ROY ALEJANDRO BARRERAS confiesa porque perdió la presidencia del Concejo de Cali, y como algunos de sus colegas solamente están dedicados “a sus cosas”.
Por Oscar López Noguera
Comunicador Social – Periodista de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá – Ganador de 20 premios de periodismo.
Caliescribe le da la opción a sus lectores de ver o leer la entrevista.
RB: Hombre yo creo que hubo más ganancia. Creo que el Partido de la U tomo una decisión, que yo tengo que respetar, pero se planteó una opción diferente, ver la ciudad de una forma diferente de cómo se trabaja en el Concejo, y yo creo que eso había que plantearlo.
OL: Al oído de Sebastián ya estaban las cartas lanzadas, se sabía que era Gil, no quiso usted como dirigir una disidencia más bien?
RB: Nunca estuvo lanzada hasta el final. El partido solamente se termina cuando pitan en el minuto 90, a veces en el 94, y a veces en penaltis, entonces el partido había que jugarlo y el resultado salió como salió, pero no quiere decir que no hubiera que jugarlo.
OL: Al oído de Sebastián, la Presidencia de Gil es una “piedra en el zapato”, otra va a tener el Alcalde Guerrero se ve, se proyecta, cuando no son filiales, no son cercanos, él incluso apoyo otro candidato en la anterior Campaña, va a ser una “piedra en el zapato”?
RB: Yo creo que hay concejales que creemos en la gestión, de Rodrigo Guerrero, lo acompañamos en su campaña, creemos en su Gobierno y queremos que le vaya bien por convicción. Y hay otros concejales que están en otra cosa, yo creo que esa es la gran diferencia
OL: En qué están esos concejales y quiénes son?
RB: Están en sus temas, están en otras cosas. Pero no están trabajando para defender al Alcalde Guerrero, ni para garantizar que su gestión salga adelante. No están con su principal preocupación en que al Alcalde le vaya bien, y eso es muy preocupante porque si al Alcalde la va bien a la ciudad le va bien.
OL: Y cuáles son esos concejales, estaría precisamente Gil, quien va a oficiar como Presidente si las demandas no prosperan?
RB: Yo creo que José Fernando en está en eso, habría que preguntarle a él, y a cada uno, en que está, si está acompañado al Alcalde por convicción o en que está.
OL: Al oído de Sebastián, usted considera que el no haber podido congregar al Partido de la U en torno su aspiración, a su candidatura, que refleja?
RB: Yo creo que el partido de la U, siempre ha tenido ese problema que nunca nos ponemos de acuerdo, es la fuerza mayoritaria en Colombia, y siempre terminamos por divisiones internas apoyando candidatos prestados a las Gobernación, Alcaldía, órganos de control y en este caso a la Presidencia del Concejo. Yo me sueño con un Partido de la U, unido y espero que algún día eso se pueda darse ese escenario.
OL: Precisamente, no hay que cambiarle de pronto la U, porqué unidad que no hay?
RB: Ese es un sueño, el partido de la U se construyó alrededor de esa idea de unidad y tenemos que lograrlo, es un propósito que tenemos común, por el que tenemos que trabajar.
OL: En algunos ámbitos políticos y en los mentideros, como tal, se habló de que su padre el Presidente del Senado estaba moviendo algún tipo de injerencia a favor suyo. Al oído de Sebastián, eso era así?
RB: Hombre, el Senador tiene muchas ocupaciones, tiene sus propias cosas. Anda ocupadísimo con el tema de la paz, de la legalización de las drogas. Él no ha tenido la verdad, ni tiempo ni disposición de meterse en los temas de Cali. Esto ha sido una iniciativa que surgió de unos compañeros que plantearon mi nombre pensando en que la relación con el Alcalde iba a ser mucho mejor si el Presidente era yo, que pero ese es agua debajo del puente
OL: Al oído de Sebastián en estos días lo vimos tapando huecos como le fue con la pala, con la pica?
RB: Con la barrena. Nos fue muy bien, queríamos lanzar una propuesta con Michel Maya y John Jairo Hoyos, porque estamos muy preocupados por el estado de la malla vial de Cali. La ciudad recibió la malla vial en enero el 98% en mal estado, el Secretario Meléndez ha hecho un gran esfuerzo de tapar el mayor número de huecos, con las poquitas herramientas que tiene, con los pocos recursos y ha mejorado vamos en 90% pero no nos alcanzan los recursos.
OL: Vamos en el 90% o falta el 90%?
RB: Hemos mejorado, del 98% en mal estado, al 90%.
OL: Quien manejo la pavimentación de Cali durante 15 años atrás, qué grupo?
RB: Los secretarios de Infraestructura tienen que responder esa pregunta yo creo que es un problema más crónico de que no nos han alcanzado los recursos, no son suficientes porque hemos comprometido durante muchos años el gran porcentaje de la malla vial al MIO. Estamos proponiendo ahora que modifiquemos ese porcentaje y que subamos de ese 3,5% de malla vial al 5 o 6%, para que eso nos consiga por los menos 60000 millones más para tapar huecos. No tiene sentido que estemos pagando 5000 millones de pesos al año por demandas por huecos en lugar de a taparlos.
OL: Al oído de Sebastián, ustedes posaron en la foto en corbata, no hubiera sido mejor en overol?
RB: Es que veníamos de la comisión íbamos para, plenaria, lo más rápido fue quitarse el saco, arremangarse la camisa y ponerse a trabajar
OL: Al oído de Sebastián, usted ha sido de los concejales inquietos con el tema de la seguridad, le ha ido bien a Cali, sobre todo cuando vemos que el índice de muertos permanece, y el tema también de atracos y robos? Le está yendo bien a Cali o son paños de agua tibia?
RB: Este ha sido un año muy difícil. Yo creo que la seguridad se resuelve con dos cosas, con mucha generosidad en las oportunidades, para que los muchachos se salga de esa pandillas puedan desmovilizarse, salir de la violencia. En eso ha sido generoso el Alcalde Guerrero. Quiere darles oportunidades. Pero nos falta la mano duran la autoridad. El que ya es un bandido hay que cogerlo, capturarlo y guardarlo y eso requiere tener motos, cámaras, armamento, comunicaciones, todo eso vale plata, y el gran problema es de recursos. La Policía necesita 87000 millones a año y le estamos dando 14000. Necesitamos urgentemente encontrar otra fuente de ingresos para la segundad ciudadana
OL: El Centro de Reclusión Valle del Lily más parece un centro de vacaciones que de rehabilitación?
RB: Yo siempre he dicho que es un centro vacacional porque los delincuentes juveniles saben que cuando los llevan, se vuelan a los dos días. Tenemos ese gran problema, y la necesidad, y hemos garantizados los recursos necesarios, multiplicamos por seis lo que vamos a destinar a obras en el Centro Valle del Lily, para garantizar que las condiciones de reclusión allá sean las más estrictas posibles, para que los delincuente juveniles de Cali sepan que cuando los capturan y los llevan allá al Valle del Lily no s e van a poder volar, eso es muy importante. Hoy en día los capturan y se dejan capturar y dicen “no se preocupen captúrenme lléveme al Valle del Lily que yo me vuelo”. Sepan que partir del próximo año va a ser los mejores condones de reclusión y no se van a poder volar.
OL: Hay le recalco Concejal el tema de la rehabilitación, si está bien orientado porque no solo es capturarlos, sino ofrecerles políticas de rehabilitación, eso se ha analizado? Si está trabajando bien el Valle del Lily?
RB: Allá hay unos curas que manejan ese centro y ellos tiene un programa de rehabilitación muy bonito, han graduado a varios jóvenes de bachillerato, pero yo siempre he afirmado que el primer paso para la rehabilitación es que queden en el sito y no se vuelen, si se vuelen es muy difícil resocializarlos. Lo primero es hacer las obras garantizar las condiciones y que el muchacho se quede allí, estando ahí se pude resocializar
OL: Cambiando de tema y al oído de Sebastián usted hace parte de una nueva generación política, que hace parte a su vez de una clase dirigencia tradicional. Los hijos de otros políticos, no “pelecharon”, no salieron con toda la fortaleza del padre, usted piensa que si va a reivindicar ese tema?
RB: Hombre hay que definir qué es lo tradicional, el Senador Roy Barreras solo lleva 6 años de vida política
OL: Lo tradicional, son los que llevaban años, en movimientos, incluso hay movimientos que llevaban los nombres de los papas, que se han ido extinguiendo porque no fueron buenos heredero políticos
RB: Nosotros no estamos en eso, solo en el 2006 el Senador Roy Barreras gano elecciones de Cámara. Solo lleva dos años en el Senado y lo que henos trabajado, lo hacemos desde ella. Yo creo que la clave está en demostrarle a la ciudad, a los caleños, que esto no es un tema que se hereda. Es un tema que se gana y se trabaja todos los días en la calle, entonces, en la medida en que uno demuestra que nadie le está regalando nada, que uno está trabajando su campaña, y convenciendo a gente que va a trabajar y va a hacer las cosas, y uno muestra resultados, eso puede cuajar.
OL: Al Oído de Sebastián, como desligarse ahí sí, ya de un Roy padre, y que usted por ejemplo le digan 'Roycito'? Cómo escribir su propia historia, qué piensa hacer o como lo proyecta?
RB: Es que no hay que necesariamente desligarse, cada uno tiene sus diferencias y parecidos con sus padres y con sus jefes políticos.
OL: Usted a veces no le hace caso a su papá, es rebelde?
RB: Tenemos muchas diferencias, él tiene mucha fe en el tema de la paz, yo soy muy escéptico. Él tiene fe en la legalización de las drogas, yo soy muye escéptico.
OL: Usted es uribista o santista?
RB: Yo quiero mucho el expresidente Uribe
OL: Usted es más uribista que santista?
RB: Bastante.
OL: Su papa es uribista o es más santista?
RB: Yo creo que él quiere más a Uribe.
OL: O sea que es uribista por dentro y santista por fuera?
RB: Hay que preguntarle a él
OL: Al oído de Sebastián como se ve en su futuro le gustaría ser Alcalde Cali
RB: Siguiente pregunta…