Editorial
El Alcalde de Cali sigue sin sintonizarse con la opinión, al tener un 59% de sus conciudadanos que no están conformes con su gestión.
Se han conocido los resultados de la última encuesta sobre lo que piensan los Colombianos de sus gobernantes, en donde las ciudades de Bogotá, Cali y Barranquilla terminan el 2012 con unos Alcaldes que no se posicionan ante la opinión, unos por acción como el caso de Gustavo Petro en Bogotá y otros por pasividad ante la comunidad como Rodrigo Guerrero en Cali.
Las diferentes empresas que miden la imagen de los mandatarios han mantenido esta preocupante tendencia sobre la gestión de los burgomaestres de las 4 principales ciudades, contrastando con el resultado obtenido por el mandatario de Medellín Aníbal Gaviria, quien ha mantenido una gran favorabilidad de sus conciudadanos.
La ciudad obtiene resultados negativos en VIOLENCIA, DESEMPLEO E INFORMALIDAD, que no deben ser atribuidos a la Administración pero que afectan la opinión.
Según GALLLUP en encuesta para el último bimestre del 2012 realizada entre el 5 al 16 de Diciembre, la mejor gestión como alcalde entre las capitales importantes del país la tiene Medellín con el 72% y la más alta desaprobación Bogotá con el 68%. Barranquilla está mal calificada por el 55% de los ciudadanos y el Alcalde de Cali sigue sin sintonizarse con la opinión, al tener un 59% de sus conciudadanos que no están conformes con su gestión.
Esta decisión de los caleños en todas las mediciones a lo largo del año y ratificada por CALI COMO VAMOS, obliga a realizar un sereno análisis sobre tan preocupante opinión ciudadana. La mayoría de los Caleños han expresado a lo largo del 2012 que la situación en la ciudad sigue empeorando, según GALLUP el 57% de los ciudadanos tiene esta calificación.
Como medio de comunicación debemos evaluar lo que le pasa al Alcalde bajo los preceptos de la libertad de expresión, libertades de información y opinión como piedras de nuestra sociedad democrática. Y ejerciendo la labor bajo una óptica pluralista y para que se formen una posición propia frente a su entorno social, artístico, ambiental, económico, científico y político.
Adolece de un experto de ciudad con pleno conocimiento y liderazgo ejercido sobre temas técnicos.
Durante 14 meses desde que fue elegido Rodrigo Guerrero, hemos observado milimétricamente y con actitud constructiva sus actuaciones públicas y administrativas, lo que nos permite ahora expresar una opinión ajustada a la realidad, libre e independiente de lo que le pasa a él cuando pierde el año según sus gobernados.
La ciudad obtiene resultados negativos en VIOLENCIA, DESEMPLEO E INFORMALIDAD, que no deben ser atribuidos a la Administración pero que afectan la opinión. Tener la más alta tasa de desempleo en Colombia entre las 4 principales ciudades con el 14.3% y la informalidad con el 39%.
Así mismo el mayor número de homicidios (incluida la tasa) con 1.883 muertos en el año, en donde Diciembre reporta la escalofriante cifra de 107 personas que han perdido la vida en hechos violentos. Esto afecta a todos los ciudadanos que vivimos en la urbe.
La ilegal factura, no pagada por el 67% de los Caleños, cada mes tortura a los contribuyentes.
Debe reconocerse que el Alcalde está experimentado para gobernar, no solo porque ejerció ese cargo hace 20 años, sino porque es un conocedor de la temática municipal, ha actuado en la ciudad como profesional y dirigente, una vida pública y privada al servicio de los Caleños.
Sin embargo la actual administración adolece de un experto de ciudad con pleno conocimiento y liderazgo ejercido sobre temas técnicos tan álgidos como PLANEACION, TRANSPORTE MASIVO, MEGAOBRAS, AGUA, INFRAESTRUCTURA SOCIAL, LO JURIDICO Y MOVILIDAD, que le permita asesorar con eficacia a la primera autoridad de la ciudad.
La ausencia de un PLAN VIAL, DE TRANSITO Y TRANSPORTE, no nos permite saber cuáles son las vías del transporte futuro, ni las ciclovías, menos el plan de andenes.
Por ello, la orientación frente al futuro POT no tiene la fuerza convincente; las Megaobras no solo no pudieron contratarse el resto en el 2012, si no que están totalmente desfinanciadas, no se corrigió la ilegalidad en la ausencia de planeación y siguen cobrando valorización sobre obras no construidas ni contratadas lo que está contra las normas.
Por supuesto que la ilegal factura, no pagada por el 67% de los Caleños, cada mes tortura a los contribuyentes y no deja progresar la imagen del Alcalde.
El MIO no solo es inviable técnica y económicamente, si no que no se corrigen sus errores estructurales con operadores, como la falta de un diseño que le permita prestar un servicio de calidad, especialmente en la disminución de los tiempos de viaje.
Todo esto originó la crisis y el caos de transporte en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, generando rechazo ciudadano por la improvisación en el manejo del transporte.
En el manejo del Agua, con la parálisis del servicio periódico que ha afectado varias veces al 75% de la ciudad, no se le ha dado el manejo adecuado.
La ausencia de un PLAN VIAL, DE TRANSITO Y TRANSPORTE, no nos permite saber cuáles son las vías del transporte futuro, ni las ciclovías, menos el plan de andenes. Tampoco se tiene definido un costo ni un plan de reparación de la malla vial y solo se ejecutan pocos remiendos técnicamente mal hechos, mientras la ciudad está destruida en la presencia masiva de huecos. Todo esto perjudica la opinión sobre el Alcalde.
Estamos en el 50% del MIO y Megaobras sin tener PLAN DE MOVILIDAD, pero lo peor es que pasaron los 12 meses del año y aunque hace parte del programa de gobierno del Alcalde Guerrero, aun no se deciden a elaborarlo o contratarlo y a pesar de ello, se metieron a elaborar el diseño de un CORREDOR VERDE, que podría dar al traste con el transporte masivo Férreo.
En el manejo del Agua, con la parálisis del servicio periódico que ha afectado varias veces al 75% de la ciudad, no se le ha dado el manejo adecuado, pues no se ha salido a convocar a la CVC, EMCALI y DAGMA, Alcaldes del norte del Cauca, el gobernador, la CRC y las autoridades de Policía y Fiscalía, para acabar el problema.
El gran legado del Alcalde está en la despolitización y transparencia de su gobierno.
Volver policivos los vertimientos indebidos de aguas residuales residenciales e industriales, deber ser la estrategia inmediata para salvar el agua de la ciudad.
Debe declararse la emergencia social para controlar los desechos que llegan a los canales y a los ríos afectando la alta contaminación del río Cauca.
El control de la erosión y la pérdida ambiental en las cuencas de los ríos tributarios al Cauca debe ser un asunto de todos y convertirlo en querellas policivas, hasta en demandas penales y judiciales.
Confianza total en el aparato productivo, empresarios y gremios, tienen a la ciudad bien calificada como escenario para que nos llegue la inversión nacional y extranjera.
Los puntos positivos de la administración Guerrero son numerosos y permitirán que el gobierno logre resultados en el mediano plazo y ojalá tenga la visión de trabajar con todos los caleños para resolver los problemas aquí enumerados.
El gran legado del Alcalde está en la despolitización y transparencia de su gobierno.
Este pulso lo ganará en el largo plazo, pero su gobierno se ha visto afectado por la incomprensión de los líderes “viejos” del Concejo, quienes se resisten a cambiar de actitud en la relación con el Alcalde, pero la aprobación de la agenda en Diciembre no sana el problema causado por no tener una reforma administrativa del Municipio, la reforma a la salud y la escisión de las telecomunicaciones de EMCALI, ni asegura una relación fluida en el 2013.
Haber retomado las finanzas municipales mediante una actuación administrativa valerosa para sacar el cáncer de SICALI.
Confianza total en el aparato productivo, empresarios y gremios, tienen a la ciudad bien calificada como escenario para que nos llegue la inversión nacional y extranjera. En este campo el Alcalde se la ha jugado toda y ha priorizado la agenda de gobierno en el campo del estímulo al sector privado.
Con gran experiencia y visión puso a funcionar el G7, hoy G11, que será indudablemente a la luz de la nueva ley de áreas metropolitanas el gran aporte a la ciudad por parte de su administración. Debe montar en Enero una unidad especial administrativa para que se encargue de materializar los acuerdos y desarrollar la nueva norma legislativa.
Haber retomado las finanzas municipales mediante una actuación administrativa valerosa para sacar el cáncer se SICALI enquistado en el Municipio es un gran aporte para el futuro del Municipio caleño. Recordemos que ese contrato le costó la destitución al Alcalde Apolinar y hecho que fue alcahueteado por el sucesor Ospina.
Por ello Cali tendrá 3 fiestas mundiales, y de esta manera CALI ES MUNDIAL.
Unió Guerrero a la ciudad en el montaje de los Juegos Mundiales 2013, ha apoyado el deporte competitivo y lideró la búsqueda del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en el 2014 y el Campeonato Mundial de Atletismo Cali 2015 Menores, son grandes aciertos.
Estos encuentros deportivos no los tiene ni Bogotá, ni Medellín, lo que le da una ventaja comparativa y competitiva por la inversión nacional e imagen internacional de la ciudad. Por ello Cali tendrá 3 fiestas mundiales, y de esta manera CALI ES MUNDIAL.
Carga el Alcalde Rodrigo Guerrero con toda la mala actuación de la administración anterior.
Carga el Alcalde Rodrigo Guerrero con toda la mala actuación de la administración anterior, pues se negó a hacer el corte de cuentas y hoy por algo que no está bajo su culpa directa, recibió una herencia con un Municipio desequilibrado fiscal y financieramente, convirtiéndose en el hecho que más ha afectado la imagen de su administración.
El Presidente Juan Manuel Santos para cambiar de rumbo ha agenciado una frase “Solo los imbéciles no cambian de opinión”, lo que le ha dado mucho resultado para retomar la opinión pública: El caso de la relación con el Presidente Chávez, el diálogo de Paz con las FARC, la caída de la reforma a la Justica, etc.
Variar el rumbo, hacer gobierno sin ruedas sueltas, corregir de raíz los problemas estructurales del MIO.
La administración Guerrero en muchos aspectos supera en creces a la anterior, si es importante recomendar al Alcalde variar el rumbo, hacer gobierno sin ruedas sueltas, corregir de raíz los problemas estructurales del MIO, Megaobras e informar a la opinión ciudadana sobre el Municipio que recibió.
De esta manera recogerá la opinión pública y tendrá una calificación propia a la que merece por su estatura profesional, personal y ante todo como Caleño.