Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe
MIO-IMGP8027

No solamente es fortalecer los operadores, es fortalecer el sistema MIO

Redaccion Caliescribe, 13 April, 2013

*Redacción

Un Personero Municipal en defensa del ciudadano, del usuario de los servicios públicos, del MIO, de las minorías y hasta de la población LGTB, es un verdadero representante del ministerio publico. Andrés Santamaría es independiente de la Administración y de su nominador el Concejo Municipal, trabaja armónicamente con ellos y ahora hace noticia nacional en defensa de las victimas.

Ciudad al Aire programa de opinión radial en Todelar lo entrevistó y nos permitió seguir observando su ruta oficiosa y legal  en defensa de la sociedad civil, por ello le entregamos a nuestros lectores sus contundentes respuestas.

Ramiro Varela: Se ha conocido que los operadores del MIO están a punto de parar nuevamente y el Gobierno Nacional está tramitando un documento CONPES por $90 mil millones para salvarlos, la Personería de Cali ha sido un defensor del usuario del transporte masivo. Cómo analiza usted esa situación tan crítica que están viviendo ahora los operadores del MIO?

Andrés Santamaría: Es una situación de crisis, le hemos hecho un llamado al Gobierno local a buscar las soluciones con el Gobierno Nacional, que hay que pensar en los usurarios no solamente en los operadores y su operatividad, sino que el servicio se preste a las condiciones de dignidad frente al usuario.

Nosotros le hemos manifestado cuales son las mayores quejas, inconformidades que hay porque no solamente es fortalecer los operadores, sino fortalecer el sistema para que los usuarios tengan un sistema que llene las expectativas o equilibrios en materia de movilidad.

Ramiro Varela: Se ha conocido que la Administración Municipal va a utilizar el impuesto del alumbrado público para poder terminar el Hundimiento de la Avenida Colombia, lo que podría generarse un peculado y ahí se estaría haciendo un fraccionamiento de contratos, porque ahí hay un contratista; ahora se le va a colocar otro contratista de iluminación tanto del túnel de la Av. Colombia como la plataforma a nivel ,montaje, energización, etc. ¿Tienen ustedes información sobre esta nueva situación que se ha presentado en la ciudad de Cali?

Andrés Santamaría: Lo conocemos bajo los medios que se iban a hacer el pago de esta modalidad, estamos pidiendo respuesta a la administración, cuáles son los caminos que ellos están tomando, no puedo asumir que lo que está escrito en un periódico es la posición final de la administración. Estamos indagando, haciendo un trabaja instructivo y de seguimiento de Megaobras, una vez recopilemos la información vamos a tener un procedimiento como Personería, es un tema muy reciente y hemos estado visitando las obras, miramos cómo se están haciendo los mecanismos de pago, hemos hecho unas observaciones, críticas.

Muchos ciudadanos se preguntarán por qué la Personería no hizo nada en su momento con Megaobras no solucionó, es una respuesta que no tengo como encontrarla porque en esa época no estaba yo y segundo lugar en el tema actual queda un porcentaje de todas esas investigaciones disciplinarias, de las grande investigaciones de Megaobras, Estadio, las ha adelantado la Procuraduría. Nosotros ahí somos respetuosos de esta instancia y  no podemos seguir las investigaciones una vez sean tomadas por ellos.

Claudio Borrero: Con referencia a una obligación constitucional de las Personerías, la defensa del patrimonio público, en el caso particular de Cali tenemos el 56% del área del territorio de 56 mil Hectáreas como patrimonio público, parque nacional, reserva forestal protectora, ejidos dentro de la ciudad, ejidos usurpados, espacio publico de ríos, vias, puentes, andenes, en ellos había un verdadero desastre en sentido que han aparecido propietarios particulares de territorios que son bienes de uso púbico dentro del espacio público, zonas verdes cedidas por particulares en las urbanizaciones que terminaron en manos de los avivatos. Como Personero  su opinión frente al método que piense seguir la entidad a su cargo en este tema.

Andrés Santamaría: Estamos creando, nuevamente reviviendo personas responsables de en el tema de los ejidos, antes había un Personero para ello y había unas responsabilidades institucionales, eso lo estamos reviviendo, trabajando en avances de algunos temas de zonas del sur, sitios públicos de la ciudad y sitios que estoy seguro que pronto Cali conocerá.

Ramiro Varela: Se dispararon las solicitudes de reparación de víctimas de las bandas y las Personerías a nivel nacional hacen esa alerta en el Valle del Cauca y Nariño, las bandas criminales son las principales responsables de desplazamientos….

Andrés Santamaría: Son varias cosas, primero, la mayoría de solicitudes de victimas provienen de víctimas que se originan de grupos armados criminales las llamadas bacrim, no provienen directamente de las FARC o ELN y que este tipo de víctimas no esté siendo reparado por el Estado colombiano porque no las reconoce, son las mismas familias de sectores rurales con dificultades económicas en zonas iguales sin estar vinculados a la criminalidad

Ramiro Varela: Cómo Presidente de la Federación Nacional de Personeros ha puesto el dedo en la llaga, cuando ha criticado a la ley que no cobija a muchas de las víctimas que ha excluido y eso ha generado muchos problemas porque tienen que disfrazarse con otros argumentos…

Andrés Santamaría: Eso es cierto, la ley no tiene en cuenta este tipo de víctimas, la maduración de la violencia es rápida y continúa las manifestaciones en que exponen los violentos, van más rápido que la misma norma jurídica  a veces las normas jurídicas se quedan atrás y ese es un caso puntual.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes