Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Portada-P8993-u

Costos y recaudos, la bomba de tiempo de valorización

Ramiro Varela Marmolejo, 6 May, 2012

Por Ramiro Varela M 

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

Definitivamente el responsable en el tema de las Megaobras y la contribución de valorización el Secretario de Infraestructura Miguel Meléndez tomó la decisión irrevocable de ocultar la verdad  ante la opinión ciudadana y los Jueces de la Republica,sobre las irregularidades del proceso del alcalde Ospina. Están evadiendo los derechos de petición  y solo es a través de las tutelas que se consigue la poca información que sale, pero sale maquillada y se evade totalmente el desastre de las Megaobras. La gravedad de ésta situación solo la dirá el tiempo y obviamente explotará en los 3 años y 8 meses del alcalde Guerrero, quien en los próximos días revisará los escenarios proyectados sobre la incapacidad económica de terminar las obras en construcción y la imposibilidad económica de contratar la 2ª fase de megaobras, todo por la FALTA DE PLATA.

Por considerarlo de interés público de los casi 600.000 contribuyentes forzosos de la valorización en Cali, presentamos las respuestas a peticiones presentadas al Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez, obtenidas gracias a la magia constitucional del amparo tutelar y los comentarios a esas respuestas.

Cuestionario 1

1.    Con 4 meses de tener la nueva administración la información de las  megaobras de parte de contratistas, interventores y funcionarios, porque no se tiene todavía el presupuesto   final de las 21 megaobras? Cuando se va a tener ?

R/ La presente administración se encuentra evaluando el PLAN DE OBRAS. Dicha evaluación implica la valorización de las actividades que actualmente desarrollan los concesionarios, así como los presupuestos presentados por ellos para el desarrollo de dichas obras, iniciales, adicionales y necesarias, en virtud de ello debemos ajustarlo al Plan de Desarrollo, al presupuesto, proyección de recaudo ajustada a la fecha para el sistema de valorización, la proyección de recursos a transferir para el pago de obras para redes. En tal virtud un presupuesto final no es viable, a la fecha tenemos una proyección de costos que deben ser evaluados a la luz de la financiación del contrato de concesión y a la negociación que la administración pueda tener con los concesionarios , por lo tanto dicho valor solo será determinado una vez se liquiden los contratos.

Porque se están revisando los estudios y diseños existentes y se tendrán listos cuando corresponda.

Comentarios:

a)    4 meses para evaluar es mucho tiempo

b)    Hay valorización, es decir sobrecostos y costos adicionales.

c)    El problema es tan grave que van a introducirlo en el Plan de Desarrollo de Cali 2012- 2015. El presupuesto aun no es viable, esto es violatorio del estatuto de valorización y deberán los Jueces tenerlo como prueba, pues el argumento se ha sostenido en las demandas que con importantes Abogados de la ciudad se han instaurado.

d)    Van a tener negociaciones con los concesionarios, se observa que van para Tribunales de arbitramento y allí el Municipio de Cali perderá, pues el alcalde Ospina para nada proyectó la defensa del Municipio en las 21 megaobras.

e)    Ocultan la información que los estudios y diseños definitivos de la  2ª fase no están listos y la maquillan cuando dicen que estarán listos cuando corresponda.

2.    Cuál es el valor final proyectado del costo de la 1ª fase de Megaobras incluyendo obras contratadas, obras adicionales, aportes de EMCALI y del Municipio?

R/ Grupo 1 Zona Sur

En pesos del 2009 $161 mil millones (incluye lo aprobado en redes)

Grupo 2 Zona Centro

En pesos del 2009 $235 mil millones (incluye lo aprobado en redes)

Grupo 3 Zona Norte

En pesos del 2009 $304 mil millones (incluye lo aprobado en redes)

Valor total $700 mil millones

La anterior distribución no constituye valor definitivo,..los contratos de concesión están sujetos a actualizaciones de conformidad a lo estipulado en ellos….

Comentarios:

a)    Se oculta y se maquilla la información, pues se tiene el valor  aproximado y no se quiere dar. Este valor definitivo supera el 100% de lo contratado, es decir que la cifra final será superior a $1.2 billones, ajustando los costos financieros, cambios de especificaciones, sobrecostos y obras adicionales, todo por la improvisación. Será la 2ª quiebra de la valorización en Cali, recordemos que se quebró en 1987.

b)    Por ahora el costo de las obras han crecido un 23%

3.    …..

4.    Los estudios y diseños definitivos de la 2ª fase van a ser contratados nuevamente con los futuros concesionarios?

R/ El plan de obras, está siendo revisado por la actual administración, con el fin de determinar el grado de diseño en que se encuentran, pues no sería viable aperturar un proceso licitatorio sin tener dichos diseños completos, o en un grado tal que permitan a la administración determinar el valor del contrato, en tal virtud, se están revisando uno a uno, para que cuando salgan a contratación sean los definitivos.

Comentarios:

a)    4 meses para determinar el grado de diseño de unas obras ES EXCESIVO, lo que se haría en una semana, simplemente convocando a los contratistas de diseño que fueron pagados por la EMRU , preguntándole y observando que tienen y que hace falta. Ocultan respuestas, que no hay diseños definitivos y la maquillan con el cuento de la licitación.

b)     El proceso licitatorio de la 2ª fase ya fue abierto por el alcalde Ospina, salió en SECOP de la 2ª fase y lo denunciamos en Caliescribe por $252 mil millones. Ocultan que la 1ª fase también fue abierta sin estudios completos y allí está parte de la ILEGALIDAD de lo actuado.

CUESTIONARIO 2

1.    Respecto a la planeación de las 21 megaobras, usted dice que este plan de obras no tiene fundamento en una planeación urbana. Porque?

R/ ……………. (no responde, ver respuesta anexa)

Comentarios:

a)    Evade la respuesta con pura filosofía de la planeación urbana

2.    Informó usted que las 21 megaobras no están en un plan coordinado de ciudad, puede ampliar esta información?

R/ ……………. (no responde, ver respuesta anexa)

Comentarios:

b)    Evade la respuesta  y se retracta.

3.    Al precisar la manera como fueron escogidas las megaobras por la Alcaldía y el Concejo, usted dijo simbólicamente , que esto parecía a un dardo que se lanzaba sobre un plano de Cali y donde caia , allí hubo una megaobra. Realmente que pasó?

R/La coherencia o incoherencia manifestada por el suscrito en alguna alocución, obedece a una impresión primaria y concordante con una visión personal de movilidad ideal…debemos terminar la revisión de estudios y diseños….

Comentarios:

a)    Nuevamente se retracta el Secretario y no fue lo que dijo en una alocución, lo dijo en comisión de empalme, condecoración que le hizo la CCI, en foro en facultad de Arquitectura Univalle, en el programa Ciudad al aire de TODELAR. Oculta la información y la maquilla con el cuento de revisar los diseños, lo que no es cierto, pues estos no existen a nivel de proyecto, es decir de nivel constructivo.

4.    Usted concluyó en la conferencia de la facultad de Arquitectura de UNIVALLE – especialización en gerencia de construcción , que “ Las Megaobras son una colcha de retazos.. pura demagogia…”. Cuál es el alcance de estas expresiones?

R/ Las manifestaciones de un orador obedecen al calor del momento…al expresar “colcha de retazos” hago referencia a la variedad de ellas…..la expresión”pura demagogia” debe ser tomada en su tenor literal del uso político……..

COMENTARIOS

a)    Se retracta nuevamente el Secretario, que pena con quienes escuchamos varias veces esas calificaciones del Ingeniero Miguel Melendez y ahora, se devuelve.

5.    Como evalúa el bajo monto del recaudo de valorización del 38% y como preparó la entidad a su cargo el estudio de la capacidad de pago?

R/ La Secretaría está revisando las causas mediatas , inmediatas e históricas del recaudo ….

COMENTARIOS

a)    4 meses de gobierno y no dice la verdad, no hubo estudios serios de la capacidad de pago de los Caleños y no han pagado por el empobrecimiento de la ciudad.

CUESTIONARIO 3

1.    Porque la contratación de la 1ª fase obligó a los concesionarios a realizar los diseños de las megaobras? Relacione el valor y los profesionales encargados de estudios y la fecha de recibo a satisfacción?

R/ Los diseños fueron elaborados por la EMRU y los CONCESIONARIOS LO QUE HICIERON FUE REVISION Y AJUSTE….

COMENTARIOS

a)    Oculta nuevamente y maquilla la información, solo es revisar el valor pagado a los concesionarios y se comprobará que se pagó nuevamente el estudio y los diseños de las 21 megaobras.

2.    Relacione los estudios y diseños contratados con la EMRU? Porque se repitieron? La fecha de cancelación a satisfacción?

R/ (…)

Los estudios y diseños no fueron objeto de repetición por los CONCESIONARIOS….Estos estudios fueron entregados durante la etapa de la pre – construcción , durante el mes de Septiembre del 2010..

COMENTARIOS

b)    Oculta nuevamente y maquilla la información, no relaciona los contratistas de diseño que la tiene en su despacho y no da fechas de recibo.

3.    El Acuerdo 261 del 2010 da plazo para terminar los estudios definitivos de las megaobras en Junio del 2009:

 Cual es su análisis respecto a este Acuerdo y la fecha de entrega a la EMRU y de los concesionarios…?

R/ Evade, informando que ya dio esa información, lo cual no es cierto, con el texto de la pregunta.

COMENTARIOS

a)    Los estudios y diseños de la 1ª fase vulneraron el Acuerdo citado y el estatuto de valorización. EN ESTE PUNTO TODO HA SIDO ILEGAL.

4.    La 2ª fase como usted lo dijo no tiene los estudios y diseños definitivos y por ello no da el valor del costo de las Megaobras. Va a contratar los estudios y diseños definitivos?

R/ Reitero que la instrucción recibida del Alcalde es ceñirnos a la normatividad vigente a la fecha….

COMENTARIOS

a)   Oculta la verdad de que aun no están listos los diseños de la 2ª fase de megaobras y la maquilla con el acatamiento de la norma.

5.    Como es su análisis respecto al cumplimiento de la orden de terminar todos los diseños definitivos de megaobras el 30 de Junio del 2009, art. 21 del Acuerdo 261 del 2009?

R/Como es de su conocimiento el actual Secretario de Infraestructura y Valorización es Ingeniero Civil….le corresponde la la dirección jurídica de la Alcaldía pronunciarse…

COMENTARIOS

a)    Oculta  y evade la información, que permite dar la prueba que la planeación de megaobras ha sido ILEGAL.

El desastre de las megaobras del alcalde Jorge Iván Ospina se sigue ocultando y maquillando de una manera inconveniente, absurda e ilegal. Pero ahora que se acabó la plata de la valorización se sigue maquillando la verdad. Cuando aparezcan oficialmente los costos definitivos de la 1ª fase de megaobras  superiores a $1 billón y solo recaudados $350 mil millones, con obras a punto de terminar, deudas con los contratistas y presión ciudadana, allí el Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez le tocará reconocer que los costos y diseños fueron mal proyectados, que todo es ilegal y presentará su renuncia. Al  30 de Junio del 2012 como máximo habrá dicho la verdad, por lo que los costos y recaudos son la bomba de tiempo de Valorización.


Documento de respaldo

Respuesta al derecho de petición citado en este artículo en formato PDF

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes