Positivo balance en utilidades y transferencias entre el Municipio y el CDAV
A 44.000 millones de pesos ascienden las transferencias totales que el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV) le hizo al Municipio de Cali por concepto de recaudos de diferentes servicios. Para el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, es muy grato entender que las utilidades antes de impuestos, se han triplicado, al tener un incremento superior al 200 %, representado en más de 3.000 millones de pesos, “algo que es extraordinario, pues ha llevado a que los procesos se tecnifiquen, como sucede en diversas ciudades de Norteamérica y Europa”.
A su turno, José Nicolás Urdinola Calero, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV) expresó que en la vigencia 2012, la entidad a su cargo durante su primer año de gestión reportó importantes resultados financieros, a la vez que efectuó inversiones cuantiosas en mejora y apertura de sedes, como es el caso de Salomia en la carrera 2 con calle 52. También se logró un avance importante en sanciones a través de fotomultas, gracias a la instalación de cámaras. El número de estos dispositivos aumentará a 40 con la puesta en servicio de 180 comparenderas electrónicas. Para este año, se tiene previsto un apoyo logístico para atender accidentes de tránsito y la ampliación del centro de cómputo. Agregó que este esfuerzo representa inversiones del orden de los 14.000 millones de pesos para la entidad.
El CDAV fue creado en 1977 como una sociedad de responsabilidad limitada por el Municipio de Cali y el antiguo Instituto Nacional de Tránsito y Transportes (Intra), en la cual, la municipalidad caleña cuenta con 49,7 %, permitiendo dos representantes tomen asiento. Así mismo, el restante aspecto accionario se muestra así: Ministerio de Transporte 45,2 %, el Departamento del Valle 2,7 % y la Cámara de Comercio de Cali, a través de la Fundación para el Desarrollo del Valle 2,4 %.
“El manejo austero en los gastos operativos ha sido fundamental en este positivo resultado”, reiteró Urdinola Calero y aseguró que este panorama “incide en las cifras récord derivadas de la operación del año 2012, en comparación con el año 2011 en el que el CDAV, como sociedad de economía mixta, aumentó sus utilidades en un 200 % y aportará para este año por concepto de impuestos a la Nación, el 215 % más que en el año 2011”.
Según el CDVAV, las utilidades a distribuir entre los socios aumentaron en un 199 % en relación con el año anterior.
El informe reitera “que las utilidades antes de impuestos, de 3.078 millones de pesos, tuvieron un crecimiento del 205,9 %”, considerado por Urdinola Calero “como el más importante de todos los años en la historia del CDAV”.
Igualmente, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle indicó que con su modelo de gestión, se contribuyó para que el departamento del Valle recaudara 102.800 millones de pesos, un 10,11 % más que en el año 2011, “lo cual permitió que el Municipio obtuviera por la transferencia del 20 % que establece la Ley 488 de 1998, un promedio de 15.000 millones".
El Centro de Diagnóstico Automotor del Valle cumple 35 años de operaciones, con su reconocido liderazgo nacional en la atención de trámites masivos de tránsito, el cual, se constituye en un modelo nacional. Estos resultados se presentaron como producto de las operaciones y acciones desplegadas durante el primer año de gestión del gerente Urdinola Calero.
*Alcaldía de Cali/ Oficina de Comunicaciones del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle