Positivo
3.4 billones de pesos quedó establecido el presupuesto de Cali en 2019 aprobado en el Concejo. Según la directora de Hacienda, Patricia Hernández Guzmán, el 80% de los recursos se destinarían a gastos de inversión. “Con esta aprobación se garantiza la inversión social y el funcionamiento dinámico del ente territorial donde el alcalde ha priorizado el progreso social y la atención de frentes sociales”, destacó la funcionaria.
En el HUV fueron dados apertura a los servicios de ortopedia, enfermedades huérfanas y odontología. Estas nuevas áreas de atención son parte del programa de la modernización de los equipos y la remodelación de los espacios. Además, se inauguró la cirugía maxilofacial.
Gran conciertode lanzamiento oficial de programación de la 61 Feria de Calieste miércoles 28 de noviembre. No solo fueron los concertistas de la Orquesta Filarmónica de Cali los que entretuvieron a los asistentes del evento realizado en el Teatro Jorge Isaacs, sino también 25 artistas salseros, éxitos como ‘Cali pachanguero’, ‘Buenaventura Caney’ y ‘La vida es un carnaval’ se hicieron sentir en las voces de Willy García, Tito Murillo, Adriana Chamorro, Gustavo Rodríguez, Carlos Britto y Marcos Micolta.
El Valle del Cauca tiene la apuesta de forjar un ‘clústers’ de ‘softwares’ y tecnologías de información, como una actividad en crecimiento. De acuerdo con datos de Cámara de Comercio de Cali, se creció tres veces más en el último año. Esa dinámica, que acompaña otras ciudades colombianas, fue reseñada en Softic 2018, en el Centro de Convenciones Valle del Pacífico.
Alcaldía de Cali informa que el puente de la Calle 21 entre Av. 2N y Calle 4N avanza según el cronograma establecido, la construcción está en un 70% de avance. El puente que estrenará Cali tendrá 20 Mts de ancho y 30 Mts de alto, en los que habrá tres carriles para vehículos particulares, un carril exclusivo para el MIO, dos vías para peatones y una ciclorruta. Su inversión se proyecta en $7.077 millones.
Negativo
Coosalud; Emsanar; Medimás; Asmedsalud y Coomeva encabezan la lista de las peores EPS en el primer trimestre del año, según reveló la Secretaría de Salud de Cali. Este año las quejas aumentaron en un 56% en comparación con el trimestre pasado. Se recibieron más de 166 mil reclamos entre los que 5.344 se convirtieron en derechos de petición.
Fallo ordena a Metrocali el pago de $110.041 millones a Git Masivo. Aunque el 2 de agosto el concesionario y Metrocali llegaron a un acuerdo inicial para acogerse al plan de salvamento –paso que ya había tomado ETM y Blanco y Negro-, no se logró una conciliación entre las partes. Finalmente, el Tribunal de Arbitramiento de la Cámara de Comerciofalló a favor del operador por una demanda instaurada en 2016.
Cifras reveladas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, establecen que de enero a septiembre de 2018, en el Valle del Cauca han muerto 162 peatones y 419 más resultaron heridos al momento de ser atropellados, la Secretaria de Movilidad y Transporte del Valle, adelanta jornadas de sensibilización para que conductores de motos y carros, además ciclistas, respeten al peatón, que es el segundo actor vial con altas cifras de heridos y de mortalidad en el departamento.
No solo los concejales de la Comisión de Presupuesto del Concejo de Cali tienen dudas sobre el cobro de parqueos en vía pública y en parqueaderos, recursos que el municipio pretende trasladar al MIO, como lo propuso la Alcaldía en el proyecto de Acuerdo 088 que está siendo evaluado por los cabildantes. Voceros de gremios como la Asociación de Centros Comerciales de Colombia (Acecolombia), con 134 agremiados en todo el país, de los cuales 34, corresponden al Valle del Cauca, y la Asociación de Establecimientos Nocturnos de Diversión (Asonod) manifestaron estar preocupados por esta iniciativa.
El Valle del Caucasufre la segunda ola invernal del año. Actualmente diez municipios han sufrido desbordamiento de ríos, quebradas y deslizamientos de tierra por las fuertes lluvias. Ante esto, 26 de los 42 municipios están en alerta por creciente en el caudal de sus ríos, así lo confirmó laSecretaría de Gestión del Riesgo del departamento.