Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
que-no-salga-screenshot

Caliescribe líder en investigación de la ciudad

Redaccion Caliescribe, 2 March, 2013


1. Caliescribe líder en investigación de la ciudad I.

Esta semana oficialmente el gobierno caleño reconoció implícitamente que Metrocali y el MIO están en la quiebra, lo que se ha sostenido editorialmente en Caliescribe en los últimos 2 años. Fue la solicitud de la revista al Sr. Superintendente del Transporte, a la Sra. Contralora General de la Republica y al Procurador General de la Nación de INTERVENIR A METROCALI la que originó el reverzaso del Municipio.  

El alcalde Rodrigo Guerrero salió muy tarde a pedir un salvavidas económico superior a $500 mil millones a los congresistas del Valle. Lo hizo a través de su asesor Esteban Piedrahita, cuando esa información de la quiebra de Metrocali  la tenia como Concejal, Candidato y Alcalde, desde hace 5 años y el dinero grande de inversión del gobierno nacional se acabó en la borrachera del gasto publico 2010 – 2011 y 2012.


2. Caliescribe líder en investigación de la ciudad II

Lo anecdótico es que quien lidera la consecución del medio billón de pesos  para Metrocali por documento CONPES es el asesor del alcalde  Piedrahita, quien como  director de Planeación Nacional 2007 – 2008 se negó a adicionar recursos para el MIO, por la existencia de convenios de cofinanciación Nación – Municipio en donde estaba cerrada la mayor participación económica del Gobierno Nacional en el S.T.M. de Cali.  Fue por escrito a peticion de uno de los ponentes de la ley de Metros, Ing. Ramiro Varela M.

Así mismo Piedrahita coadyuvó en la expedición del CONPES 3504 del 2007, que no permitió devolverle las obras recortadas en anterior documento, entre ellas la troncal Oriente, que hoy la llaman Corredor Verde, ni el presupuesto que supera los $2 billones, según datos entregados en el 2007  por escrito por el Presidente de Metrocali Ing. Luis Fernando Lian.


3. Caliescribe líder en investigación de la ciudad III

Los Senadores vallecaucanos confirmaron lo escrito por Caliescribe sobre la quiebra oficial de Metrocali. Esto dijo el Presidente del Senado Roy Barreras “el desfase económico del MIO se acerca al billón de pesos……” y el ex – alcalde Senador German Villegas “se requieren para salvar el MIO $950 mil millones, con esa cifra aspiramos que el Gobierno Nacional  suministre los recursos y  el sistema se actualiza”.

Hace 15 días también confirmó la alcaldía la noticia de Caliescribe con la quiebra oficial de la valorización en Cali para las 21 megaobras , al anunciar que le pedirá al Concejo Municipal vigencias futuras para terminar las obras por $718 mil millones , por lo que oficializó un desfase superior a $1 billón en el proyecto de valorización.

Así se convirtió Caliescribe en el medio periodístico líder en la investigación de la ciudad.


4. Ubeimar en guerra fría con Guerrero I

El proyecto de mayor trascendencia para Cali que lidera el alcalde Rodrigo Guerrero y que lo podría catapultar en la historia el  G11, tiene al gobernador del Valle, Ubeimar Delgado disgustado. En el Palacio de San Francisco ha producido molestia que Guerrero se haya adjudicado el liderazgo del grupo de alcaldes de once municipios, pues consideran que el líder natural debe ser Delgado.

Se le olvida al Gober que los espacios vacíos se llenan, que la Constitución es municipalista  y que lo del alcalde es un mandato legal, además de la gran conveniencia de unir la subregión natural de 11 Municipios. Ahora lo que debe hacer es ayudar sin celos.


5. Ubeimar en guerra fría con Guerrero II

El Gobernador no solo decidió tener una mayor participación en el G11 y asistir a todas las reuniones del grupo, sino que creó otras agrupaciones de municipios en el Departamento, una en el centro y otra en el norte, lideradas por él.

Ojalá entienda Ubeimar que en el G11 debe participar es con presupuesto, para comprometer planes de inversión y  con planificación que no tuvo en su plan de desarrollo, en razón a que ni se enunciaron las obras presentes y futuras del Departamento: Tren de cercanías, futuro de la energía , protección de los ríos y cuencas, acueducto regional del sur del Valle, potencializacion del alcohol carburante, nuevo puerto sobre el Pacifico, etc.


6. Mauricio Gómez de CMI en Cali

Se espera para esta semana el informe especial del noticiero de TV CMI sobre la titularidad del parque de los Farallones y los baldíos en los Cerros de Cali. Tres días estuvo el periodista Mauricio Gómez  en la ciudad hablando con la alcaldía, Dagma, CVC, el Ing. Claudio Borrero, Catastro y la Secretaria de Hacienda.

La investigación arrancó desde Bogotá a través de la Superintendencia de Notariado y Registro. Algunos Exalcaldes y el alcalde Guerrero aparecen con propiedades allí y con proyectos de parcelación de terrenos que supuestamente son de la Nación y no se pueden subdividir o relotear. 


7. Senador Villegas recuerda obras del Valle en el lugar equivocado. 

CAVASA ha debido quedar en el barrio Alfonso López en la Comuna 7, el  Centro de Eventos Valle del Pacífico en los alrededores de la Plaza de Toros o en la antigua Licorera y el Estadio del Deportivo Cali en frente de la doble calzada Cali – Palmira. Indudablemente tiene razón el Senador, esos son  tres “osos” que ésta generacion ha hecho. "Infortunadamente los Vallecaucanos nos equivocamos con una falta de planeación….”, remata Villegas.

Es que nos quedó Cavasa lejos de los centros de consumo y ahora sin carretera, CEVP en zona industrial y ha debido quedar en los alrededores de la Plaza de Toros. Y el Deportivo Cali debió quedar frente a la doble calzada.a Palmira, pero como decia Abasalon Fernandez de Soto "primaron los negocios".


8. Arrancó PIMU pero no arrancó…..

Por escrito el Municipio de Cali nos informó que se contrató una asesoría para la Coordinacion Técnica para la elaboracion del proyecto de PLAN INTEGRAL DE MOVILIDAD URBANA PIMU, pero que la elaboracion del PIMU aún no se ha contratado y se va a elaborar bajo la figura decontrato de prestacion de servicios.es decir arrancó el necesario PIMU pero no arrancó, pues en realidad no está contratado. La asesoría fue  contratada con el Ing. Carlos A. Gonzales Guzman  escogido por su amplia trayectoria profesional y academica.

Así mismo dicen que la troncal Oriental , llamada hoy Corredor Verde y realmente es el corredor ferrero, "está contratada a nivel de pre – factibilidad y que una vez hagan la factibilidad contrataran los diseños definitivos y que todo dependerá del CONPES, ley de presupuesto del 2014 y de la banca multilateral". Se supo que la decision interna no es con trenes, si no con buses, es decir ésta generacion de caleños no conocerá el tren ligero o Metro rodando en Cali. Que verguenza.

9. Pachon de Planeacion Municipal se niega a dar informacion…

Hace 1 año el programa de opinion radial CIUDAD AL AIRE de Todelar le ha solicitado entrevista telefonica al Director de Planeación Municipal Oscar Armando Pardo Aragon, siempre hqn sido disculpas, que está terminando el doctorado en Bogotá, que está en el exterior,dictando un seminario en los Andres, en el Concejo, en el despacho del alcalde,etc. Hubo que colocarle por escrito la petición con la posibilidad que los panelistas se trasladaban a su oficina para hacer la entrevista y ni así: SE NEGÓ y por escrito, con el argumento que " ..los asuntos municipales en trámite ocupan toda mi atención y dedicación..".

Como todos los derechos de peticion los contesta tarde y referenciados al Plan vial, a los diseños aprobados del MIO, de Megaobras, las irregularidades en la aprobación del estadio, del edificio del banco de Bogotá al frente del Rio Cali, le fueron instauradas denuncias disciplinariasante Personería Municipal y Procuraduría, para ver si alli si puede dar las respuestas.


10. Hundimiento de la Avenida Colombia con record de visitas.

5.039 visitas alcanza  en un mes de estar “colgada” en el portal caliescribe.com  la sección CALI AL BANQUILLO y con el tema EL HUNDIMIENTO DE LA AVENDIA COLOMBIA. Este informe en el que 4 arquitectos y urbanistas “rajan” estas obras por diferentes factores, se ha transformado en un tema de facultades de Arquitectura y en general de ciudad. Y es una prueba palpable de que los ciudadanos de Cali están buscando otras opciones para informarse.


Nota política

1.Los Trujillo, divididos

La separación política de los hermanos Trujillo García, Carlos Holmes y José Renán, quedó manifiesta en la última semana, cuando cada uno salió por su cuenta a buscar votos para causas distintas.

Mientras Carlos Holmes estaba en el Concejo de Cali en un evento de su candidatura presidencial, presentando como el único aspirante caleño al primer cargo de la Nación, justo el mismo día y a la misma hora, José Renán, que llevaba seis años sin visitar a sus líderes, salió a recorrer los barrios de la capital vallecaucana, buscando votos para Germán Vargas Lleras.

Carlos Holmes tiene la ventaja de ser el Vallecaucano con mayor experiencia internacional, 2 veces Ministro y Comisionado de Paz, lo que le permite estar e las grandes ligas de Bogotá y es llamado permanentemente por los medios de comunicación nacional.

2.Concejales bravos por burocracia y Contralor reacciona.

Como los integrantes de la coalición del Concejo de Cali no están muy contentos con el contralor municipal, Gilberto Hernán Zapata, y en los últimos días han cuestionado su gestión, el abogado está bastante molesto.

El disgusto de los concejales se debe a tres cosas: que Zapata no ha asumido posiciones fuertes frente a la administración municipal en temas en los que debería intervenir, que no acude a las citaciones que le hace la corporación y que, a algunos de ellos no les ha cumplido compromisos asumidos desde su elección.

Como en el Concejo planean citarlo a un debate de control, el Contralor reaccionó pidiéndoles la renuncia a los funcionarios del ente de control que son cuota de los concejales que lo están criticando. Si finalmente los despide, se armará la de Troya entre el Concejo y la Contraloría.

3. Carlos José Holguín se iba y finalmente se quedó

El jueves la Asistente de Prensa de Carlos José Holguín citó a una rueda de prensa, en el que él funcionario despejaría las dudas sobre su futuro. Pero esa misma mañana se desencadenaron   los hechos de sangre que dejaron, 4 personas muertas al interior de centros comerciales. No se sabe si Holguín no confirmó su renuncia por la situación que se presentó o porque le quedaba muy mal irse en medio de una crisis de orden público. Holguín se quedó y no renunció y así se descarta que sea el candidato número 9 de la lista del Presidente  Uribe al Senado.

Quién lo remplazará? Ya  el empresario Álvaro José Correa quien era el “gallo tapado” renunció a esa posibilidad, seguramente por Agroingreso Seguro. Julián Domínguez Rivera está en la baraja  y el que busca espacio es Santiago Castro, porque el Gobernador y el Senador Delgado no lo quieren ni ver. El 7 días lo sabremos.

 

 

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes