Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Alcaldía trabaja contra el robo de celulares

Redaccion Caliescribe, 2 June, 2012

Por Redacción Caliescribe

Hace una semana, Rodrigo Guerrero declaró que el único delito que no daba signos de disminuir era el robo de celulares. Al término del Consejo de Seguridad se lamentó por el incremento de los casos, lo que aumentaba la percepción de inseguridad, al tiempo que anunció medidas de choque.
Pues bien, esta semana, en conjunto con la policía, la SIJIN y la DIAN, se realizaron varios operativos de control del centro de Cali, en lugares donde se venden celulares de segunda, concretamente en la calle 13, entre carreras 4ª y 5ª.

En ellos, más de 300 celulares fueron incautados en un operativo. Según el reporte policial, también se incautaron 688 cargadores, 583 carcasas,237 estuches, 118 manos libres, 94 tapas de celular, 69 Sim-card y otros accesorios. Igualmente se realizaron 37 comparendos a diferentes locales comerciales por tener la documentación correspondiente. El secretario de Gobiero Carlos José Holguin dijo que se busca reducir el hurto de celulares en la ciudad:

“Se adelantan acciones para desarticular las bandas encargadas del hurto a celulares, así como los sitios donde los compran y venden. Esperamos que en poco tiempo se vean resultados positivos y logremos una disminución significativa en esta modalidad delictiva”, declaró Holguín.

En el operativo que se realizó también en puestos ambulantes del centro, también participaron funcionarios del Escuadrón Móvil Antidisturbios SMAD, del Servicio de Inteligencia de la Policía –Sipol-, del Grupo Operativo Especial de Seguridad –Goes- y de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN.
Las autoridades reiteran el llamado a los caleños de no comprar celulares robados, para contribuir a la reducción de este flagelo.


Delitos de alto impacto

Como en semanas anteriores, en relación con las cifras de los demás delitos, el Secretario de Gobierno aseveró que el hurto de motocicletas disminuyó en 154 casos, representados en una disminución del 12%.
El hurto a personas se redujo a 100 reportes, equivalente al 3 %; el hurto a comercio disminuyó 13 casos, lo que constituye el 3 % y el hurto a residencias arrojó un resultado de 96 casos menos lo que equivale a una reducción del 19 %.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Fabio Castañeda, aseguró que a estos resultados se suma el incremento en un 45% las capturas, “a la fecha tenemos alrededor de 1.800 capturas más que en el año anterior; además, se ha logrado desarticular 39 bandas delincuenciales dedicadas a diferentes delitos, gracias a un equipo fortalecido de inteligencia y de Policía Judicial con el CTI y la Sijín”.
En cuanto a delito de lesiones personales, la administración local declara una reducción de 157 casos, de los cuales hay que destacar que 80 casos corresponden a menores de edad que no fueron objeto de acciones violentas, donde la medida del toque de queda ha resultado fundamental.
El secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, resaltó la disminución de delitos de alto impacto. Se trata de una reducción del 15% en los homicidios, con respecto al año anterior, en la administración del Ex alcalde Jorge Iván Ospina, cuando Cali fue llamada la Chicago Criolla.
Ahora, Holguín presenta un guarismo con 119 casos menos, en el mismo período del 2011, resultados mostrados al término del Consejo de seguridad del pasado jueves 31 de mayo.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes