Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
rosa-jaluff-ppal

“Hola” tiene razón, Doña Rosa Jaluff tiene poder

Redaccion Caliescribe, 10 December, 2011

La polemica foto de la revista Hola de España

La Sra. Rosa Jaluff viuda de Castro, Presidente de uno de los gremios más importantes de la ciudad Fenalco – Valle, miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali y organizadora del evento de moda más importante del Suroccidente Colombiano  “Exposhow”, su hija Sonia Zarzur, su nieta Roy Cucalón y su bisnieta Rosita Aljure, fueron el centro de una profunda tensión mediática los últimos días. Desde las redes sociales hasta las emisiones de radio nacionales, ascendió el escándalo por la imagen que se publicó en la revista Hola de España, donde pusieron a sus empleadas como adornos.

Pero la indignación pasó de largo sin dar con el verdadero meollo del asunto. Nadie fue más allá de rasgarse las vestiduras, nadie hecho un ojo o una línea al problema de fondo que la misma foto hace evidente. En el Valle se han construido fortunas y apellidos, como en todo el mundo, y cada fortuna, y cada apellido carga una larga historia de alianzas y triunfos que en muchos casos dejaron gente en el camino y ahondaron la brecha social que hoy nos debería avergonzar.

En el lanzamiento del X Cali Exposhow 2010, el Gobernador del Valle Francisco Lourido confirió la Orden al Mérito Vallecaucano

Sonia Zarzur se disculpó el 9 de diciembre en La W, pecamos por vanidad, dijo, casi sollozando. Al parecer les están amenazando de muerte. La desigualdad social y económica engendra demonios. Esas expresiones de odio también deben avergonzarnos.  Esta es la sociedad que hemos construido y que debemos cambiar poniendo la verdad sobre la mesa.

Su madre Rosita Jaluff es considerada una de las mujeres más poderosas del Valle del Cauca. Y su influencia  sobre los destinos de todos, especialmente en Cali ha sido enorme. Ella es una amante del trabajo, del poder y de las ideas, que fructifican resultados económicos y sociales. Por su hacienda “San Marino “han desfilado los principales dirigentes del país, Álvaro Gómez, Belisario Betancur, Cesar Gaviria y Álvaro Uribe Vélez, que fue su gran aliado político. Igualmente todo el notablato económico y político  Vallecaucano también ha sido atendido a manteles en San Marino.

Pero en donde tuvo resonancia pública fue en la venta del edificio San Marino al Municipio de Cali, en los momentos de la crisis inmobiliaria de Cali. Allí demostró el acceso al poder y a los negocios, vender un elefante blanco que poco le ha servido a la ciudad, nunca dió explicaciones satisfactorias. Pero Rosita ha sido aguerrida y con mucho liderazgo social y empresarial.

Mio Cali en la Calle 13Ha pasado a la historia Doña Rosita Jaluff, al imponer con el apoyo del Presidente Uribe el desentierro del sistema de transporte masivo de Cali en la Calle 13, entre Carreras 1ª y 6ª para dejarlo a nivel de la Calle como está ahora y de esta manera darle un golpe mortal a tan importante y tradicional vía céntrica, al eliminarle andenes y dejar vías de circulación vehicular con peatones. Ya este cambio ha generado muertos, por haber metido forzosamente el MIO en una vía, que no tenía el tamaño suficiente. Todo por la pelea con los vendedores ambulantes, situación que la ha afectado en sus negocios particulares de la industria del calzado y que precisamente tiene su fortaleza en el Centro de la ciudad, con calzado Versilia.Este problema todos los días toma dimension y no hay solucion.

Pero igualmente en donde más se le notó  el poder fue en la decisión como líder de la  junta Directiva de la Cámara de Comercio de Cali, de imponer el centro de convenciones de Cali en Yumbo, en una zona industrial y altamente contaminada, en compañía del doctor Julián Domínguez Rivera, actual Presidente de Confecamaras. Este proyecto ya supera los $100 mil millones, está muy fracasado en términos de rentabilidad operacional y se está jugando su futuro, con aportes que esperan del Gobierno Nacional. Su poder fue disminuido al perder la mayoría al interior de la junta Directiva de la Cámara de Comercio, en donde tiene una controversia de fondo con su Presidente ejecutivo Roberto Arango.

Indudablemente se trata de una de las mujeres más poderosas del Valle del Cauca y razón tiene la revista Hola, en destacar su influencia en Colombia y especialmente en la ciudad de Cali.


Enlaces relacionados:

A propósito de una polémica imagen: "Violencia simbólica y medios de comunicación"

  La polemica foto de la revista Hola de España  

Las imágenes revelan hechos ocultos, historia, tradición, dominación y el uso, por supuesto, de la violencia simbólica (racismo y clasismo), así el fotógrafo, autor de la fotografía, exprese lo contrario, dice grupo de estudio.
Analisis de 5 profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente Cali.
 


Tambien te puede interesar…

Primicia: Por qué se cayó el alcalde Jorge Iván Ospina
 


"Hola" tiene razón, Doña Rosa Jaluff tiene poder
 


EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina
 


Unilibre se construye sobre el humedal ‘Cañasgordas’
 


10 cosas que el saliente alcalde Jorge Iván Ospina preferiría que no supieras
 


Rio Killer, la ruta de los temerarios
 


 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes