIO no sea bueno, sino tenemos piratería, hoy no tendría usted en que moverse, dice Armitage Alcalde de Cali, en Foro realizado en Cámara y Comercio.
Alrededor de 250 pasajeros de tres vuelos de Avianca, tuvieron que esperar más de 12 horas para salir del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, hasta el Dorado de Bogotá.