Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ccc-portada-cali

La mala hora de la Cámara de Comercio

Ramiro Varela Marmolejo, 13 November, 2011

¿Por qué nos quedan grandes los macroproyectos?

Por Ramiro Varela M

Julian Dominguez ex-presidente Camara de Comercio de Cali

El Centro de Eventos Valle del Pacifico liderado por la Cámara de Comercio de Cali es el último gran proyecto, construido con recursos públicos, que no fue bien estructurado técnica, económica y financieramente, según  la Contraloría General de la República. Ya no es un secreto a voces, la Cámara de Comercio pasa trabajos financieros, sus presupuestos son deficitarios frente a los gastos e inversiones del pasado. Todo porque en la administración de Julián Domínguez y Doña Rosa Jaluff se asumieron deudas que superan los $35 mil millones en  el Centro de Eventos, proyecto que es inviable económica y financieramente. Hubo que bajarle sus costos administrativos y operacionales y ni así dan las cuentas.

Ahora, andan detrás de la Nación para que aporte recursos, pero al ser sobre vigencias expiradas no hay solución a la vista y su situación se torna más crítica. Esto originó que, por primera vez en la historia, la Cámara de Comercio haya sido vilipendiada por los círculos económicos y sociales ajenos a los orientadores de la Cámara y por la CGR, por la adquisición del lote con recursos públicos y de crédito, la compra de acciones del Centro de Eventos con recursos de crédito y demás operaciones. Según el ente fiscalizador, no se cumplieron normas legales.

Camara de Comercio de Cali

Definitivamente, la planeación y el manejo de recursos públicos en sus principales proyectos, en los últimos 18 años en Cali han sido desastrosos. Arrancamos con Termoemcali en la alcaldía  Guerrero (1994), perdimos los Caleños $1.2 billones al 2010, continuamos con las obras de valorización de Guzmán con Kiko Lloreda (1996), se cobraron y no se hicieron las pagadas, como el hundimiento de la Avenida Colombia. El tren ligero le quedó grande a Cobo (1998) y a John Maro (2000) y quedamos con un MIO (2002), recortado por la Nación y Apolinar en $1.4 billones (2005), ahora es inviable técnica y económicamente (2011). Nos metimos en 21 megaobras por $869 mil millones con Ospina (2008), se recortaron y a pesar de ello, están desfinanciadas en $1billón y no se pudo contratar la 2ª fase (2011), quedando por fuera la Circunvalación, la carretera al mar, a Pance, los puentes de la 1ª con Av. Ciudad de Cali y de la 100 con Av. Simón Bolívar, etc. La autopista Bicentenario se lanzó con US200 millones (2009), se aprobó por el Concejo con US350 millones y no se pudo contratar por ser inviable en el 2011.Sin mencionar las obras de vigencias futuras por $600 mil millones a cargo de la Gobernación del Valle, los contratos liquidados o en liquidación, con vigencias futuras aprobadas por los Diputados ilegalmente y que están en juicio fiscal ante la CGR y en problemas disciplinarios ante la Procuraduría General de la nación.

Roberto Arango Presidente Camara de Comercio de CaliQué pasará, dirá un desprevenido lector. Caliescribe analizará y presentará las causas por las que a toda una generación se le ha hecho perder muchísimo dinero público. En este caso presentaremos la auditoria de la CGR y la respuesta de la Cámara de Comercio, de conformidad a lo conversado con su Director Ejecutivo Dr. Roberto Arango y el Director Administrativo y Financiero Carlos Eduardo Rodríguez Gómez.

Qué dice la CGR sobre la Cámara de Comercio de Cali:

1.    Que el Nivel de endeudamiento a Diciembre 31 de 2009 de la CCC es del 89.24% (Con una participación alta de terceros en la financiación de los activos).

2.    Compra de acciones del Centro de Eventos Valle del Pacifico por parte de la CCC con recursos de crédito, comprometiendo recursos financieros. En el 2011 por el pago de intereses y capital se deben cancelar $4.153 millones, cifra que de conformidad a las utilidades de la Cámara de las últimas vigencias no se puede cancelar

3.    Debilidades en la planeación financiera de la CCC con el compromiso de atender deuda hasta con el 16% de sus ingresos totales al 2014.

4.    Pérdida en los ingresos públicos del 8.13%, por los gastos en el costo de intereses financieros, para pagar costos de créditos asumidos por  la CCC para la construcción del Centro de Eventos del Valle del Pacifico.

5.    Adquisición por parte de la CCC con recursos públicos de lote de terreno del Centro de Eventos, afectando el flujo de los recursos, con crédito de $2.500 millones de un valor total de $3.545 millones.

6.    No presenta la CCC provisiones correspondientes a una cartera de $840 millones a Diciembre 31 del 2009. Se evidencian pérdidas en los últimos 3 años de los recursos públicos.

7.    Pasivos de $29.685 millones tiene la CCC, con obligaciones financieras del 70.7%.  Y no cuenta con disponibilidades suficientes para atender las obligaciones existentes a corto plazo (ver activo corriente de $1.429 millones vs. pasivo corriente de $3.614 millones).

8.    Los Activos públicos de la CCC ascienden a $36.444 millones. El 73% corresponde a inversiones no corrientes, lo que representan $26.193 millones que obedecen a las inversiones en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

La CGR presenta en su última auditoría, correspondiente al 2009, conocida en el 2011, una orden de elaborar un Plan de Mejoramiento, con acciones y metas que permitan solucionar las deficiencias comunicadas durante el proceso de control fiscal. El Plan de Mejoramiento fue firmado por el Dr. Roberto Arango y la Gerencia Departamental del Valle del Cauca de la CGR. Este plan todavía no ha sido evaluado su cumplimiento por la entidad fiscalizadora, pero la CCC dice que si lo ha cumplido al 100%.

Respuesta de la Cámara de Comercio de Cali:

1.    Respecto al alto endeudamiento, dice la Cámara “En efecto, la situación financiera de la Cámara de Comercio en su conjunto ha sido superavitaria en el periodo 2006 – 2009 teniendo en cuenta que la entidad es un solo ente económico y jurídico con unidad financiera y de caja…

A continuación incluimos una tabla donde se detallan los excedentes y el nivel de endeudamiento consolidado de la Cámara para el periodo comprendido entre el 2006 y el 2009:

Cierre fiscal Año
 Excedentes del ejercicio
($ miles)
 Nivel de endeudamiento
Pasivo total/ activo total
2.006
                 1.401.235
15%
2.007
                 5.038.586
46%
2.008
                    635.293
52%
2.009
                    536.191
51%

 

Lo anterior sustenta que para evaluar la situación financiera de la Cámara, no se puede hablar exclusivamente de lo público, ya que esta separación no refleja la realidad económica y financiera de la entidad. En este orden de ideas no se puede afirmar que los compromisos financieros hayan sido adquiridos en el contexto de una situación “deficitaria” y, más aún, que ello evidencie debilidad en el proceso de planeación financiera”

COMENTARIO. El problema es que la Cámara tiene una unidad de caja con recursos públicos y privados, pero lo cierto es que su nivel de endeudamiento es altísimo, sea el 89% que dice la CGR o el 51% de la CCC para el 2009, no informa el 2010.

2.    Respecto a la compra del lote, dice la CCC “En relación con la  adquisición del lote, queremos mencionar que ésta se realizó con el objetivo estratégico de consolidar la inversión en el Centro de Eventos y adicionalmente atendiendo a ventajas estratégicas, tales como su valorización y ubicación…

A la fecha, y de acuerdo con datos de la Lonja de Propiedad Raíz de Cali y el Valle, el valor estimado por metro cuadrado de propiedades similares en la zona  es de $250.000 valor que duplica el precio de compra  ($118.166 metro cuadrado), con lo cual la  valorización de la propiedad compensa ampliamente los costos financieros asociados al endeudamiento para esta adquisición. Adicionalmente la estructura financiera de la entidad permite cubrir dichos costos sin poner en riesgo la continuidad de la operación. 

Rosa JaluffCOMENTARIO. La inversión en el lote por $3.545 millones para el Centro de Eventos, a crédito y con recursos públicos, fue una pésima decisión de Julián Domínguez en ese entonces Presidente ejecutivo de la Cámara y su Junta Directiva encabezada por  la Sra. Rosa Jaluff. Pésima por estar en Yumbo, lo que afecta la organización de eventos masivos de Cali por su dificultad, costo del transporte, tiempo de viaje y además por quedar en una zona industrial, entre camiones, altamente contaminada. En gran parte por su ubicación, el Centro deja de ser rentable, pues los eventos medianos y pequeños de la ciudad, no se realizan allá.

Miente y engaña  la Cámara de Comercio, cuando hace cuentas de la valorización de terrenos por $250.000 m2, una cosa es cuando se ofrece en el mercado un lote y otra ya construido. Así no se asumen los costos financieros.

CONCLUSIONES

El problema de la Cámara de Comercio  de Cali con los recursos públicos en el CEVP, es el mismo del Municipio con TERMOEMCALI , MEGAOBRAS Y AUTOPISTA BICENTENARIO, el mismo de la Nación y la Alcaldía de Cali con el MIO y el mismo de la Gobernación con las vigencias futuras:

1.    Mala estructuración jurídica, técnica, económica y financiera.

2.    Negocios montados por pocos, que meten al Estado y a los contribuyentes, para asumir sus costos y perdidas.

3.    Nula participación ciudadana.

Por las anteriores razones nos quedan grandes los macro proyectos de ciudad y región y, por las mismas, la Cámara de Comercio de Cali pasa por mala hora. Sería importante que la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali, evaluara públicamente esa inversión en el CEVP, pues allí hay dineros públicos en un porcentaje muy alto y por lo tanto, vimos no sólo la pasividad de la Cámara frente a las irregularidades de los grandes proyectos con los Alcaldes Apolinar Salcedo y Ospina, sino que también fue la CCC contratista de los recursos de valorización para megaobras y eso le hizo  perder independencia y autonomía.

INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 


También te pueden interesar:

  • Radio comunitaria, las formas del silencio
  • Falló la "inteligencia" de los medios
  • Declaración política mesa amplia nacional estudiantil – MANE
  • La reforma ‘sin’ Justicia
  • "prefiero el semáforo porque en la escuela no como"
  • Revolución en la nube – Tecnología
  • Alcaldia y Emcali a recuperar el presente y proyectar el futuro
  • ¡Qué vivan los estudiantes!
  • La mala hora de la Cámara de Comercio
  • La lección de los estudiantes
  • Francisco Santos pide reprimir violentamente a los estudiantes



Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes