Por Jimena Tascon
La red social Instagram, creada en el 2010, se utiliza para compartir fotos desde un dispositivo móvil. Esta red esta causando sensación en el mundo entero y su numero de usuarios crece a diario. Según el último reporte de la compañía, cuenta con mas de 100 millones de usuarios activos, 40 millones de fotos al dia, 8500 likes por segundo y 1000 comentarios por segundo. Lo bueno de esta red es que puedes escoger entre tener un usuario privado en el cual te envían solicitudes para seguirte. O uno público en donde los hashtags (#) y las locaciones mandan la parada al crear un grupo de fotos de interés común que le dan dinamismo a esta red, pues puedes navegar incansablemente. Además otro atractivo es que muchos artistas (actores, músicos, fotógrafos, pintores, etc), modelos y presentadores famosos tienen un perfil en donde comparten fotos profesionales y personales.
Hace un año Facebook anuncio la compra de esta compañía por 1 billón de dolares. Según la periodista Kashmir Hill de la revista Forbes algunas de las razones por las cuales el gigante de las redes sociales decidió invertir tanto dinero en Instagram es por que querían ser los dueños antes de que otro grande la comprara; por ejemplo Google. También lo adquirieron por seguir con la idea de que las personas están interesadas en ver las fotos de otros usuarios y ademas por que contaba con una aplicación móvil excelente, pues la de Facebook no se caracteriza por ser la mejor.
Particularmente las fotos son en forma de cuadrado como las instantáneas Polaroids y se les puede aplicar filtros, que hacen que las fotos originales se vean diferentes, con un look retro. Al mismo tiempo se pueden compartir en redes sociales tales como: Facebook (tu perfil o el de tu empresa), Twitter, Foursquare, Flickr y tu blog en Tumblr y ponerles una locación de donde a sido tomada.
Soy usuaria de Instagram hace mas de un año y me declaro adicta a esta red social pues es de fácil acceso en mi teléfono móvil y soy aficionada a tomar fotos de paisajes, atardeceres y arte callejero, entre otras cosas. Tengo un usuario privado para mis amigos. Mi filtro preferido es "Valencia" pues le da un look viejo a tus fotos de una forma pareja entonces la luz se distribuye de la misma manera. Ademas sigo la vida en fotos de varios amigos y personas que encuentro como inspiración para mis intereses, algunos usuarios que sigo son:
– Tecnología: @mashable & @wired
– Yoga @yoga_girl, @laurasykora, @yogamike, @daugtherofthesun,@wanderlustfest
– Ejercicio y alimentación saludable @mapanacrossfit, @fithappyandhealthy, @charlenejohnson
– Fotografia: @national_geography, @thaphotosociety, @decillisphoto, @mybest_shot, @efeunodos
– Arte callejero: @streetart, @christianguemy, @vhils, @londonstreetart, @banksyart, @obeygiant
– Viajes: @fnez, @depaseotravel,
Los invito a descargar esta aplicación (en español o ingles) o entrar desde su computador a www.instagram.com, a descubrir y explorar esta red, a poner hashtags (#) para adquirir mas seguidores, likes y comments en tus fotos, a participar en concursos de temas de interés y compartir las todas las fotos bacanas que tomes. Sigan a sus artistas preferidos o personas que los inspiren. Algunos colombianos famosos y activos en esta red son: @manolocardona, @shakira, @juanes01, @fonsecamonica, @cadaviddiego, @pilarcastaño, @josegaviria, @sofiavergara, @julianagalvisv, @valeriedomi, @marcelamar07, @robertocano, @toyamontoya, @natybotero, @angiecepeda, @julietapineres, @talianav
Sigan el perfil de los aficionados a la fotografía colombianos Igers Colombia: @igerscolombia. Y si quieren tener mas conocimiento de lo que pasa en su perfil pueden descargar una aplicación llamada Statigr.am o ingresa a la pagina web http//:www.statigr.am, aqui encontraran estadísticas del comportamiento de su perfil
Síganme en Twitter @jimenix, y si tienen algún tema que quieran explorar escriban un comentario sobre esta columna o envíenme un mensaje.
Jimenix Tech desde Londres