Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Monólogo del Doctor Muerte

Redaccion Caliescribe, 9 June, 2012

Por Patricio Almeida.

Si la condición que se ha infiltrado en mi rutina se hiciera visible, cosa que por ahora no ha sucedido, podría creer que no es infundada, pero, a pesar de la agudeza agravada por la pronta condena, quiero creer, sin dar posada a posibles ideas suspicaces que me hagan negar mi ingenuidad, en la evolución de mi sentimiento de culpa. Quiero sentirme culpable, aunque ante los otros finjo contemplar la posibilidad de la inocencia. Así me sentiré mártir y moriré inculpado, aunque para los demás sea una víctima, para mí seré más que eso, seré un héroe. Dejo a la cotidianidad en esta celda la posibilidad de ser versátil, de depurar mi discurso ante los tribunales, de hibridar el orden de mi retórica, que no se me pueda entender ni recurriendo a la ontología, que mi caso no lo pueda explicar ni la metafísica, ni la palabra de Dios, ni la histeria del hombre.

En esta celda la altura del catre sobre el suelo de tierra parece aumentar con el paso de los días. Muchas veces me cuesta acostarme en él, casi tengo que saltar para lograrlo. Ahora el simple acto de dejarse caer no basta, por lo tanto, he estado durmiendo en el suelo. La tierra suele ser más blanda, y, cuando está mojada, puedo escarbarla un poco y enterrar mis pies en ella. Cuando hago esto los guardias suelen molestarse, creo que temen que esté planeando hacer un túnel, por lo tanto se me ha prohibido hacerlo, hasta prometieron azotarme si me sorprendían haciéndolo de nuevo. Les he pedido que encadenen el catre al suelo, que se me hace imposible saltar con las llagas que tengo en los pies, pero siempre se han reído y marchándose me dicen que mañana lo harán. Ahora se ríen, tienen la ventaja de estar delante de las rejas, pero ya llegará el día en el que les recuerde que al igual que yo ellos también están presos aquí, duermen en unas celdas que no se han ocupado aún y hasta he podido comprobar que comen de nuestra misma comida. Ellos lo negarán, dirán que en cualquier momento pueden irse, estar junto a sus familias y comer de un almuerzo que no esté servido todo en un mismo plato. Pero no, no pueden irse, esta tarea es la única para la que están instruidos y en otra no se les aceptaría. Están tan presos como nosotros y, peor en su caso, lo están sin haber cometido delito alguno. Algunas veces hasta siento lástima por ellos, pero me he estado ocupando en otras cosas y la compasión no es una de ellas.

Ayer ha venido a verme mi abogado. Me lo ha designado el estado. Es un gafufo joven, inexperto, ni siquiera es capaz de mirarme a los ojos cuando hablamos. No he podido pagarme uno, el dinero que poseía cuando era libre ha sido tomado por alguien, no sé quién, ni cómo lo ha hecho, pero sé que los únicos bienes materiales que poseo son los que llevo puesto. El joven me comunicó que de mi proceso se han extraviado fragmentos vitales y que han de tomar indagatorias nuevamente. No le pregunté el porqué ni me vi tentado a hacerlo, me es totalmente indiferente el curso de mi condena, que asumo inevitable y que tampoco me apresuraría en evitar si aquello fuese posible. Me encuentro a gusto en este calabozo y la tierra se me hace más cómoda cada día.

Después de almorzar contamos con dos horas para caminar por el patio, tiempo que aprovecho para sentarme a la sombra y constatar que los demás presos me temen. De mí se han dicho cosas terribles, en nada han mentido, aunque nadie ha podido saber que me ha movido a hacerlas, ni siquiera se especula con eso. Tuve mis razones, sólo yo las conozco y el arrepentimiento no se muestra por ninguna parte. De nuevo, he invertido largo tiempo en sugestionarme para sentirme culpable. La culpa es una impresión suculenta, otorga algún tipo de poder, poder que no me atrae pero que es inherente a ella, duplicidad que nadie puede romper. Cuando alguien agrede, tomando para sí la iniciativa, la réplica del afectado está desde sus inicios condicionada por el acto que impulsó toda la contienda, acto que fue obra del que lanzó el primer ataque, dándole a este, por antigüedad, el control de la situación, la responsabilidad sobre las consecuencias de esta y, especialmente, toda, toda la culpa. Entre más contiendas de susciten, por el sólo hecho de hacerlo, más culpa se obtendrá para sí, y entre más culpa se acumule más poder se tendrá. La idea es casi matemática.

Hace poco apuñalaron al preso que duerme en la celda contigua a la mía. He hecho buenas relaciones con el forense encargado de la prisión y éste me ha dicho que fueron tres heridas con bisturí. Un bisturí es un instrumento muy delicado. Tuve que teorizar mis habilidades durante varios años para poder hacer correcto uso de él. Por eso es muy peligroso que alguien sin la instrucción necesaria posea un artefacto que si bien puede salvar una vida también puede acabar con otra.

En particular mi bisturí tenía ciertas características. Era plateado, como los demás, pero de un plateado constante, totalmente limpio, recto, tenaz y, sobre todo, de un plateado afilado. Podía descomponer las moléculas de oxigeno con sólo agitarlo sobre mi cabeza y, si quedaba tiempo, fragmentar por letras las frases de quien me hablara colocándolo sobre sus labios. Es verdad, lo hice muchas veces. Pero estos ejercicios eran básicos, casi los hacía por ocio. Existían trucos que requerían de más adiestramiento, como partir una pared de correccional en dos.

Esa es mi voltereta de esta noche. Tratar de partir en dos esta cárcel con mi bisturí. Mañana, seré trasladado a la zona común, perderé mi protección especial. Tendré que convivir con los otros presos. Ellos sabrán expresar su miedo en mi estómago He visto como lo hacen con otros. Esta noche debo salir de acá y solo tengo esta cuchilla quirúrgica para lograrlo. Deberé tener gran cuidado cuando haga el corte. 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes