1. Manuelita e Incauca, innovadores.
Estas empresas con trayectoria en el mercado nacional e internacional fueron reconocidas como las más innovadoras del 2011. Manuelita relaja con manzanilla, sacó un azúcar de alta pureza con extracto natural de manzanilla, ingrediente que sirve de calmante, tranquilizante y antiinflamatorio. Incauca innovó con una bolsa hermética que conserva el sabor natural de su producto Incauca Zero. ¡Buena esa Vallecaucanos!
2. Ciclismo mundial de nuevo en Cali.
Muy concurrido estuvo el acto de lanzamiento de la I Copa Mundo de pista Cali 2012, en donde el Alcalde Rodrigo Guerrero en breve discurso apoyó el evento acompañado de la Secretaria del Deporte Clara Luz Roldán, la Federación Colombiana de Ciclismo y el Gerente de INDERVALLE Luis Fernando Martínez. Se disputará dentro de un mes en el Velódromo y el Presidente del comité organizador Hernando Zuloaga recordó que su entrenador en ciclismo le decía que “él mantenía un micrófono debajo de su almohada”, lo que comprobó con un discurso bueno, pero muy largo…
3. La sancion de la Procuraduria al ex – Alcalde Ospina por Megaobras
Ya recibió varios derechos de petición el Procurador Alejandro Ordoñez por la investigación que terminó con sancion en primera instancia de 2 años y medio por las irregularidades en la contribución de Cali con 35 dias de sanción para Jorge Ivan Ospina. Allí se omitieron las principales ilegalidades en la planeacion, distribucion, liquidacion, cobro y contratacion de las 21 megaobras por valorización.El fallo en 2a instancia está por salir y se encuentra a despacho en la Sala Disciplinaria de la Procuraduría, la sanción debe ser proporcional al daño que ha sufrido la ciudad por obras mal planificadas.
4. Autopista Bicentenario es el modelo de ciudad que no queremos .
Así lo dijo la Presidente de Metrocali Maria del Pilar Rodriguez en conferencia en la Sociedad de Mejoras Públicas, al descartar la Autopista Bicentenario como proyecto de ciudad"..era para que los señores de Ciudad Jardin pudieran llegar rápido a Yombo, pagando peaje…". El Asesor del Alcalde y Ex- Concejal Nelson Garcés le debe una explicación a la ciudad, él pontificaba con este proyecto y conjuntamente con el ex- Alcalde Jorge Iván Ospina, el empresario Fernando Garcés Lloreda y el Ingeniero Interventor de la Alcaldía Marino López, impulsaron la mal llamada Autopista Bicentenario. Se gastaron $5.000 millones en estudios, lanzamiento para 500 personas, publicidad en prensa, radio, televisión, etc. Quien responde?
5. Sigue el atraso del MIO.
Por ausencia de diseños Metrocali no ejecutó en el 2012 la inversión de $210 mil millones, aplazando la construcción de pre- troncales, terminales Villanueva, Calima, Aguablanca y Valle del Lilí. El Senador Germán Villegas y el representante a la Cámara del Valle Carlos Abraham Jiménez fueron fundamentales para que no se perdieran estos recursos en el Ministerio de hacienda. Las obras llevan un atraso de 5 años en un proyecto que ya cumplió 10 años desde su gestación.
6. La Alcaldía de Cali con interés en nueva coalición I.
Los funcionarios Nelson Garcés, Carlos José Holguín y Ximena Hoyos apoyan la idea de una coalición nueva, pero el que manda Rodrigo Guerrero siempre conciliador, no quiere dar la pelea. Para sacar la agenda del Alcalde los 5 Concejales “jóvenes” encabezados por Michael Maya, Jhon Jairo Hoyos y Roy Barreras la lideran, inclusive tienen a Roy de candidato a la Presidencia, para ello quieren buscar a la Senadora Dilian quien podría poner a rodar la cabeza del otro candidato del partido de la U Jose Fernando Gil.
7. La Alcaldía de Cali con interés en nueva coalición II.
La Concejal Clementina Vélez habla en ambos bandos, a los “jóvenes” les dice que ella siempre ha acompañado a Guerrero y a sus carnales”viejos” les raja de los incumplimientos del Alcalde. Lo cierto es que el Alcalde sabe que entre los jóvenes no hay ni jerarquía, ni experiencia para administrar una coalición de gobierno, frente al conocimiento, habilidad y marrulla del grupo veterano.
8. Megaobras en las extras del Concejo..
Para ampliar la financiación de las Megaobras al 2017 cuando están al 2013, la administración municipal llamó a extras al cabildo, pues busca recibir autorización para vigencias futuras, lo cierto es que el impase jurídico está en la aplicación del acuerdo 297 del 2010, fundamentado en la ley, que no permite contratar más obras con los recursos de la valorización y ordena devolver los dineros a quienes hayan pagado sobre obras no contratadas. Una veedora dijo” nos vemos en las extras del lunes…”
9. Continúa la guerra fría del Cabildo…
Los Concejales tienen en la mira al “alcalde en la sombra” Nelson Garcés, pues lo señalan de ser el culpable de la mala relación con el cabildo y no ha permitido pagar los favores por la aprobación del Plan de Desarrollo, ni realizar otras negociaciones clientelistas y económicas. Pero ninguno ha sido capaz de subírsele al ring para un enfrentamiento político, por lo pronto la agenda de extras en el Concejo, excluyó el proyecto de escisión las telecomunicaciones de EMCALI.
10. Continúa la guerra fría del Cabildo II…
El Concejo no tiene nada que mostrar en el año y el periodo se le acabó al Presidente tamayo. Ahora se sumó la renuncia del Asesor José Luis Pérez interlocutor político con el cabildo y culpable de los incumplimientos. Los Concejales le recriminan a Pérez que adquirió compromisos en el gobierno y en la campaña política, y nada de nada, todo por puestos y contratos. Lo peor es que ninguna de las dos le habla claro a la ciudad, luego sigue la guerra fría.