Positivo
El Senado de la República aprobó el proyecto que prohíbe el consumo y porte de drogas en parques y espacios escolares; norma que además, le da autonomía a los alcaldes para establecer los perímetros que tendrán restricción del consumo y porte de sustancias psicoactivas. Cali ya emitió un decreto que prohíbe el consumo de drogas en lugares que han sido determinados críticos.
Durante el primer semestre del año las exportaciones colombianas de aguacate alcanzaron los 52,9 millones de dólares, crecieron un 37,6% respecto a igual periodo del 2018 y entre los mayores productores estuvo el Valle del Cauca. El departamento se ubicó como el tercer exportador del país con ventas por 3,8 millones de dólares, el crecimiento fue del 0,2%.
Colegios de 10 municipios del Valle que tienen suspendida su construcción reiniciarán obras el próximo mes. En mayo la gobernadora Dilian Francisca Toro, ante la demora en las obras, le exigió al Ministerio de Educación la devolución de los recursos. La directora del FFIE, Adriana González, anunció que el próximo 15 de octubre será asignado el nuevo contratista para el reinicio de las obras en las sedes educativas.
Darán tarjetas del MIO a personas en condición de discapacidad.La Secretaría de Bienestar Social, ha recibido 1.753 solicitudes de apoyo para personas con discapacidad en el MIO. En este sentido, la Administración Municipal atenderá el 63% de estas peticiones a través de una adición presupuestal de $300 millones, se espera apoyar a 1.100 personas con discapacidad que acuden a sus servicios de rehabilitación, actividades de inclusión y personas con discapacidad mental psicosocial que van a su tratamiento.
Con el objetivo de recuperar las zonas de Cristo Rey, Cerro de la Bandera y Cerro Gordoque fueron afectadas por incendios forestales, la gobernadora, Dilian Francisco Toro, lidera la reforestaciónde estas áreas con el programa ‘colinas verdes’. En un trabajo conjunto con la CVC, el Dagma, la Alcaldía de Cali, Alcaldía de Yumbo y la Gobernación, se desarrollará un proceso de reforestación con el fin de minimizar las secuelas dejadas por las llamas durante la segunda temporada seca del año.
Negativo
El Consejo de Estado le puso fin al pleito Metrocali contra GIT Masivo S.A. Este viernes, el alto tribunal declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por Metrocali en contra del laudo arbitral a favor de dicho operador, con lo que se obliga al ente gestor del sistema masivo a cancelar una cifra que supera los $200 mil millones.
La instalación de unaciclorutainmediatamente al salir del túnel mundialista para el uso de ciclistas y peatones, desató una controversia entre usuarios de la vía. Son aproximadamente 250 Mts de bicicarril los que fueron acondicionados a la salida del túnel, la instalación del carril ha generado polémica, porque no tiene continuidad al finalizar el tramo hacia la Cra.1ª, lo que deja a los ciclistas nuevamente sin un lugar para poder desplazarse.
La guerra sucia se tomó esta campaña a la Alcaldía de Cali, dicen los expertos que lo único que buscan este tipo de anuncios es confundir al electorado. Vallas anunciando alianzas ficticias, modificación de páginas de periódicos y utilización indebida de imágenes de noticieros, son apartes de la guerra sucia que por estos días afectan la contienda electoral.
Fuertes lluvias que se están presentando han ocasionado varias emergencias, provocadas por las toneladas de basura que obstruyen el sistema de drenaje que hay en la ciudad. Emcali reportó que los ciudadanos han utilizado los caños para deshacerse de elementos como escombros, plásticos, llantas, colchones, electrodomésticos y hasta muebles, los cuales son la principal causa de inundaciones en las principales calles de la ciudad.
Médicos y estudiantes de la Universidad Icesi resultaron intoxicados, al parecer, por haber consumido pollo descompuesto en la celebración de los 10 años de la facultad de Ciencias de la Salud de la mencionada institución.