Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
portada-HD-720

Ocultó la verdad

Ramiro Varela Marmolejo, 8 April, 2012

Por Ramiro Varela M

Al cumplirse los 100 primeros días  de la administración del Alcalde Guerrero podríamos decir que el gobierno se fundamenta en la experiencia del ejecutivo con 3 asesores de primera línea: Esteban Piedrahita, Nelson Garcés y  José Luis Pérez , quienes bien coordinados por la Secretaria General Ximena Hoyos , hacen un primer cordón de gobierno de nivel con unos Secretarios experimentados como Gobierno, Tránsito y Deporte, otros con buena preparación como Metrocali, Educación, Hacienda, Dagma, Infraestructura  y Vivienda, logrando un ambiente favorable de los ciudadanos por el estilo de gobierno, pero sin comunicar lo suficiente, con algunas deficiencias por el esquema de Guerrero de buscar un segundo plano y algunos funcionarios que desconocen el municipio caleño. A esto se suma  una enredada  relación con el Concejo Municipal donde no sacó ninguna iniciativa aprobada.

 Los antecedentes de Rodrigo Guerrero como Concejal aprobando todas las iniciativas del alcalde Ospina  y el acuerdo político realizado con la Administración anterior para llegar a la Alcaldía, han hecho que no se haya dedicado a extraer los lunares cancerosos y por el contrario se le han enquistado, por ordenar no utilizar el espejo retrovisor, lo que indudablemente afectó su desempeño, pues todo esto llevó  a OCULTAR LA VERDAD de lo que pasó en la administración anterior, afectando de esta manera a la ciudadanía.

100 días

El alcalde Guerrero Velasco ha demostrado en los primeros cien días de gobierno experiencia, liderazgo nacional, trabajo en equipo con los empresarios, gremios, sector social  y muchos contactos internacionales. Solo es observar que el Sr. Presidente de la Republica se ha reunido con él y su gobierno cuatro o más veces, dejando huellas en proyectos concretos que indudablemente confirman la empatía de la administración central con la local y darán frutos en el mediano plazo.

Designó un gabinete académicamente intachable, que demuestra honestidad, pero inexperto en algunas líneas en temas municipales y de administración pública, lo que se ha evidenciado en la lentitud para estructurar programas y proyectos, deficiencias que se acrecientan por la mala relación política con el Cabildo Municipal. Se exceptúan  las Secretarías de Transito, Gobierno y Deporte, que han andado en la formulación y en la respuesta a  las necesidades de la ciudad, obviamente sin resultados, pues tan solo van 3 meses.

Los debates insulsos de un Concejo reticente al gobierno, que no le permitió presentar ni un proyecto de Acuerdo en los 2 primeros meses  y la designación del Secretario de Salud Botero, quien anunció la  presentación del primer proyecto de Acuerdo para transformar las ESEs , luego su renuncia y la posesión del nuevo en Salud, quien dijo desconocer la propuesta para salvar la salud. Indudablemente  afectaron  la imagen del gobierno, que tan solo llega al 58% , para un Alcalde experimentado como mandatario y con amplísimo bagaje público y privado.

En estos primeros 100 días la labor del Alcalde también ha estado concentrada en finalizar la que será la carta de navegación de este cuatrienio: el Plan de Desarrollo CaliDA, que ya recibió el concepto del consejo de planeación y que se espera sea estudiado y aprobado en las sesiones ordinarias del Concejo Municipal, en donde los ciudadanos, veedores  y Concejales escrutaran el marco del desarrollo municipal. 

No, al espejo retrovisor

Una administración que proyecta cumplir su propuesta “El desarrollo es el nuevo nombre de la paz”, permanentemente se ve emproblemada por los actos inconvenientes y de corrupción del anterior gobierno, que se ha convertido en un freno para el proyecto Guerrero. A los Secretarios se les siente el deseo de hablar sin tapujos, no son pocos los que han insinuado y a veces hasta directos en el diagnostico parcial, pero cuando recuerdan la orden de “no al espejo retrovisor “, allí se frenan o minimizan su evaluación. Básicamente podríamos decir que Miguel Meléndez de Infraestructura, Alberto Hadad en Tránsito, Cristina Arango en Hacienda, Emma Lucia Berón en Vivienda, Carlos José Holguín en Gobierno, Clara Luz Roldan en Deportes y María del Pilar  Rodríguez en Metrocali le han permitido el alcalde Guerrero hablar como demócrata. Sin embargo han querido concluir sus disertaciones sobre lo encontrado en sus despachos, pero cuando recuerdan la orden del alcalde o como lo dicen todos en “coro” , “no al espejo retrovisor”,  se quedan sin concluir el mar de irregularidades.

En todas esas dependencias la vida administrativa sigue, pero hay 2 proyectos que son estructurales para la ciudad, pues tocan con la movilidad de los ciudadanos y con su bolsillo, son el MIO y las MEGAOBRAS.

El antecedente: La hemorragia financiera

El Municipio solo tiene $57 mil millones disponible para proyectos de las dependencias. La inversión de libre destinación para el 2012 fue comprometida con vigencias futuras, guardas de tránsito, valorización, alcantarillados y redes, en subsidios de servicios públicos, acuerdos de pago, contratos de régimen subsidiado y en escenarios deportivos. Estadio, guardas cívicos e infinidad de contratos finalmente tumbaron al recién estrenado Secretario de Salud por su gestión en Hacienda, lo que fue inatajable. La designación de Guerrero fue equivocada pues la salida del cargo se produjo en 1 mes y la pronosticó Caliescribe.

Se ocultó la verdad por megaobras

Se equivoca el señor Secretario de Infraestructura y Valorización Ing. Miguel Meléndez, de informar  que las Megaobras no obedecen a “ninguna planeación urbana “, ni a un “plan coordinado de ciudad”, sin “planeación financiera  y administrativa “, “alta dosis de demagogia”, etc. y no concluir esa situación real de la contribución de valorización y las megaobras, que conduce a su ilegalidad. El alcalde Rodrigo Guerrero públicamente lo oculta todo y solo habla en privado que “Si quieres enterarte de la podredumbre de valorización háblate con Miguel “.

 Adicionalmente afirma el Secretario de valorización que no tiene en este momento los estudios y diseños de la 2ª Fase y no se puede comprometer en la terminación de las 21 Megaobras, eso es ilegal según el estatuto de valorización y no lo denuncia. El alcalde también guarda silencio y solo atina decir “…vamos a terminar las 21 Megaobras, las 8 que no están, las vamos a terminar…”.

Tanto el Director Jurídico de la Alcaldía Javier Pachón y el Secretario Meléndez han anunciado el cobro jurídico a los morosos de la valorización para las megaobras, a través de la jurisdicción coactiva, lo que legalmente no se puede ejecutar, porque es el cobro de lo no debido. Se trata que la factura de las megaobras incluyen las obras no contratadas ni construidas, lo que no se puede cobrar porque éstas obras no se pueden iniciar en virtud de normas nacionales y municipales, que obligan a devolver los dineros sobre esas obras. Tercamente estos funcionarios no han querido decir la verdad y van a generar la primera gran derrota jurídica y económica al gobierno Municipal. Rodrigo Guerrero igualmente guarda silencio sobre lo que se ha denunciado con documentos en Caliescribe que prueban la imposibilidad de hacer el cobro por todas las obras.

Toda esta verdad la oculta el alcalde. Hay soluciones y estamos dispuestos a compartirlas, pues los intereses de la ciudad están en juego, haciendo prevalecer los de la comunidad contribuyente.

Se ocultó la verdad en el MIO

La Presidente de Metrocali en varias intervenciones diagnostica claramente  “… encontré unos problemas de operación, retrasos en la obra, faltantes de recursos y estamos trabajando en todos esos problemas para solucionarlos” … “ En cuanto a demanda, en este momento estamos movilizando alrededor de 380 mil pasajeros en el día y las estimaciones era estar movilizando 960 mil; así que ahí estamos en el 40%".

Continúa “…en términos de infraestructura, la de  la Troncal es la más avanzada, pero de las terminales de cabecera no tenemos sino 1 de las 5 planteadas, así que también estamos por debajo de ese porcentaje”…”Es inevitable que suceda la situación en la que estamos hoy, que los mismos transportadores son operadores del masivo y transportadores del colectivo”…

Finaliza diciendo "…Creo que los recursos que tenemos en el momento alcanzan para  lo que quedó en el convenio, pero es necesario gestionar más recursos para poder continuar con las siguientes fases del sistema que son necesarias”, pero no dice la verdad, el MIO es inviable técnicamente por el recorte de obras y de recursos  que hiciera la Nación en Documentos CONPES con la complacencia de Metrocali y por lo tanto es un engaño al ciudadano su deficiente e ineficaz operación como sistema de transporte masivo. Es inviable económicamente pues el MIO no alcanza a terminar su infraestructura con los recursos que hoy tiene  presupuestados.

El colapso de Transmilenio y la línea  editorial de Caliescribe los despertó un poco y ya hablaron en Metrocali de restituir la troncal Simón Bolívar para mejorar la eficiencia del sistema, pero no dicen de dónde va a salir la plata. Les falta decir la verdad, que se requiere una reestructuración técnica del sistema y una total reorganización económica y operacional, pues su problema será superior al de Bogotá y lo sufrirá la actual administración, pues ya en el documento del Plan de Desarrollo está el compromiso de terminarlo antes de que finalice el 2015.

El alcalde Rodrigo Guerrero quien como concejal no cuestionó las irregularidades de Metrocali y por el contrario aprobó recursos de vigencias futuras, ahora no ha podido salir a decir la verdad. Lo preocupante es que el Gobierno debe terminar las obras eficientemente, no tiene los recursos, debe responder ante la justicia por las demandas que hay en curso. Ante todo, el alcalde debe darle la cara a los caleños frente a temas como la viabilidad del MIO , la “legalidad” de las 21 Megaobras y  su antijurídico cobro coactivo, por lo que debe convocarnos a través de la verdad a todos los Caleños , solucionar los problemas, en vez de ocultar la realidad.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes