Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
cali-habla-IMGP8096

Alcalde, los ciudadanos le hablan….

Redaccion Caliescribe, 2 March, 2013

Los caleños siguen calificando muy mal al Alcalde de Cali, creciendo su nivel de desaprobación hasta un 63%, según la encuesta de Gallup que se conoció esta semana, así mismo consideran los habitantes de la Ciudad en un 55% que las cosas están empeorando. Por ello el programa de opinión radial Ciudad Al Aire que se transmite en Todelar, abrió los micrófonos esta semana para que los caleños le hicieran recomendaciones a Rodrigo Guerrero Alcalde de la ciudad, de tal manera que pueda mejorar su gobierno y la imagen con los conciudadanos.

Ojala el Doctor Guerrero pueda entender que debe trabajar para y con todos los habitantes de la ciudad, sin exclusión alguna, y ante todo en un proceso de participación ciudadana escuche a la comunidad, lo que le permitirá mejorar su tarea de gobierno y la comunicación con los caleños.

Si el Alcalde logra que el MIO se demore menos en sus trayectos lo que se demoraba antes con el  transporte colectivo, no solo su imagen tendría una rápida recuperación

Mauricio Ríos (Panelista): Creo que la mejor forma de recuperar la imagen del Alcalde y la mejor forma de corresponderle a los caleños y facilitarle un poquito su vida, serían decisiones que permitan que el sistema integrado de transporte masivo funcione mejor y funcione mejor, es básicamente que tenga una mayor frecuencia, acabarle a la gente con el problema, este que representa que el MIO le ha duplicado o triplicado los tiempo de desplazamiento. Si el Alcalde logra que el MIO se demore menos en sus trayectos lo que se demoraba antes con el  transporte colectivo, no solo su imagen tendría una rápida recuperación, sino que le facilitaría mucho la vida a los caleños. Lo que ha representado las demoras del MIO para la gente es pérdida de calidad de vida, están perdiendo tiempo de descanso, clases, llegando tarde a su trabajo…

Claudio Borrero: La disciplina en la Secretaria de Transito  que Hadad ha impuesto, una ciudad tan indisciplinado requiere rigidez e indudablemente que es una falta de respeto colectivizado en todo sentido, hasta para creciente criminalidad de la ciudad.

Johana García: Le recomiendo al Alcalde que desmonte el crecimiento tan alto que le subieron al predial que tanto afecta a los pobres, clase media, pensionados, etc.

Fabio Tangarife: Primero le recomendaría al Doctor Guerrero que solucione lo del transporte que nos tiene bloqueados a todos, fue improvisada la medida de sacar el transporte tradicional en el mes de noviembre sin tener el MIO funcionando eficientemente.

Ramiro Varela: Se le sugiere al Alcalde que desmonte en primer lugar el cobro ilegal de la valorización para Megaobras y cobrarla exclusivamente a las obras que están construidas y en construcción, porque no puede cobrar la valorización de obras que están programadas, proyectadas porque la ley no lo permite. Debe liderar,  hacer un acuerdo ciudadano para estrictamente cobrar las obras que se construyeron. Y esperar los fallos de las demandas contra la valorización.

Mauricio Ríos (Panelista): Muy interesante escuchar, porque efectivamente se ha hecho en la mesa un resumen de todos esos temas que han generado una alta insatisfacción ciudadana frente a la administración y creo que el último golpe a la opinión ciudadana frente a la Administración Municipal es el tema del predial y eso que el ajuste todavía no se ha hecho para toda la ciudad, sino en 3 comunas, pero donde ya se hizo el ajuste del valor de los predios fue tan alto, ha representado una gran inconformidad e insatisfacción. La gran pregunta es que de todo esto que se dijo, podría hacerse o se hará.

Cuando escuchan muchos del equipo de gobierno hablar del tema del problema del MIO, les parece algo sin importancia, porque no conocen la ciudad

Creo que no va a pasar nada con ninguno de los temas, porque al grueso de la Administración no le preocupan esos temas y el resto viven es una especie de burbuja y entonces cuando escuchan muchos del equipo de gobierno hablar del tema del problema del MIO, les parece algo sin importancia, porque no conocen la ciudad y porque jamás, además se han subido en un transporte público, ni tienen interrelación con personas que estén teniendo ese problema. Entonces no les parece grave y por lo tanto no les parece prioritario y por lo tanto no creo que vaya a haber ninguna solución al respecto.

 

Francisco Bonilla (Oyente): Mi acotación en cuanto a la popularidad del Alcalde de Cali, él puede ser muy buena persona, pero administrativamente en el gobierno no ha dado resultados, ya tuvo una administración anterior y tiene la de ahora.

Es peor que el señor supuestamente se ha hecho acompañar de tecnócratas, trajo personajes que hace 10 – 5 ó 6 años no viven en la ciudad, a manejar ciertos entes del cual ellos llegan totalmente ciegos a dar tumbos de lado a lado y sacar una serie de situaciones el cual está afectando a toda la población. El índice del desempleo es alto, hay una economía inflada por la informalidad; entonces qué pasa si traemos un señor, da la dirección del tránsito y movilidad vial, él puede traer muy buenas ideas, ser un gran señor pero es muy radical, tal como un dictador.

Trajo una señora de Metrocali María del Pilar Rodríguez que estaba estudiando para venir a manejar este ente; trajo un señor Javier Pachón a la asesoría jurídica de la Alcaldía que llega radicalmente a cortar; la señorita de Hacienda Cristina Arango también, entonces está mal acompañado, gente que puede saber mucho, pero desconocen los hechos, en teoría pueden ser muy buenos, pero en la práctica están mal.

Guerrero tal vez en su afán de cumplir con ciertas metas que entre otras cosas no le ha ido bien, creo que la situación está por ese lado. Recuerdo cuando Lleras Restrepo le dijo a un señor ex Procurador Manuel Francisco Becerra de la Nación le dijo, “señor usted es muy buena gente, pero anda muy mal acompañado” y que lastimosamente quedó políticamente muerto.

Nuestro pueblo es olvidadizo, nosotros aún a 2 semanas de pasar tantas cosas, nos olvidamos de todo y tiene gente de la pasada administración como el señor Miguel Meléndez con un Subdirector que no hace, sino mentirle a la gente, incumpliendo citas con la comunidad y con obras inconclusas.

Mauricio Ríos (Panelista): Dentro de este ejercicio, creo que algo así debería hacer la administración, escuchar un poco más a la gente, pero frente a las encuestas y opiniones ciudadanas, no hay mayor  receptividad en la administración, si hubiese un poco más de receptividad se podría entender más qué es lo que esperan los caleños y serían muy diferentes los resultados.

César Gómez (Oyente): Falta anotar a los asesores del Alcalde, como el señor Garcés que es un estrato 8 manejando la administración desde el Club Colombia y eso afecta también…

Mauricio Ríos (Panelista): Increíble la gente tiene mucho más conocimiento del tema político del que uno piensa y es precisamente eso, subestimar el punto y criterio de los ciudadanos…

Ramiro Varela: Después de escuchar a la comunidad, la primera decisión que tomaría yo, es acabaría de seguir sancionando con las fotos multas y con todas las sanciones móviles  tecnológicas que están haciendo, eso lo continuaría, pero como cultura ciudadana, ejemplo, hasta el 30 de Junio, que a mí me lleguen sanciones simbólicas, hasta que se entienda en cultura ciudadana el tema y que eso lo arrancaría el 1 de Julio…

Alejandro González (Oyente): El Alcalde de Cali se ha enconchado dentro de su oficina, pero lo han hecho igualmente todos sus Secretarios están invisibles. El Secretario de Salud de Cali dónde se conoce, usted ve alrededor de las clínicas y hospitales la cantidad de ventas ambulantes con normas no higiénicas y no se hace ningún operativo para subsanar esto; vemos que al Alcalde no la acompaña absolutamente nadie y cada quien hace lo suyo por cuenta propia.

Mauricio Ríos (Panelista): El ejercicio de escuchar a la ciudadanía es muy valioso porque allí se indican elementos que podrían aportarle mucho a la administración, una administración en buena medida debe construirse a partir del sentir y querer de la gente, es que los ciudadanos somos quienes vivimos, afectamos o favorecemos de las decisiones que tome un gobierno.

Benjamín Barney: Renunciar de inmediato, porque no hay condiciones para hacer nada, es que en 4 años de Alcalde no se puede hacer nada ni con la politiquería del Concejo, entonces sería una forma de evidenciar eso…

Germán Klarh (oyente): Acabar con el cobro de las Megaobras, las obras que ya hicimos las vamos a cobrar y las que no hicimos las vamos a devolver; segundo, el cambio del predial entonces se unirían las dos cosas.

Adicionalmente miraría el planteamiento nuevo del MIO, esos tres factores, el problema del transporte, movilidad y cobros por valorización – predios…

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes