Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Emmcali-P7633-detalle

Emcali sin norte asegurado

Redaccion Caliescribe, 11 March, 2012

Las cartas sobre el futuro de las Empresas Municipales están destapadas, pero sus jugadores están muy enredados en juegos sin comunicación  y no proyectan una solución a la vista. Mientras tanto sus competidores siguen en expansión y se afianzan en el mercado de la región.

EMCALI Todos los actores del presente y futuro de EMCALI participaron públicamente  en menos de 2 semanas en actos e intervenciones en la ciudad, permitiendo conocer claramente las dificultades del proceso que definirá el futuro de la 1ª empresa del Suroccidente Colombiano. Terminó la ronda con la encerrona que le hicieron los Concejales al Gerente Interventor Ramiro Tafur durante 2 días en sesiones plenarias del Cabildo de la ciudad. El Gerente cual experimentado empresario, simplemente le dijo a los Concejales que el derrotero de la empresa lo trazaban ellos y el alcalde de Cali, respuesta constitucional y legalmente correcta. Pero algunos  cabildantes viejos trataron por fuera de la sesión  de meterse en los negocios estratégicos, lo cual no conjuga la actual empresa y los jóvenes aprovecharon para hacer sus planteamientos en discursos, unos de fondo y otros para las barras, pero realmente perdiendo el tiempo o midiendo fuerzas. También se pudo establecer que no habrá unanimidad entre los cabildantes en la futura escisión del componente de Telecomunicaciones de Emcali. 

Adicionalmente, para acabar de enrarecer el ambiente, los Concejales viejos mostraron su extrañeza al conocer que estaban investigados por la venta de TERMOEMCALI por la Contraloría General de la República, lo que permitió proyectar las dificultades para la venta de las telecomunicaciones. Realmente hubo un  detrimento patrimonial en la venta de las acciones que se hiciera en el 2010 de un 88% de las acciones de Emcali en Termoemcali, sin reconocer que la situación crítica de la empresa intervenida se originó fundamentalmente en la pésima inversión que se hiciera en la térmica a gas, donde la empresa tuvo un real detrimento económico superior a $1.2 billones, en donde están involucrados empresarios de la ciudad y Ex – Gerentes de Emcali, bajo el silencio de todas las administraciones de EMCALI desde 1998 hasta la fecha.

Las cifras de la empresa siguen siendo preocupantes, pues sus ingresos decayeron entre el 2011 y el 2010, pasando de $1.41 billones a $1.35 billones el año pasado, con unos costos y gastos administrativos porcentualmente mayores que hicieron rebajar el EBITDA de $262 mil millones a $253 mil millones en solo un año.

El EBITDA por  negocio  en el 2011 es bajo para servicios de una empresa que ha sido monopólica en la ciudad y que tiene un mercado tan grande, así:

Alcantarillado $114 mil millones

Telecomunicaciones $58 mil millones

Energía $ 44 mil millones y

Acueducto $36 mil millones

Igualmente le preocupó a los Concejales que el pasivo pensional de la empresa asciende a $1.16 billones, con un fondeo pensional de tan solo el 51%.

Previamente el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, le había solicitado al presidente Juan Manuel Santos, durante el Acuerdo de la Prosperidad que se le regrese la administración de la empresa de servicios públicos a la ciudad. El presidente de la República se comprometió a acelerar el proceso. “Yo soy el primer interesado en que Emcali sea nuevamente de los caleños”, contundentemente contestó Santos. Pero el superintendente de Servicios Públicos, César González, había establecido el marco, que se deben surtir tres pasos claves para que Cali tenga nuevamente la administración de su empresa de servicios públicos. “Está claro que se debe escindir telecomunicaciones y para ello no estamos pidiendo que se capitalice con un socio, se debe definir el código de buen gobierno para evitar caer en los pecados que ocasionaron la intervención de Emcali  y se debe negociar el pago de la deuda entre la firma y la Nación”.

Ramiro TafurPosteriormente Ramiro Tafur asistió a reuniones en el Ministerio de Hacienda para aclarar los términos de la deuda, lo que no preocupa, pues serán para invertir en la ciudad. Igualmente anunció que será presentado por la Alcaldía de Cali el proyecto de acuerdo que separa las telecomunicaciones del ‘holding’ empresarial compuesto además por los negocios de energía y acueducto, para que sea radicado en el Concejo. Anunció que la nueva empresa de telecomunicaciones será 100% pública y por ello Emcali ha venido invirtiendo en tecnología para fortalecer este negocio y poder competir con las otras compañías que venden servicios de telefonía e internet banda ancha en la ciudad. 

Sin embargo el alcalde de Cali está enredado en su relación con el cabildo, lo que reconoció públicamente en el mismo Concejo al clausurar las sesiones mas lánguidas de las 2 décadas que tiene el Concejo después de que la nueva Constitución política le otorgara tantas funciones en el Municipio Colombiano. Las palabras del alcalde “HAY PROYECTOS, PERO NO HAY AGENDA CONCERTADA PARA EXTRAS”, demuestran sus dificultades para encausar el cabildo en las decisiones  sobre los temas de ciudad. 

Por todo esto, mientras los asesores del alcalde coordinan una agenda con la mesa directiva del cabildo y los Concejales más influyentes, bajo la mirada de quienes se oponen a la escisión,  la situación de Emcali permanece sin norte empresarial.

 
Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes