Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
colombia-venezuela-11-nov-2011

Leonel arruga, se evaporan dos puntos claves para la tricolor

Jaime Salazar, 12 November, 2011

Frisando las 7:00pm, en un clima lluvioso pero de alta humedad que pegaba la camiseta, rodó la esférica en la arenosa. El picado empezó con un claro dominio de Colombia sobre un tímido Venezuela, se veía desmesurado optimismo en el rostro de los hinchas.

La tricolor fue también la primera en mostrar iniciativa con toques profundos y certeros como latigazos al interior del área muy al estilo de ‘James’; anoche, empecemos por decirlo, brilló con luz propia un astro sobre la cancha, el joven y talentoso 10 cafetero, James Rodríguez.

Con un metropolitano atestado, unos 50 mil costeños presentes, empezaba la función; las arremetidas ‘criollas’ no se hicieron esperar y temprano, al minuto 11, Colombia presiona un borbollón en el área patriota, en un mal rechazo James habilita a Fredy Guarín que conecta un guayazo seco y contundente desde fuera del área, a esférica se eleva dejando una estela directo a las manos de Renny Vega que trata de despejar pero le quiebra la mano, el ‘Macondo’ se cuela y estalla el grito de Gol.

Al minuto 13, empieza la contraofensiva venezolana con una llegada en bloque que obliga una volada del David del arco colombiano, igual al 14:30, Juan Arango cobra tiro libre de los patriotas que por poco salva de nuevo Ospina. Al 25 James decide echarse el equipo al hombro y a pesar del poco futbol de Memín, hace salidas vistosas que llevan a Colombia al área contraria.

En la mitad del tiempo Guarín aún era enorme, aún no daba visos de cansancio y era una tapia para el paso de los bólidos contrarios como Arango Y Nicolas Fedor, sin embargo, al 28 de nuevo tiro libre contra Colombia que aunque dominaba el juego, dejaba espacio atrás a Venezuela, que aprovecha para calentar las manos de Ospina.

Al 38 ya se ve amainar la lluvia así como los ímpetus del cuadro cafetero, que se ve más pausado y por momentos con ideas en los pies de James que terminan en una diagonal de Guarín hacía el área y disparo rasando para un nuevo lucimiento de Vega.

Antes que terminaran los 45 el Tomás Rincón ve la amarilla por jugada descalificadora sobre James, también Fedor pisa a Yepes pero sin ser visto por los jueces. Vino otro tiro libre, ahora dilapidado por Pabón, y otro ‘casi’ de Teofilo pero nada parecía querer entrar. El 1er tiempo acaba con el sinsabor de poder tener un marcador más abultado para Colombia, una amarilla para Amaranto Perea y el deseo de que las cosas cambiaran para el segundo.

2º tiempo

El segundo arranca con más ímpetu para la visita. Al minuto 49 forzan un Tiro libre que obliga una volada espectacular de Ospina, alarga el brazo y toca providencial para desviar, cae como un perro golpeado y debe ser atendido.

James sigue dando muestras de capacidad y madurez. Al 59 se filtra en el área y logra un centro casi en la raya pero ‘Teo’ lo desperdicia increíblemente. Luego al 61 Armero el que se filtra con una línea diagonal  y calienta las manos del arquero y ahora quien dilapida es Jackson. “Ojalá no nos vaya doler ese par desperdicios groseros”, piensa el hincha desesperado. Llegadas con 7 y 8 toques que no se veían hace mucho tiempo en la selección pero sin la definición, alguien dice que hacía falta la precisión quirúrgica de Falcao.

Minuto 70. Faltando 20 Remata desde muy lejos Rondón, se alista Frank Fresher, 4 partidos con la selección de Venezuela; los 22 en la cancha ya dan muestras de cansancio en una cancha pesada que exige mucho más esfuerzo para luchar contra el agua en la gramilla. Min.76  remate de James rodríguez, Teo pesca el rebote y la emboca en Claro fuera de lugar, grito de gol de la parcial tricolor ahogado por el banderazo del línea.

A estas alturas se pedía a gritos un cambio, pero Leonel seguía petrificado en el banco, Colombia había perdido la pelota, estaba perdiendo los papeles y lo peor, se veían de brazos caídos por la acción de ida y vuelta del encuentro. Era necesario oxigenar a los 11, aún más sabiendo que había buen material en la banca.

Tras aciagos y costosos minutos, Leonel decide  sacar a un deslucido Pabón y meter a Marrugo ensayando más profundidad. Se auguraba una recomposición de la figura tricolor, pero precisamente en ese momento, con un error de Amaranto Perea en el 78 Feltcher le roba la pelota y en mano a mano la emboca en el arco de Ospina. Silencio en el Metropolitano.

Faltando 10 minutos qué hacer, tras este baldado de agua fría. Al 87 se sucedieron dos llegadas más de Venezuela, de nuevo sudando la selección. Guarín perdido, cansando, Yepes se ve solo atrás, había que meter tanques de oxígeno y esto no era La Paz.

Al 86 por fin aparece Darwin en la línea de recambio. Entra y pronto fuerza una falta en la línea del área. Frente al balón se para Guarín con fuerza, al palo del arquero, o un colocador surdo como James, pero no se concreta, va al palo y de nuevo a comernos las uñas.

Minuto 91. Se lesiona Guarín, 3 minutos de reposición. El tiempo se evapora ante la mirada atónita de todos. Pitazo del árbitro al filo de los 93 y un empate con sabor a derrota para Colombia. Con un James superlativo, la figura de la cancha, la tricolor tuvo para golear pero se desperdiciaron  los goles. Colombia le perdonó la vida a Venezuela y se pierden dos puntos valiosos de local. Empiezan a cometer los mismos errores que en el pasado nos costaron la clasificación.

De seguir así, dilapidando puntos volveremos a penar por un repechaje.

 

Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 


También te pueden interesar:


Especial: radio comunitaria en Cali, las formas del silencio


Tras inundaciones, Alcaldia y Emcali a proyectar el futuro


¡Qué vivan los estudiantes. Balance de las marchas!


10 errores de Leonel Álvarez y la Selección Colombia

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes