Al pronunciar la palabra: Chocó: Usted ¿Qué se imagina?
Se imagina uno de los 32 departamentos de Colombia, o se imagina una tierra bañada por el océano Atlántico y Pacífico. O que tal imaginarse un lugar lleno de selva, de verde, de ríos, un lugar que suena a chirimía. O la palabra Chocó le suena a una tierra, donde unos colombianos a pesar de su situación económica y del olvido estatal, salen adelante como pueden.
Ese es un Chocó, un departamento lleno de contrastes, de paisajes hermosos y de problemas sociales como los que hay en todo el país. Pero, hoy voy a hablar de otro Chocó, o mejor dicho de otra CHOCÓ.
Chocó, es una mujer negra de 27 años, que lleva a cuestas una familia que consta de dos hijos menores y su esposo Everlides, un músico que sólo sabe tocar marimba, beber viche y jugar dominó. De eso se trata Chocó, la película.
Es la historia de una mujer fuerte y luchadora, quien desde tempranas horas sale a trabajar buscando oro en el río San Juan y en las tardes lava ropa de otras familias, porque la plata hay que rebuscársela y para Chocó todo el dinero que gana, todo el esfuerzo y los sacrificios que hace, son para apoyar el estudio de sus hijos y alimentarlos…¡¡¡porque el dinero no da pa´ más!!!
Pero, llega el cumpleaños de la niña de sus ojos, la pequeña Candelaria y Chocó hace una promesa, una promesa dulce y que para ella vale como el oro: Regalarle a Candelaria una torta. Y aunque para unos colombianos, una torta puede ser algo banal y barato de comprar, para Chocó esta promesa se convierte en una misión muy difícil de cumplir debido a su situación económica, en la cual si hay para almorzar, no hay pa´ comer…y si hay pa´ comer, no hay pal desayuno.
La promesa dulce de la torta, desencadena una serie de situaciones en las que Chocó, una mujer fuerte, guerrera hará todo lo posible y lo imposible para cumplir la promesa de una torta para celebrar el cumpleaños número 7 de su pequeña Candelaria. Desistir ante las adversidades o persistir por ese gran amor de madre, sigue persistiendo.
Chocó, se encuentra en las salas de cine desde el viernes, 03 de Agosto de 2012. Así que, acuda a su sala de cine más cercana, pague la boleta y píllese Chocó, la película. Recuerde que las primeras 72 horas, es decir el fin de semana del estreno, son vitales para que una película continúe en salas o por el contrario desaparezca. Esto es talento y producción colombiana. ¡¡¡Apoye el nuevo cine colombiano!!!
Chocó: Cuando el amor sabe a torta, una madre es capaz de todo.

Karent Hinestroza
Esteban Copete
Fabio Iván Restrepo
Daniela Mosquera
Jesús Benavides
Jhonny Hendrix Hinestroza
Alfonso Acosta, Jhonny Hendrix Hinestroza
Maritza Rincón, Jhonny Hendrix Hinestroza



