
Por Claudio Borrero Quijano.
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.
Información General:
Creado por el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (INCORA),según Resolución 92 de Julio 15 de 1.968, aprobada por el Ministerio de Agricultura por Resolución 282 de Agosto 26 de 1.968, con registro inmobiliario número 370-0218213 de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cali, fechado el 15 de Octubre de 1.985 (17 años después). Por Acuerdo Municipal 045 de Mayo 29 de 1.968, se cedieron a INVICALI entidad creada por Acuerdo No. 102 de Octubre 31 de 1.966, la entrega del territorio se hizo por escritura pública 2281 durante la Gerencia de Pedro Pablo Caicedo Lloreda. Linderos: Sur : Colindando con el Municipio de Jamundí en Pico de Loro (Corregimiento de Pance). Occidente : A lo largo de la más alta Sierra de los Farallones de Cali pasando por el Alto del Diamante en el Corregimiento de Felidia frente a la desembocadura de la Quebrada Los Robles al río Felidia. Por el Oriente : Camino de Pichindé hasta la quebrada La Tulia llegando a la desembocadura al río Pichindé, extendida a la Quebrada de Yanaconas llegando a la Virgen de Los Andes (Yanaconas), encontrando la cabecera de la Q. El Cabuyal hasta llegar al Alto de la Carolina, pasando por la Cuchilla de La Curtiembre hasta la Q. de la Candelaria en su desembocadura la río Meléndez, culminando en el Alto del Rosario, Alto de Ls Iglesias, siguiendo al pueblo de Pance a encontar el río Pance hasta la Q. del Pato, hasta llegar a la que Q. de los INDIOS y la Q. de la Chorrera cerrando el pòlígono en la Cuchilla de Pico de Loro lindero con el Municipio de Jamundí.
Fuentes Hídricas (Ríos y Quebradas) : Río Pance, Quebradas El Pato, Los Indios, Q. Pance, La Castellana,San Pablo, Chorro de Plata, El Jardín,El Higuerón, La Soledad, Dos Quebradas, Saja, Guadalú – Río Meléndez, Q, La Candelaria, Dos Quebradas Mate de Guadua, El Minuto, El Rosario, Q. Villacarmelo. Río Pichindé, Q. Honda, Los Cárpatos, Pichindecito, La Tulia, El Silencio. Río Cali, Q. El Socorro, El Pato, Las Nieves, Los Robles, Felidia y El Cabuyal.
Corregimientos: Pance, Villacarmelo, Los Andes, Pichindé, La Leonera y Felidia (parcial)
Área: 15.000 hectáreas (150.000.000 millones de M2)
Ocupantes: Mayores latifundistas, Cinco Haciendas con área de 11.000.000 M2 compradas insólitamente por el DAGMA entidad Municipal, adquiridas al 3.000% de mayor valor sobre el avalúo comercial. Es tal el grado de corrupción a que hemos llegado que la Ciudadanía no se inmutó.
Minifundistas: Son la inmensa mayoría de ciudadanos que ahora sirven de escudo a los usurpadores de mayor escala.