Hadad demostró su desconocimiento de la situación real de operación del sistema de transporte masivo de Cali, al pontificar que era el de mejor diseño de América Latina
Más de 300 mil personas afectadas en su derecho al transporte, todo por querer el Secretario de Tránsito Alberto Hadad, ejercer una autoridad mal concebida, al sacar un transporte colectivo sin tener el masivo suficientemente preparado para darle la cobertura a gran parte de la ciudad. El daño que se le ha hecho a la ciudad es grande, pues no hay un MIO con una cobertura superior al 50% de sus compromiso, ni tiene la infraestructura económica- técnico y operativa para movilizar toda la ciudad.
Frente a la compleja situación de los transportadores, sus continuas protestas, las diversas manifestaciones en redes sociales y el reciente operativo donde se inmovilizaron varios vehículos de transporte público, el Secretario de Tránsito de Cali, Alberto Hadad, estuvo en Ciudad al Aire, noticiero transmitido por TODELAR, para exponer su posición frente a la polémica situación de la movilidad en la ciudad.
En dicha entrevista Hadad demostró su desconocimiento de la situación real de operación del sistema de transporte masivo de Cali, al pontificar que era el de mejor diseño de América Latina, cuando nuestro sistema está mal estructurado y por ello tiene una quiebra técnica, se hizo sin plan de movilidad, el proyecto fue mutilado en 3 documentos CONPES (Recorte de troncales, pretroncales, complementarias, etc.) y ya María del Pilar Rodríguez Presidente de Metrocali trata de corregir los errores y regresar a la troncal Calle 70, Autopista oriental, Simón Bolívar y a la línea férrea. Dijo que el CONPES le había dado toda la plata a Cali para el masivo, cuando por el contrario recortó el proyecto en U.S 1.200 millones, hecho que prueba fehacientemente la ignorancia que Hadad tiene sobre el proyecto. El Secretario se escuda de haber manejado masivos en el exterior, pero se olvida que él no es el presidente de Metrocali y por el contrario la ley y el Alcalde le confirieron la responsabilidad de ser la autoridad del transporte de la ciudad. Adicionalmente una vez más demostró su intemperancia, no acepta el diálogo constructivo y en dicha entrevista “groseramente” colgó el teléfono.
Las redes sociales lo han tratado muy mal, precisamente por su autoritarismo y en los noticieros de radio la comunidad ha protestado ante el ejercicio poco concertado del Secretario de Tránsito Alberto Hadad. Así le respondió a Ciudad al Aire:
Ramiro Varela: Hay muchas dificultades en diferentes barrios de Cali para que la gente se transporte a sus sitios de trabajo, estudio y a sus propios hogares. ¿Cuál es su opinión a respecto?
Alberto Hadad: Hay problemas en el Oriente, inconvenientes en la Avenida Ciudad de Cali y en la Simón Bolívar, parece que las empresas autorizadas para prestar el servicio, han querido boicotear el modelo y no lo voy a permitir.
Ramiro Varela: ¿Es decir que hay saboteo de algunos transportadores que tienen tarjeta de operación y no han prestado el servicio?
Alberto Hadad: Correcto, ya se está identificando quienes son y una vez tengamos claro esto, lo daremos a conocer al público.
Ramiro Varela: ¿Cuál es su informe respecto al operativo de 300 guardas, donde se inmovilizaron varios vehículos?
Alberto Hadad: El informe es excelente, se inmovilizaron 52 buses. La ciudad era otra cosa porque apenas vieron que era en serio, guardaron los buses que no estaban autorizados. De manera que esto es un proceso que no tiene reversa, la agenda que hemos trazado desde Febrero, no la hemos modificado. Estos operativos seguirán todo el resto del año: 600 policías y 300 guardas permanentes cuidando la ciudad, monitoreándola. Eso lo van a agradecer los caleños, estamos modernizando la ciudad.
Ramiro Varela: Secretario, teniendo en cuenta que el diseño del MIO (que entre otras cosas, no ha sido aprobado), fue cercenado en los convenios de cofinanciación, la vía más importante de la ciudad que era la troncal de la autopista Oriental, ¿asume usted como Secretario de Tránsito del Alcalde de Cali, el riesgo de tener un MIO que no fue estructurado por la actual Administración y que tiene tantas deficiencias?
El sistema quebró porque las Administraciones pasadas no tuvieron la voluntad política de prestar un servicio sin ningún tipo de interés personal.
Alberto Hadad: No voy a dar debate al aire, con mucho gusto lo invito a un debate porque creo que está extremamente desinformado, le informo simplemente lo siguiente: a mí me tocó montar el modelo de Chile, Perú, Panamá, Suráfrica y estuve en Turquía; no hay modelo de sistema de transporte público masivo mejor en América latina, que el de la ciudad de Cali; es el único modelo que el CONPES le ha dado toda la plata. El sistema quebró porque las Administraciones pasadas no tuvieron la voluntad política de prestar un servicio sin ningún tipo de interés personal. En la Administración actual, no existe ningún interés personal, solo general. Así que me extraña esa posición suya; me extraña que no esté aprobado porque si no lo hubieran aprobado, no se estaría ejecutando; a mi me gustan los debates y desafortunadamente en este momento no lo puedo dar, pero ustedes tienen que informar bien a la ciudad.
Ramiro Varela: La misma Presidenta de Metrocali ha corregido ya los errores que se hicieron en el inmediato pasado de cercenar el diseño del MIO y vuelve a buscar la troncal de la autopista Oriental y la Simón Bolívar para desarrollar ese tramo como la columna vertebral del MIO. El mal informado respetuosamente, es usted. El proyecto era de U.S 2.100 millones y tan solo en los diferentes documentos CONPES se han aprobado U.S 650 millones, esto fue algo que se hizo entre las Administraciones de Apolinar Salcedo y Jorge Iván Ospina y que usted está sufriendo en la presente Administración. Con mucho gusto esta información se la doy, pero nadie ha aprobado el MIO en la ciudad.
Alberto Hadad: Con mucho gusto le damos el espacio para abrir un debate, que esté muy bien.
La percepción es que el señor Secretario de Tránsito está favoreciendo en este momento a los operadores.
Ramiro Varela: El Secretario Alberto Hadad colgó, por eso es que muchísima gente en la ciudad lo está criticando fuertemente porque quiere imponer su criterio. Él está haciendo un buen trabajo, pero se equivoca cuando no escucha. Cualquier dirigente tiene que escuchar para poder corregir los diferentes errores; el MIO tiene problemas estructurales, excesivamente graves que todavía él no entiende.
Creo que cuando el Señor Secretario se retira abruptamente de la comunicación con los caleños, está cometiendo un error grave; nosotros hemos aplaudido todo su esquema de autoridad y de orden en el tránsito de Cali, pero razón le estamos dando ya a los transportadores y a los ciudadanos que están protestando por la forma imperial como el Dr. Hadad está llevando las cosas.
Para escuchar a uno de los mediadores que tuvo el fracasado dialogo que tuvieron los transportadores y la Administración Municipal, entrevistamos al Padre Edilson Huérfano.
¿Cuál es la situación del diálogo entre los transportadores y el Alcalde de Cali?
Al señor Alberto Hadad nadie le desconoce que está trabajando duro, pero se pasó de nota y se equivocó con un problema que aun no tiene solución.
P. Edilson Huérfano: Hay algo que me preocupa en este momento y es la posición del Secretario de Tránsito, de que todo tiene que ser radical, le hago una invitación que hace días vengo haciéndole, y es que por favor le busquemos soluciones positivas y salidas concertadas a este problema..
En qué queda el tema de la negociación, definitivamente los operadores tienen que comprar al valor que dicen y chofer que no venda, chofer que va a perder entonces sus derechos.
P. Edilson Huérfano: La percepción es que el señor Secretario de Tránsito está favoreciendo en este momento a los operadores. Que hay presión por parte de la Secretaría de Tránsito, de hecho hay una resolución que dice, que para poder salir los buses de circulación, los operadores primero deben comprarle, de lo contrario no pueden ser retirados; segundo, el Alcalde ha manifestado que él está dispuesto a negociar con las asociaciones que se quieran sentar a buscar alternativas.
Al señor Alberto Hadad nadie le desconoce que está trabajando duro, pero se pasó de nota y se equivocó con un problema que aun no tiene solución. Reiteramos que él de conformidad a la ley de metros es la autoridad del transporte y en consecuencia no puede ser inferior a esa responsabilidad. Y lo fue, hemos quedado con una pésima calidad del transporte masivo MIO, una crisis con el transporte colectivo de pasajeros que finalmente saldrá en noviembre, situación que de nuevo le recomendamos al Alcalde que no lo haga, pues aun la ciudad no está preparada para ello, lo que significó el derrumbe de Hadad.
Por supuesto que apoyamos el masivo, pero requiere una urgente reestructuración, el gobierno dejó pasar su empalme en la aprobación del presupuesto de la Nación en el 2012, ya está aprobado el del 2013 y no aparece un peso adicional para el MIO. Días negros para los usuarios del MIO ante los tiempos de viaje tan demorados y de pronto seguirán las reacciones ciudadanas contra la Administración Municipal por las tardanzas del masivo.