Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Aprobado Presupuesto del Municipio con cobro ilegal de Megaobras

Editorial, 1 December, 2012

Editorial

Lo decidido por el Concejo por solicitud de la Alcaldía  conlleva UN COBRO ILEGAL por $ 113 mil millones por el cobro de la valorización para la construcción de 21 Megaobras.

La buena noticia a los Caleños es el aumento del 15% del Presupuesto del año 2013 del Municipio de Cali, que equivalen a $360 mil millones nuevos para inversión física y social en la ciudad, al pasar de $1.72 billones en el 2012 a $2.08 billones, que refleja una buena meta en gestión y el resultado de haber terminado unilateralmente el contrato de SICALI. Pero lo preocupante es que lo decidido por el Concejo por solicitud de la Alcaldía  conlleva UN COBRO ILEGAL por $ 113 mil millones por la valorización para la construcción de 21 Megaobras.

Recordemos que este cobro  de la valorización es ilegal, porque sería el “cobro de lo no debido”, en razón a que  Megaobras por $252 mil millones, no se han construido, no se ha contratado y no se puede contratar de conformidad al  Acuerdo 167 del 2010 “Por medio del cual se modifica parcialmente el Acuerdo 241 del 2008”, en donde se le solicitó al Concejo Municipal plazo para iniciar la 2ª fase de las Megaobras en un plazo máximo de 2 años, contados  a partir de la fecha de expedición de la resolución de liquidación, distribución y cobro de la valorización. Este proyecto de Acuerdo 167 del 2010, se convirtió en el Acuerdo Municipal 297 del 2010. 

La Secretaria de Infraestructura y Valorización  a cargo del Ingeniero Miguel Meléndez Carvajal ha venido respondiéndole con mentiras a la ciudadanía

Los contratos con los concesionarios de Megaobras se firmaron el 19 de mayo del 2010, la pre- construcción de las obras se inició el 10 de junio del 2010 y la construcción  de esa primera fase en el mes de Septiembre del 2010. Es decir, el proyecto de acuerdo se refiere exclusivamente para poder iniciar las Megaobras faltantes.   

Dice el mismo Acuerdo 297 del 2010 :“El Artículo 7º del Decreto 1394 de 1970 conocido como el “Estatuto orgánico de la contribución nacional de valorización”, fue expedido por el Presidente de la República en ejercicio de su potestad reglamentaria de las leyes, en particular del decreto legislativo 1604 de 1966, y su reformatorio, el decreto ley 3160 de 1968, y en él se estipula como plazo máximo para ejecutarse las obras 2 años de lo contrario los propietarios que hubieren pagado las contribuciones por tal concepto tendrán derecho a que se les devuelva en lo que corresponden el derecho pagado y no invertido….” El Acuerdo atempera el plazo máximos de ejecución de plan de obras a ejecutar en el Municipio de Cali a la disposición precitada, por ello habrá que modificarse el término fijado inicialmente de 14 meses para extenderlo a 24 meses…. “Tal modificación es necesaria además, en razón a que los tiempos definidos en el acuerdo 241 del 2008 como máximos, para el inicio de la ejecución del paquete de obras es insuficiente, teniendo en cuenta la magnitud del proceso que se viene adelantado dentro del plan de obras Nº556…“Por lo antes expuesto y en cumplimiento de la disposición legal decreto 1083 del 2006q que establece normas sobre planeación urbana sostenible y movilidad, con planes de ordenamiento territorial, la Administración Municipal resolvió dividir el plan de obras en dos fases, abriendo el espacio de tiempo entre la ejecución de la iniciación de la ejecución de las obras, requerido para generar el menor impacto en la ciudad, en los aspectos ya mencionados”

El Jurídico de la Alcaldía Javier Pachon , quien pareciera  no se haber  leído la constancia del Concejal Rodrigo Guerrero, en donde están deslindadas las 2 fases de obras, una iniciada y otra por iniciar.

La Secretaria de Infraestructura y Valorización  a cargo del Ingeniero Miguel Meléndez Carvajal ha venido respondiéndole con mentiras a la ciudadanía, afirmando que:

“La expresión Megaobras 2ª fase, no puede entenderse como un proceso nuevo o que haga referencia a la realización de actividades dirigidas a la ejecución del proyectos por fuera del plan de obras denominado 21 Megaobras, por cuanto se trata de la continuidad del mismo… el Acuerdo 297 del 2010, establece el plazo máximo para iniciar la ejecución de las obras que hacen parte del plan de obras, cuyo inicio se dio en el 2010…”. 

Esas expresiones son falsas porque el Acuerdo 297 del 2010, estableció la segunda fase del plan de megaobras, que aun no se ha podido construir. 

Esta posición es apoyada por el Jurídico de la Alcaldía Javier Pachon , quien pareciera  no se haber  leído la constancia del Concejal Rodrigo Guerrero, en donde están deslindadas las 2 fases de obras, una iniciada y otra por iniciar.

La contribución de la Valorización en Cali para el plan de obras denominado 21 MEGAOBRAS ES ILEGAL, por lo que asistiremos jurídicamente a los contribuyentes en defensa del Estado Social de Derecho.

Ante esta decisión del Municipio de Cali, solo le queda al ciudadano esperar que las numerosas demandas y Acciones Populares y de Cumplimiento que solicitan la nulidad y restablecimiento del Derecho de la valorización para las 21 megaobras. Estos procesos  serán definidos en los Juzgados, en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Valle y en el Consejo de Estado, sentencias que no deben ser otras que aquellas que determinaran la ILEGALIDAD DE LAS 21 MEGAOBRAS.

Los ciudadanos permanentemente preguntan ante los medios de comunicación, sobre este caso. Nuestra línea editorial siempre ha sido en que la contribución de la Valorización en Cali para el plan de obras denominado 21 MEGAOBRAS ES ILEGAL, por lo que asistiremos jurídicamente a los contribuyentes en defensa del Estado Social de Derecho. Si el Municipio arranca con el cobro coactivo contra los Caleños para buscar los $113 mil millones aforados, respetuosos de la Constitución y la ley, estaremos defendiendo el interés de los ciudadanos Caleños.   

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes