Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Plaza-caicedo-P7480-ppal

Una mejor vida urbana

Benjamin Barney Caldas, 11 February, 2012

Por Benjamín Barney Caldas

Plaza de CaicedoPara empezar, una buena administración pública de una ciudad debe propiciar que sus ciudadanos puedan habitar, movilizarse, trabajar, comerciar, estudiar, recrearse y hacer deporte con seguridad, eficiencia y placer. Lo que implica que el diseño de la ciudad debe ser adecuado a su clima, paisajes y tradiciones urbano-arquitectónicas, lo que pasa a ser el marco de referencia para todas las decisiones que se tomen desde la Alcaldía y sus diferentes Secretarías.  Y por supuesto, de una u otra manera, todas tienen que ver con dicho marco de referencia, en alguna parte, en algún momento.   

Marco de referencia que en Cali está dado por su clima tropical de temperaturas medias pero lluvioso y húmedo -actualmente alterado por el cambio climático, que enfatiza sus periodos de lluvia-, y por la presencia de la Cordillera Occidental, a un costado, con sus dos destacados cerros  de las Tres Cruces y Cristo Rey, pero también el de La Bandera, al sur, y el Río Cauca al otro costado. Es decir, que se trata de una ciudad lineal en dirección Norte- Sur, entre la cordillera y el río, atravesada en dirección opuesta por varios ríos, entre ellos el más importante el Río Cali. Configuración geográfica que determina su historia.

Rio Cali         

Igualmente por unas tradiciones que se perdieron a lo largo de la segunda mitad del siglo pasado buscando “cambiarle la cara  a la ciudad” y su supuesta “modernización”. Pero se ignoró su rápido crecimiento, que precisaba de un urbanismo “abierto”, como lo era el colonial, es decir fácilmente extensible, y por lo contrario  se le pretendió dar una configuración concéntrica, ignorando a partir de anillos viales y la mal llamada autopista sur oriental, incompletos pues chocan con la cordillera, lo que se agravó cuando hace una década se abandonó el uso del corredor férreo para el transporte colectivo.   

Y una buena administración debe procurar, además de buenos servicios, transporte, vivienda, salud, educación y recreación, que la vida en la ciudad sea más significativa, por lo que la educación ciudadana es clave para ello, comenzando, precisamente, por que entiendan su marco de referencia. Y para conocer la geografía e historia del Valle y Cali, qué mejor que leer María, 1867, de Jorge Isaacs y El Alférez Real, 1886, de Eustaquio Palacios, los que además se pueden “ver” en las recientes ediciones ilustradas con fotografías de Sylvia Patiño, lo mismo que las obras más recientes de Andrés Caicedo, ¡Que viva la música!, 1977, y Umberto Valverde, Bomba Camará, 1972, y, Quítate de la vía perico, 2002.

Pero hay que considerar que en Cali, como suelen serlo en las ciudades más grandes, sus habitantes son gentes con grandes diferencias culturales, sociales y económicas, y que muchos han llegado recientemente de otras partes, desplazados por la violencia, la de antes o la de ahora, o buscando mejores oportunidades de vida, por lo que hay que enseñarles cómo entender su nueva ciudad, y hacerlo permanentemente y por todos los medios. Pero lo más importante, es entender que una buena vida urbana es una vida en paz, y que la paz también es un asunto de convivir adecuadamente con un clima, un paisaje, que poco cambian, y unas tradiciones que por lo contrario han evolucionado entre nosotros demasiado rápido.

Centro de Cali Calle 12 Carrera 4

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes