Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Apple continúa con el liderazgo tecnológico

Archiva, 25 August, 2012

Por Andrés Mejía

La firma Apple tiene menos del 7% de participación en el mercado de los computadores personales, pero continua siendo el líder tecnológico del mercado.

Sus desarrollos innovadores en el campo de la computación y la telefonía han obligado a sus competidores a plagiar sus productos. Apple es la única compañía en donde sus productos están 100% integrados. En la informática hay dos mundos Apple y Microsoft, con una gran diferencia, Apple es propietaria del hardware y su sistema, en cambio Microsoft es propietaria únicamente del sistema operativo.

Microsoft tardo 10 años para llegar a un sistema que se asimilara gráficamente al Mac OS de Apple y más de 15 años después no ha logrado la estabilidad y la eficiencia del sistema de la Manzana.

Steve Jobs en el lanzamiento del Macbook Air en enero de 2008

Son muchos los ejemplos de computadores que en su diseño, ergonomía y tecnología van tras el rastro de las innovaciones de Apple. Una de las empresas de computadores que no le pierde pisada es HP. En esta nota presento un caso verdaderamente insólito en el sector de los computadores portátiles. El Apple Mac Air y el HP Ultrabook CI5, viendo las especificaciones de uno y otro se nota que es un verdadero plagio tecnológico, pequeñísimas diferencias entre ellos, las diferencias son principalmente en sus dimensiones. En cuando a las especificaciones técnicas son casi idénticas, sin embargo Apple lo sobrepasa.

El portátil de HP es un único modelo con pequeñas variaciones y varias limitaciones el Ultrabook tiene una única opción de memoria RAM, 4 Gigas y dos opciones de almacenamiento, 128GB y 256 GB, si se requiere almacenamiento externo, solo está disponible por el puerto USB 3.0. Este modelo pretende capturar los clientes corporativos con un portátil liviano, tan solo 17 mm de alto cerrado y un peso de 1,4 Kg. Y seguro que lo va a lograr, HP es líder tecnológico en soluciones corporativas y con su alianza estratégica con Microsoft continuará liderando este sector.

Miremos por otro lado a Apple, el MacBook Air fue lanzado por Steve Jobs en febrero del 2008, existen dos versiones una de 11,6 pulgadas y la de 13 pulgadas. La serie Mac Book Air tiene ya 4 años en el mercado y tiene unas diferencias importantes con el modelo de HP, la primera de ellas puede tener 8 Gigas de RAM, pero más relevante es su exclusivo puerto Thunderbolt. Un portátil de estas características por su reducido espacio de disco y la carencia de unidad óptica requiere el uso de dispositivos externos, ahí es donde el Mac Air sobrepasa a HP.

El puerto Thunderbolt (exclusivo de Apple) permite transferencia de datos en dispositivos externos en dos canales en un solo conector, con un rendimiento de 10 Gb/s en ambas direcciones. Permite transferir o guardar archivos en tus periféricos 20 veces más rápido que por USB 2.0 y hasta 12 veces más rápido que por FireWire 800. El ancho de banda es más que suficiente para conectar varios dispositivos de alta velocidad en cadena sin usar un hub o un conmutador. Se puede conectar varios discos externos de alta velocidad, un dispositivo de grabación de vídeo y un monitor a un mismo puerto Thunderbolt sin que se reduzca el rendimiento.

Pero hay aun mas, el rendimiento del sistema Mac OS X Mountain Lion es mucho más alto que el Windows 7. El sistema de Microsoft requiere mucho recurso de la maquina con lo cual el Mac Air con el mismo procesador y la misma memoria que el HP Ultrabook es mucho más eficiente y permite correr aplicaciones de alto desempeño como Autocad, edición de video y aplicaciones graficas y de diseño sin degradar su funcionamiento. En cambio el modelo de HP permite correr fundamentalmente aplicaciones de oficina eficazmente.

Hay nuevos aires en el horizonte de Apple, los precios ya están llegando a los niveles de los PC con Windows. No es un proceso de un día pero cada vez está entrando con mayor fuerza en el mundo. En el campo del multimedia es líder especialmente en el cine y el video profesional. En Colombia en el último año nos encontramos que hay una gran aceptación. La comercialización en las grandes superficies está dando un buen resultado. No es si no acercarse a las salas de demostración, los PC solo los miran, pero con el Mac todo el mundo quiere tocarlo y ver su funcionamiento. Si el presupuesto y sus necesidades de computación lo requieren, Apple es la solución. Si lo que requiere es correr aplicaciones de oficina e internet, los PC con Windows es lo que necesita, ya que ofrece productos de bajo precio.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes