1. Planeación Municipal contrata Plan de Movilidad I
Cuando los caleños esperaban que el Municipio de Cali le diera dimensión al plan de movilidad y convocara su estudio a un concurso público internacional para adelantar la preparación del plan maestro de largo plazo de vías, transito y transporte, prefirió la Alcaldía de Cali contratarlo directamente con un alcance menor por su cuantía y obligaciones. El escogido fue el Ingeniero Carlos González Guzmán, si bien es cierto es calificado, la escogencia sin concurso y el ámbito del estudio, permite proyectar que es una salida equivocada de Planeación Municipal con la ciudad, que requería observar consultores internacionales y nacionales, proponiendo lo mejor para Cali.
2. Planeación Municipal contrata Plan de Movilidad II
Metrocali y la Corporación Andina de Fomento, CAF están elaborando el proyecto de corredor verde en línea férrea de Cali, quienes buscan determinar cuál es la solución de transporte ideal para esta vía, que atraviesa a Cali de norte a sur, allí acaba de morir la autopista Bicentenario y en una junta directiva de Metrocali se planteó buses articulados. Todo esto debe ser definido en el plan de movilidad, sin embargo este tiene recursos de US 75 mil, mientras el corredor verde sus estudios superan los US 500 mil. El anterior Director de Planeacion Municipal Johanio Marulanda no pudo con el plan de movilidad y eso que es Phd, el actual Oscar Pardo cogió tambien el rumbo equivocado y es candidato a Phd. ¿Quién los puede entender?
3. Aeropuerto de Cali no tiene definida la inversión I
Así lo dio a conocer la Aeronáutica Civil “en ningún momento tiene presupuestado pagar $60 mil millones, ya que en este momento se trata de un ejercicio exploratorio, donde la inversión estaría a cargo del mismo concesionario Aerocali…”. De esta manera se estaría rectificando una información otorgada por El País de Cali y hasta el mismo Director de la Aeronáutica vallecaucano Santiago Castro, quien dio a entender que ya todo estaba arreglado.
4. Aeropuerto de Cali no tiene definida la inversión II
Todavía el nuevo terminal internacional y la modernización de las salas de espera, más bandas para el reclamo de equipajes y la terminal de carga ofrecida están en veremos. Sólo el 6 de Marzo del 2013 se conocerán los estudios fase II que elabora Aerocali, con los costos de las obras y a esperar el 30 de Abril del 2013, como fecha límite para un acuerdo definitivo.
5. Se le cayó un “negocio” a Ospina I
Ya el lote de los Talleres del Municipio que alberga la planta de asfaltos y el mismo taller seguirá siendo de la ciudad, así lo determinó la administración Guerrero al no perfeccionar la venta que hiciera el Alcalde Ospina a través del Fondo de Vivienda del Municipio a particulares que encabezaba el Ingeniero Fabián García Ríos. El Municipio no recibió un lote de 20 mil m2 en Yumbo ni $ 2.500 millones en mezcla asfáltica.
6. Se le cayó un “negocio” a Ospina II
Ahora el Municipio está negociando la liquidación del convenio asociativo Brisas de la Base entre la Secretaria de Vivienda y el consorcio Talleres del Municipio, pues de los 722 apartamentos prometidos construir tan sólo construyeron 140 y luego la energìa de los particulares se centró en quedarse con la propiedad del lote de los Talleres del Municipio. El centro comercial quedó en veremos teniendo en cuenta que el Secretario de Infraestructura y Valorización ha informado que la planta de asfalto y los Talleres seguirán en el mismo sitio.
7. ¿Plan contra Ubeimar? I
En el Palacio de San Francisco están convencidos de que las críticas formuladas por algunos medios de comunicación contra el gobernador Ubeimar Delgado tienen una finalidad perversa y maquiavélica. Del mandatario seccional para abajo, en la Gobernación del Valle han insinuado que el periódico y el noticiero de televisión que le han dado “garrote” a Ubeimar Delgado en los últimos días son muy cercanos a la administración del alcalde Rodrigo Guerrero, y, ante la imposibilidad de asumir posiciones críticas frente al gobierno local, han enfilado sus baterías contra la administración seccional para mostrarse independientes ante sus respectivos lectores y televidentes.
8. ¿Plan contra Ubeimar? II
Otra tesis que se maneja en la sede del gobierno departamental es que, ante la mala imagen del alcalde Guerrero, estos medios estarían tratando de desviar la atención ciudadana hacia el gobernador Delgado, para que el primero, que tiene peor imagen que el segundo, tenga un respiro.
¿Hay un plan maquiavélico de dos importantes medios de comunicación contra Ubeimar para favorecer el Alcalde o en la Gobernación están tratando de hacerse las víctimas desvirtuar las críticas que les han llovido en las últimas semanas?

9. ¿Plan contra Ubeimar? III
Pero definitivamente lo único cierto es que Ubeimar está dando mucha papaya, ya dio muestras de excesiva politiquería, con la sacada de Juliana Garcès, Fabiola Perdomo y Javier Roldan; no se siente seguro frente a los medios de comunicación, ha demostrado incompetencia para manejar temas como el recaudo de los impuestos de automotores, como su líder natural no pone a soñar a los vallecaucanos y de repeso instauró tutela contra el escritor Julio Cesar Londoño, por cometer el delito de opinar con la verdad.
10. Jorge Iván, sin “cariños”
La semana pasada les contamos la molestia del ex alcalde Jorge Iván Ospina porque en todas las obras que se iniciaron en su gobierno y que han sido inauguradas por el alcalde Rodrigo Guerrero, no se le ha mencionado para nada y se han presentado como obra de esta administración. Ahora, Ospina está furioso porque a los centros de atención integral a la primera infancia, “cariños”, que se empezaron a construir en su administración y están próximos a ser puestos en servicio, les cambiaron el nombre que le daba identidad con su gobierno.
Los dos “cariños” que serán inaugurados esta semana en los barrios La Selva y San Marino, se llamarán ahora centros de desarrollo infantil, CDI. Como en los tiempos del antiguo Egipto, cuando un faraón muerto quería ser sacado de la historia, que sus estatuas eran destruidas y sus nombres borrados de toda inscripción, así le está pasando a Ospina con las obras que inició en su gobierno.
Notas Políticas
1. ¿Álvaro José Correa y Carlos José Holguín al Senado? I
El ex presidente Álvaro Uribe Vélez le propuso al empresario Álvaro José Correa y al Secretario de Gobierno que hagan parte de la lista del centro democrático al Senado de la República.
Correa fue gerente de la campaña de reelección de Uribe en el Valle, y tanto él como su hermana Susana y su padre, Álvaro Correa Holguín, son muy cercanos al ex presidente. Y Carlos José estuvo en la diplomacia internacional los dos gobiernos de Uribe. Muy hábil el ex presidente, que está tratando que de cada región haya no sólo políticos sino empresarios en su lista al Senado, para darle gustos a unos y a otros. Todavía Álvaro José Correa y Carlos Josè Holguín no han dado respuesta.
2. El lío de Michel y Josías
El concejal Michel Maya denunció por injuria y calumnia a Josías Fiesco, recordado ex alcalde infantil y juvenil de Cali. El lío inició cuando Fiesco, a través de una columna de opinión y en intervenciones radiales responsabilizó a Maya de que no lo nombraran en la Gobernación del Valle como encargado de los temas de juventudes y lanzó algunos señalamientos que el concejal consideró injuriosos.
Hace pocos días se citó una conciliación, pero Josías insiste en que no se retractará de lo que dijo y también interpuso una demanda contra Michel.