Reporte especial
Los siete males de los Siete Ríos de Cali
<< Regresar al Cuarto mal: la deforestación de las cuencas
Las explotaciones de los materiales ríos, autorizadas o no, generan todo tipo de incertidumbre, acerca de si con el paso del tiempo se transforman en factores que atentan en contra de la calidad de su lecho.
Así, mientras que en el Río Cauca avanza la extracción de arena y material de arrastre con “malacates”, maquinaria artesanal, que presenta un limbo jurídico, pues la autoridad minera y la Corporación Autónoma Regional, CVC, deben hacer un estudio en orden haya material que se debe retirar y se genera el menor impacto. Otra situación ambiental es la que se está registrando en Río Pance. Entre el denominado Puente del Deportivo Cali y el sector de la Viga, en esta zona se entregó en el 2004, por la CVC, una concesión por 30 años para la explotación del material de arrastre y piedra de su cauce.
Esta situación ha sido reiterativamente cuestionada por habitantes del sector y entidades de protección del medio ambiente, que insisten en que el curso del río resultó alterado. Hoy, que el verano se intensifica, y que hay tramos aledaños a la concesión que evidencian su rigor y el notable descenso en el caudal del río, se han vuelto a formular solicitudes de una acción por parte de la Personería Municipal, para que se evalúe, cuales son las dimensiones de esta explotación: Si los beneficiarios están cumpliendo con el Plan de Manejo Ambiental contemplado dentro de sus obligaciones, y si esta situación ha venido afectando la capacidad hidráulica del Pance.
Continuar con el Sexto mal: los cambios climáticos afectan a los ríos >>