Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
ciudad-jardin

Zonas verdes afectadas por Catastro

Redaccion Caliescribe, 18 February, 2012

No son los mismos ‘siriries’ de siempre, ahora se han sumado más ciudadanos  a las causas de la defensa por el territorio patrimonial de nuestra ciudad. La denuncia pública es el primer paso para hacer respetar el bien general.

En una entrevista que se hizo en el programa radial de  Ciudad al Aire de Todelar al abogado Fernando Jordán, se sumó a las decenas de denuncias que hemos recibido sobre las invasiones a las zonas verdes publicas y la mano de inescrupulosos que tratan de hacer negocio con el caractwer de uso publico de terrenos municipales. Denunció públicamente  el Dr. Jordan como en los documentos cartográficos del Municipio no aparece registrada una zona verde que ha existido por más de 50 años y ha estado al cuidado del DAGMA en el barrio San Fernando en la Calle 5ª Oeste con la carrera 27 en la antigua circunvalar.

A lo que el Ing. Claudio Borrero, quien ha venido liderando la lucha por la conservación de zonas verdes, tierras ejidales y parques del municipio, le responde al respecto: ‘‘usted va a  buscar ahora que no solamente se llevan los documentos de los archivos de bienes inmuebles, sino que el fondo de tierras que manejaba Valorización se lo trasladaron a esa oficina y una vez llegó a esas oficinas de bienes inmuebles se perdieron documentos. No existen pruebas, es desmantelamiento casi total de la información del estado, información privilegiada en manos de particulares, abusando con el patrimonio público’’

Hay una comisión de tierras del Concejo que existe como rótulo, pero le queda grande el nombre porque los Concejales de Cali de vieja edad no tienen ni idea cuáles son los territorios de la ciudad, los nuevos apenas están empezando a conocerlos. Estas bandolas criminales, incrustadas en la administración pública, están funcionando desde hace rato; el otro día se robaban las zonas verdes de los barrios populares, ahora se llevan las zonas verdes de los barrios estrato 6. En Ciudad Jardín vemos lo que acaba de pasar en la urbanización de la finca que también cedieron la zonas verde, la familia Lloreda Zamoranos 34 mil m2 y ya tiene dueño; de manera que este horror de horrores, palabras del Ing. Claudio Borrero frente a la indignación.

‘‘Revisemos el catastro de Cali’’

Fernando Jordán: Lo que hablamos con el Ing. Ramiro Varela hace 4 años cuando se denunció el problema que venía con la contribución de valorización de las Megaobras hecha con base en un catastro mal elaborado de la ciudad, lo estamos viendo que está pasando con las zonas verdes. Yo creo que la gran obligación que tiene el Municipio ahora, que tiene gente con una transparencia tal como la actual Secretaria de Hacienda, como me dicen que hay una nueva persona en la sub-Dirección actual de Catastro, con el Director de bienes inmuebles del Municipio; es que no nos podemos quedarnos en lo que ha venido pasando hace tantos años, cuando se empezaron a perder las zonas verdes. Hay problemas con los documentos, con los títulos oficiales que ahora aparecen programas con la cartografía y no nos pueden decir, como ya algún funcionario dijo, es que aquí no hay nada que hacer, porque fue la razón que verbalmente nos han dado "no hay nada que hacer porque todo está claro". Lo que está claro es que para el caso que yo digo la zona verde la conocemos los caleños existiendo aquí desde que Tejares San Fernando se construyó en 1960 y no nos pueden decir que después de 50 años de estar  ahí la zona verde, de estar mantenida por el Municipio, de estar cuidada por el Municipio.

Ramiro Varela: ¿Usted sabe si esos terrenos siguen siendo de la  cesión de tierras que hizo para zona verde la urbanizadora Terrenos de Tejar,? Se analizaron los archivos que aparecen en Planeación Municipal?, ¿en esos archivos aparece la cesión de esos terrenos?

Claudio Borrero:El doctor Alfonso Otoya ahora que está heredando este asunto, y en cabeza de Alonso Lozano de bienes inmuebles, personas serias calificadas, que al final de cuentas como los demás funcionarios de Rodrigo Guerrero están encontrando que no tiene archivos, no tienen documentos, y usted como abogado y antiguo director jurídico de la Alcaldía lo sabe perfectamente- Qué tal el doctor Carlos José Holguín denunciando que al Gobierno lo dejaron desmantelado, que no tiene ni siquiera la base informativa. De manera que es un verdadero caos.

F.J: Estoy de acuerdo totalmente con el Ing. Claudio Borrero estamos ante una administración apenas empezando, con una gente de unas magnificas capacidades. El señor Alcalde ha nombrado personas con gran experiencia como la señora Directora de Hacienda Municipal, como el nuevo Director de Planeación como tengo entendido que no se ha podido posesionar. Han nombrado nuevo sub- Director de Catastro, en suma, tenemos una gran potencial humano que el doctor Guerrero le ha aportado a la ciudad; lo que esperamos los caleños es que ese gran potencial humano ejecutivo venga a atender esas denuncias. Nosotros no queremos ponerle problema a la administración. Creo que es problema de todos los ciudadanos, como lo ha venido haciendo Claudio. Me acuerdo cuando empecé en el Municipio en el 72, Claudio era un “sirirí”:  Se mantenía en las oficinas haciendo denuncias y planteando el robo que le iban a hacer a los cañeros del Municipio, ese montón de cosas que siempre han sido parte de los ciudadanos, es defender a esta ciudad. La obligación de nosotros como ciudadanos es no quedarnos callados, es pedirle que se cumplan las normas. Lo que nosotros los habitantes del barrio Tejares, los Cristales hemos venido pidiendo acá es que se nos respete la calidad de vida como un área residencial neta que somos, porque se nos están tratando con artimañas jurídicas de volvérnoslo para otros usos; para eso es que nos han aparecido que las zonas verdes no son zonas verdes. Entonces el llamado de la misma administración es que se den cuenta que le estamos presentando hechos concretos, claros y precisos. 

En la administración pasada vimos como botaron la plata en los mas llamados guardas cívicos que eran unas cuotas de los concejales y la administración en política. Se acuerda el doctor Claudio Borrero que hace muchos años existió en Cali la inspección General Urbana,  que después en algún momento el alcalde Rodrigo Escobar, nadie la revivió como inspección general urbana. Después la crearon como Departamento de Ordenamiento Urbanístico, que después lo pasaron a una sub- Dirección, pero no tiene los elementos humanos y físicos para estar yendo a los barrios a revisar físicamente lo que está pasando. Entonces aquí lo que se tiene que montar es una gran estructura ciudadana, que seamos los mismos ciudadanos que revisemos nuestros barrios, nuestros entornos y le entreguemos a la administración las denuncias y los casos fundamentados para que la administración pueda proceder y eso es lo que nosotros aquí en Tejados Cristales, Elly Burchardt , otras personas y yo estamos haciendo, denunciando los errores que encontramos. Llamemos a decir los planos del municipio, la cartografía del municipio, pidiéndole al Municipio que la revise.

Este caso es como muchos de los que se ventilan en el Municipio, en donde se pierden los bienes municipales, los bienes de uso público, a pesar de las defensas que hacen los ciudadanos.

esta denuncia no se queda allí , Caliescribe se suma a la defensa de este patrimonio publico de los Caleños, que no permitan que se sigan feriando o vendiendo las zonas verdes públicas del Municipio.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes