Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
carlos-jose-holguin-IMGP8717

La prohibición de la venta al menudeo de pólvora

Redaccion Caliescribe, 17 November, 2012

La inseguridad de la ciudad y las medidas de control urbano en diciembre son temas de suma importancia para Cali, por lo que el programa Ciudad al Aire entrevistó al Secretario de Gobierno Carlos José Holguín, que le presentamos a nuestros lectores en Caliescribe.com.

Ramiro Varela: Está listo el Decreto que prohíbe la venta de pólvora, que es una muy buena noticia para los caleños…

Carlos J. Holguín: Es un Decreto el cual establece que la prohibición de la venta al menudeo en el espacio público, las calles y particularmente a menores de edad, donde el año pasado de 63 personas quemadas con pólvora, 40 personas ellas fueron menores de edad. El Decreto también establece la posibilidad de que se hagan exhibiciones públicas siempre y cuando sean realizadas por personal profesional, cuente con el visto bueno de bomberos dentro del sitio donde se van a realizar las exhibiciones, el permiso de la Secretaría de Gobierno y donde se constituya una póliza por cualquier riesgo ocasionada de esa exhibición pública. Pero básicamente lo que queremos es evitar que personas individualmente, en  especial en menores puedan manipular estos artefactos y teniendo el compromiso de los padres de familia reducir en un buen porcentaje estos índices de personas lesionadas en diciembre como consecuencia de la utilización de la pólvora.

Óscar López: Hay una constante que por los lados de Juanchito comienzan a vender la pólvora y la gente se escuda en que está en Candelaria. Cómo controlar esa entrada por Juanchito, teniendo en cuenta que muchas veces a la gente le gusta desafiar las autoridades o en su defecto poder revenderla en Cali.

Carlos J. Holguín: Es una dificultad grande que tenemos, sin embargo sería bueno mirar que pasó con el anuncio que hace un par de semanas hizo el Secretario de Gobierno departamental en el mismo sentido de que se iba a adoptar una norma departamental de prohibición de comercialización de pólvora al menudeo. Entiendo que el Gobierno Departamental va a expedir una norma en el mismo sentido, lo cual facilitaría este esfuerzo que estamos obligados a hacer todas la autoridades ó por lo menos disponer de las medidas y controles necesarios para evitar que hayan personas quemadas y particularmente menores. No se puede pretender que el resultado sea 0, porque además aun hay de por medio mucha actitud irresponsable incluso de los mismos padres de familia. 

Ramiro Varela: El balance presentado a la ciudadanía sobre la seguridad de la ciudad…

Carlos J. Holguín: Básicamente informamos sobre reducciones de delitos de impacto ciudadano que durante mucho tiempo habían venido creciendo en la ciudad y se ha logrado terminando el año sostener unos resultados relativamente consolidados. El caso de homicidios por ejemplo, en los últimos 3 años se mantuvo prácticamente unas tasas de incremento permanente, este año a la fecha llevamos una reducción del 5%; el caso de robo de vehículos automotores tenemos la reducción del 21%, estamos hablando de 405 carros menos robados este año comparativamente con el mismo periodo del año anterior. El caso de hurto de celulares, prácticamente desde hace dos años se ha venido teniendo cifras de incrementos constantes, en los últimos meses empieza a tener una disminución, tenemos un consolidado del año de la disminución del 6%, son cerca de 30 casos menos de robos de celulares; de modo que hay unos balances positivos.

Pero por lo menos empezamos a cambiar un poco la tendencia que veníamos teniendo en los últimos años respecto a estas modalidades, creemos que el año entrante que es cuando ya vamos a tener implementados el pie de fuerza nuevo que va a llegar en diciembre 131 cuadrantes más, que fueron finalmente aprobados. Obviamente esto llegará el año entrante, estos elementos de motos, vehículos, radios, igualmente las cámaras que están en este momento en proceso de contratación, son 160 cámaras que también empezarán a ser instaladas en el primer trimestre del año entrante.

Claudio Borrero: De la superioridad jurídica han emanado una serie de fallos de última instancia sin lugar a apelación, la primer acción popular iniciada en el 2004 fallada en junio 16 del 2011 en el cual el Consejo de Estado ordena la eliminación de vallas publicitarias de Metrovía dentro del marco urbano de la ciudad de Cali. Idéntica manera el Contencioso Administrativo del Valle en segunda instancia sin apelación, falló el rescate del espacio público de las márgenes del río Meléndez. Para hacer cumplir las decisiones de última instancia, cuándo se pondrán en práctica. 

Carlos J. Holguín: Todos estos son procesos que llevan a cabo todos los inspectores de policía y pues no tengo aquí a la mano el detalle de estos estos procesos, pero por supuesto que se están adelantando y la idea es darle cumplimiento. En el tema de las vallas hay una competencia que se hace de manera conjunta con Planeación, son ellos los que nos identifican cuáles son esas vallas que no cumplen con los requisitos o no tienen los permisos, que entre otras son otorgados por Planeación, no por nosotros y de acuerdo a esos informes se procede a notificarle al propietario para que la retire y de lo contrario imponer las multas correspondientes. 

Oscar López: El tema de la proliferación ya no solamente son vallas, sino vallas con video, inclusive en la 8ª Norte hay una que es gigantesca ¿Ya hay algo sancionado en ese sentido? ó ¿Ya está regulado el tema como tal de las vallas de video que están proliferando por toda Cali?

Carlos J. Holguín: Entiendo que la reglamentación de esa competencia de Planeación y ellos deben estar trabajando en el tema de reglamentación para que se ajusten a la norma correspondiente y saquen los permisos que sean del caso, de lo contrario si se nos informa de algún tipo de irregularidad en ese sentido, se procederá obviamente a hacer los dispositivos de ley y hacer los controles que sean del caso.

Ramiro Varela: En Caliescribe.com, hemos definido una política de seguimiento al tema de la violencia y hemos resaltado como una nota positiva el decremento- disminución de la violencia medida en este numero de homicidios que porcentualmente y como usted lo dice quisiéramos que fuera más. ¿Para el 2013 se tiene un plan estratégico que permita quebrarle el espinazo a la violencia en la ciudad de Cali?

Carlos J. Holguín: Ese plan lo tenemos desde este año, es el plan de seguridad ciudadana que comenzó a implementarse desde este mismo año y que va hasta el 2015, ese plan tiene 6 ejes estratégicos en los cuales estamos trabajando prácticamente en todos ellos. En lo que es prevención social, prevención situacional, mejoramiento de la presencia y trabajo de policía, justicia y resocialización y dos temas que son relativamente nuevos e hicimos el lanzamiento oficial de ellos que son el de cultura de la legalidad y responsabilidad ciudadana, que son fundamentales en el tema de poder mejorar el tema de homicidios, sino todo el espectro delincuencial de la ciudad.

Este primer año fue un año difícil, no se contó con los recursos que se hubiese querido por ejemplo en el caso del Fondo de Contribución Especial que es del que se nutre fundamentalmente los temas de seguridad y con el que se apoya los organismos de seguridad en al ciudad. En el presupuesto hecho por la pasada administración quedó establecido un presupuesto de $16 mil millones y resulta que el recaudo de ese Fondo no pasaba de los $4.000 millones, afortunadamente nosotros presentamos unos proyectos de cofinanciación al Gobierno Nacional tal como el que les anotaba ahora en el plan cuadrante y eso nos permitió conseguir recursos de alguna manera por otro lado, pero no lo suficientes para poder remplazar ese menor recaudo que hubo en ese Fondo y que es tan importante para los temas de seguridad. Digamos que ya han quedado superados esos problemas, pero para el presupuesto del año entrante estamos ajustando a valores reales ese Fondo, teniendo la seguridad de que se va a dar el recaudo y el manejo es nuestro a partir de este año, lo cual nos facilita mucho más la elaboración de estos presupuestos.

De manera que el plan está allí, se comenzó desde este año, hay ciertamente esos primeros resultados incipientes, pero entendiendo que esto no es un tema exclusivamente del Alcalde o de la Policía, sino que esto es un tema que nos corresponde a todos y por eso estamos insistiendo tanto en el tema de la cultura de la legalidad y en responsabilidad ciudadana, tengo la fe que para ele año entrante los resultados sean mejores.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes