Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
Inpec-P9350

Imputados sometidos a vergüenza pública por falta de Palacio de Justicia

Redaccion., 27 May, 2012

El drama de los imputados y sus familias, que deben vagar por los juzgados.

4 años han pasado desde que el palacio de justicia dejó de prestar sus servicios. El atentado explosivo que afectó gran parte de las instalaciones del importante edificio público provocó una estampida de procesos hacia los juzgados repartidos en la ciudad. De una manera desorganizada y sorpresiva, los procesos que se llevaban a cabo en el lugar tuvieron que reinstalarse, con los consiguientes traumatismos burocráticos y ésta fue una ciudad que no pudo adaptarse a ese proceso.

Es evidente cómo el traslado de estos procesos a una serie de juzgados que no estaban acondicionados para las audiencias masivas, y muchas veces ni siquiera contaban con funcionarios apropiados para el desarrollo pleno y humano de un juicio, configura una situación de emergencia que ya está colmando de llamadas perdidas los celulares de altos funcionarios de la república.

La recontrucción del palacio va a paso-tortuga. A la torre A le faltaban 18.000 millones para su conclusión, los cuales ya se consiguieron. Los 18 pisos que serán habilitados en casi en el mes de octubre ayudarán a descongestionar los juzgados, que han visto colmadas todas sus capacidades mientras se soluciona este entuerto, que empezó con un muy pobre esquema de seguridad y terminó en una migración forzosa de los procesos. Sin embargo gran parte de las altiguas oficinas seguirán ubiacadas en oficinas satelites, por lo que la entrega de la torre B es de máxima prioridad.

Paseo de la verguenza

El edificio arboleda alberga los juzgados penales del circuito de conocimiento 1-3-5-8-10 y 14. Temprano en la mañana las madres se ubican en el escaso espacio interior como pueden, reservando desde temprano almuerzos en puestos cercanos, pues conocen las demoras usuales en las diligencias. Es todo un cartel de la alimentación y la tramitología el que se forma alrededor de los juzgados.

Las madres de tres detenidos por acceso carnal violento con menor de edad esperan afuera de los juzgados, en la calle 9 con carrera tercera. María Posada es una inmigrante antioqueña que vaga de juzgado en juzgado hace tres meses, pendiente del proceso de su hijo. “A mi hijo lo juzgan hoy por acceso carnal con menor de edad. Nosotros tenemos el testimonio de la niña, que dice que todo fue consentido, además, de que le había mentido al decirle que tenía 16.”

El hecho de que los imputados deban ser trasladados en un paseo de la vergüenza, a través de todo el sistema legal, que quedó regado por la ciudad, vulnera el derecho a la honra y a la máxima en la que se basa el código penal en Colombia: Toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario.

“Los buses del INPEC lo dejan en esa esquina y tiene que caminar hasta acá, más de una cuadra donde lo llevan esposado, cogido por los hombros, en medio de un escarnio espantoso, que hasta gente que uno conoce se encuentra. No hay nada que justifique ese calvario antes de que la persona sea juzgada“

Y ni siquiera ha sido declarado culpable. “Donde nosotros demostremos que nuestro hijo es inocente deberíamos incluso demandar al estado. Pero no sabemos si jalarle porque el abogado dice que el proceso se volvería mediático inmediatamente y se sometería a mi hijo a un mayor escarnio aún”.

La señora Rubiela Gómez lleva dos semanas de trabajo perdidas, mientras intenta solucionar su situación. Actuando a través de un apoderado instauró, como última opción, una acción de tutela contra el antiguo I.S.S. Para poder llevar su proceso a esta sala tuvo que ser favorecida por la corte constitucional que le otorgó el derecho a escoger la especialidad del juez de tutela competente para su acción.

Jairo Vergara, apoderado de Rubiela, afirma que el desplazamiento (de personas y de información) entre juzgados puede realmente dificultar un proceso. Ir de un juzgado a otro se ha convertido en una experiencia especialmente traumática, por dos factores. Primero, los procesos no se adelantan y se pierde tiempo sólo decidiendo dónde deben ser radicados. Segundo, por efectos del atentado terrorista, todos los procesos que antes se llevaban de una forma organizada en el Palacio, se deben atender en un radio mucho más amplio, que abarca toda la ciudad, aunque se concentra en la zona céntrica.

El alcalde Guerrero ya le dio un ultimátum a los constructores: Cuatros años han sido ya demasiado. Se espera la torre B esté terminada en noviembre y que la habilitación de El Palacio de Justicia, tal como debe presentarse, con todo y bunker, sea una realidad de año nuevo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes