Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

Positivas al día Javeriana Cali

Oscar López Noguera, 8 March, 2013

OPORTUNIDAD 20.13 se posiciona como una solución para los emprendedores

Del 13 al 15 de marzo, en la Pontificia Universidad Javeriana Cali se llevará a cabo Oportunidad 20.13: Soluciones para emprender, un evento que busca acercar a los emprendedores de la región y del país con nuevas herramientas para innovar en los negocios, gerenciar sus empresas y posicionarlas en el mercado.

Durante los tres días del evento se espera contar con aproximadamente 7.000 asistentes que tendrán la oportunidad de encontrar una completa programación, con las siguientes actividades:

Conferencias con invitados internacionales que presentarán las nuevas tendencias en neuromarketing, marketing digital, gerencia, liderazgo e innovación. Con la participación del estadounidense Jürgen Klaric, uno de los tres expertos a nivel mundial en temas de neuromarketing y neuroinnovación; Sergio Méndez, de Guatemala, experto en temas de gestión tecnológica y de la innovación y los colombianos Juan Carlos Mejía Llano, experto en marketing digital y Social Media y Orlando Rincón, consultor nacional e internacional en tecnología de desarrollo de software y soluciones TIC. Requiere inscripción previa.  

Muestra comercial permanente. 60 stands que componen una gran muestra empresarial de bienes y servicios, con inscripción previa.

Pasarela con responsabilidad social empresarial: Una iniciativa de jóvenes emprendedores que están tejiendo la moda con responsabilidad social, podrá observarse el jueves 14 de marzo a las 6:30 p.m. en la Plazoleta Central. Con la participación de las empresas Nativa, Narnaja, Mary Cruz -Tendencias Afrodescendientes, Gina Murillo y Nolberta Málaga. Entrada libre.

“Pecha Kucha Night”: El miércoles 14 de marzo a las 6:00 p.m. en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal, S.J. se realizará un encuentro interdisciplinario entre expertos de diversos campos, como las nuevas tecnologías para la gestión empresarial, aceleración de los negocios, herramientas para la innovación, mercadeo sensorial, entre otros.

La Pecha Kucha Night empezó realizándose en Tokio, en el 2003, y actualmente es conocida en más de 110 ciudades de todo el mundo. Entrada libre.

Los asistentes también podrán deleitarse con actos culturales y el homenaje a Steve Jobs y su legado.

Mayores informes: Oficina de Emprendimiento Tel. 321 8200 ext. 8417, 8845 oportunidad.javeianacali.edu.co oportunidad@javerianacali.edu.co

Avanza en Javeriana Cali la tercera reunión del grupo visión Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este FOCALAE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana Cali han realizado desde ayer jueves y durante esta jornada de viernes, la tercera reunión del grupo visión Foro de Cooperación de América Latina y Asia del Este FOCALAE; en el que participan delegados de Argentina, Brasil, Camboya, Chile, China, Colombia, Ecuador, El Salvador, Indonesia, Japón, Corea, Laos, México, Panamá, Perú, Singapur, Tailandia y Uruguay.

FOCALAE constituye un escenario fundamental para promover y estrechar los vínculos birregionales a través de una participación activa de sus miembros.  Con esta convicción y con el firme compromiso de trabajar arduamente en el proceso de consolidación de FOCALAE en su segunda década de existencia, Colombia asumió la coordinación regional de América Latina 2011-2013 y decidió conformar una alianza público-privada para hacer realidad la iniciativa de involucrar al sector privado en el proceso, mediante la creación de un espacio donde empresarios y funcionarios de gobierno de los dos continentes promuevan el acercamiento y la identificación de áreas que faciliten la inversión y los negocios entre las dos regiones.  Actualmente, quien se desempeña como Delegado por Colombia en el Grupo Visión de FOCALAE, es el doctor Jaime Alberto Martínez Gandini, Decano Académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.

El Foro de Cooperación América Latina Asia del Este FOCALAE, fue creado en 1999 por Chile y Singapur, y de él forman parte hoy 20 países Latinoamericanos y 16 de Asía del Este.

América Latina y Asia del Este albergan el 39% de la población mundial y manejan el 31% del comercio y son consideradas economías complementarias.  Estas dos regiones han venido avanzando recientemente, y a través del Grupo Visión de FOCALAE, en la construcción de propuestas de altísimo interés, en materia de economía, ciencia, tecnología, educación, cultura y deporte, para identificar oportunidades de inversión, compartir buenas prácticas de negocio, construir redes de cooperación y establecer relaciones comerciales.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes