Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Lo Positivo y Negativo de la semana del 22 de agosto

Archiva, 23 August, 2020

Positivo

  • El gobierno Británico financiará el Tren de Cercanías del Valle. $32.000 millones costarían los estudios de factibilidad del proyecto, Gran Bretaña aportaría 10.000 millones para llevarlo a cabo. El Tren de Cercanías tiene cada vez más aprobación, luego de una reunión virtual con la participación del embajador de  Gran Bretaña, Colín Martin-Reynolds, este proyecto toma fuerza. La Gobernadora, Clara Luz Roldán señaló que a nivel de recursos tanto los del departamento como el de los municipios involucrados están asegurados.

  • La Gobernadora, Clara Luz Roldán, postuló al Valle del Cauca ante la Federación Colombiana de Fútbol, para que diferentes sedes del departamento puedan recibir a los deportistas el próximo año en el Campeonato Suramericano Sub 20.

  • Como objetivo la Alcaldía y el Dagma, estableció en el Plan de Desarrollo 2020- 2023 ‘Cali Unida por la Vida’, recuperar el río Cauca. Durante un encuentro entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y las entidades públicas y privadas que conforman el acuerdo de voluntades para recuperar la cuenca alta del río Cauca, se firmó un acuerdo de voluntades denominado ‘plataforma colaborativa para la recuperación de la cuenca alta del río Cauca’.

  • Autocine se pondrá en funcionamiento en Cali, se trata del Cinemóvil Royal Films, ubicado en el Centro Campestre Comfandi Pance, sur de la ciudad, cuenta con una capacidad para 195 vehículos. Las boletas pueden comprarse de forma virtual.

  • Gobierno Nacional aprobó reabrir el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, para reiniciar vueloscomerciales, se inicia con Cali- Medellín, Cali- Barranquilla y Cali- Pasto.

Negativo

  • El hospital San Juan de Dios, se ha levantado con dificultad para seguir abierto tras diversas crisis del pasado (1999). Actualmente  no llega el mismo volumen de pacientes de antes, quizás por el miedo a los pacientes con covid-19. En el hospital están siendo atendidos unos 400 pacientes. Sergio Falla, Presidente del Sindicato dijo que a médicos generales les deben entre 8 y 10 meses de salarios; El dirigente dijo que la cifra es alrededor de 62.000 millones de pesos. Sostuvo que hay un déficit de unos 3.000 millones. Además se deben dineros a la Dian, unos 10.000 millones, y servicios de Emcali, otros 9.000 millones.

  • El Gobierno Nacional para cubrir el hueco fiscal que ha dejado la emergencia por el Covid 19, se destaca la propuesta que busca que colombianos que no tengan hijos y personas naturales paguen más impuestos. Esta propuesta ha generado indignación y rechazo entre los ciudadanos. La iniciativa fue anunciada por parte del director de la Dian, durante la instalación de la Comisión de expertos en beneficios tributarios, que se encargará deestudiar y analizar las medidas tributarias del sistema económico del país, en donde también participó el Ministerio de Hacienda y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos -OCDE..

  • En la décima entrega del boletín de análisis económico ‘Mercado laboral en Cali segundo trimestre del 2020’, elaborado por el Centro de Inteligencia Económica y Competitividad- CIEC, los primeros resultados demuestran que en Cali se perdieron 344.000 mil empleos en este periodo. Los sectores más afectados son las artes escénicas, el entretenimiento y artísticas, donde 7 de cada 10 caleños perdieron su empleo, sumando así 62 mil nuevos desempleados.

  •  

    5. Fiscalía General de la Nación, a través de la Unidad de Intervención Temprana de la Seccional Cali, alertó a los ciudadanos sobre una modalidad de estafa que está proliferando en los correos electrónicos y redes sociales, con el anuncio de la entrega de premios, previa consignación de un dinero por parte de las víctimas

  • Según Cali Cómo Vamos, en el primer trimestre del año se registró un aumento de 2,5% en las defunciones, pasando de 3.452 en 2019 a 3.538 en 2020. 2.321 defunciones se reportaron en personas de 65 años o más, 645 se presentaron en personas entre 45 y 64 años de edad.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes