Skip to content
Archivo Caliescribe
Archivo Caliescribe
  • Confidenciales
  • Cali: Ciudad y ciudadanos
  • Reporte urbano
  • Política
  • Economía
  • Deporte
  • Columnistas
  • Archivo
  • Ver contenidos recientes
Archivo Caliescribe

La Ciudad, el Gobierno y el Concejo perdieron

Redaccion Caliescribe, 4 May, 2013

El balance del primer periodo de sesiones del Concejo muy controvertido, donde hay varias conclusiones:

  • La relación de la Administración Municipal y los Concejales no pasa por buen momento.

  • No hubo ninguna iniciativa del Gobierno y de los Concejales que resolviera problemas estructurales de la ciudad.

  • El control político se hace pero pasito, sin resultados.

Por ello podríamos decir que la ciudad, el Gobierno y el Concejo perdieron en los 4 primeros meses del año, veamos lo que dicen los Concejales sobre el balance del Cabildo.

Carlos Pinilla: En este primer periodo tuvimos la oportunidad de hacerle control político a Metrocali, desarrollo administrativo, mantenimiento vial, deportes, le hemos dedicado buena parte de la empresa Girasol y liquidación, proyecto de liquidación. Como actividad de proyectos de acuerdo la verdad es que el Gobierno Municipal no presentó ninguno durante lo que ha corrido de este año solo se ha presentado el proyecto de Girasol, hicimos también una discusión importante sobre la cartera morosa de Hacienda y la discusión de si acogerse o no a un papayaso tributario y darle la oportunidad a la gente de ponerse al día en los pagos atrasados del año 2010 hacia atrás.

Creo que fue más bien parco por parte del gobierno porque no presentó nada,

Hicimos también control político a vivienda en especial a la legalización de los predios y hacia el futuro de la construcción en la ciudad de Cali, a mi me parece que como actividades del Concejo de Cali hicimos la tarea, se generaron los procesos. Contraloría participó y tomó atenta nota de las situaciones que se presentaron en el Concejo y muy seguramente estarán iniciando algún tipo de investigaciones; Personería también hizo su trabajo, hizo una presentación al Concejo y creo que fue más bien parco por parte del gobierno porque no presentó nada, pero por parte del Concejo Municipal hubo mucha actividad en tema de control político.

En cuanto al predial se le ha pedido a la Directora de Hacienda que nos mande el informe de la interventoría que se hizo sobre la actualización catastral, estamos esperando que nos llegue por escrito esa interventoría y poder tener la garantía que hubo una entidad experta en esa materia que revisaron cada una de las acciones que hizo el Municipio entre los meses de Noviembre y Diciembre.

Concejal Juan C. Olaya: Hay que reconocer primero que hemos hecho un trabajo importante respecto al control político, hemos citado debates para que la comunidad entienda y conozca que se puede sacar la cara por ellos.

Los del Municipio siempre hablan de muchas cosas que van a cambiar pero ya llevamos 15 meses y no ha pasado nada

Nosotros estamos cumpliendo, lo de los carretilleros estamos pendientes de ello, hemos hecho debates de bienestar social de acuerdo a las políticas de juventudes, pero de igual forma lo que esperamos son resultados porque ellos los del Municipio siempre hablan de muchas cosas que van a cambiar pero ya llevamos 15 meses y no ha pasado nada. Lo mismo con lo de Emcali también hicimos un debate por lo de la baja presión del agua, donde no estamos de acuerdo con eso, denunciamos también que no queremos que corten los servicios en la primera factura recogimos 35 mil firmas.

Concejal Patricia Molina: Ustedes saben que yo me aparto del criterio de la mayoría de concejales, la Administración Municipal es una administración que no ha tenido nada de cara a la ciudad todo lo que hacen lo hacen de manera oculta. Ellos no han radicado proyectos de acuerdo cuando anunciaron la reforma administrativa, un mundo de cosas y han sido muy exiguos en los proyectos que han llevado al Concejo, no porque Cali no necesite sino porque realmente considero que estos flamantes funcionarios se quedan cortos y no tienen la capacidad que deberían tener para sacar adelante esta ciudad.

Yo me aparto del criterio de la mayoría de concejales, la Administración Municipal es una administración que no ha tenido nada de cara a la ciudad

Y el Concejo que tiene unas iniciativas en algunos casos excepto temas económicos, creo que el Concejo también se ha quedado corto, más que todo en el acompañamiento en las demandas sociales porque esta ciudadanía está sufriendo una crisis socioeconómica muy grave, el Concejo es un actor político que tiene como jugar, pues políticamente defendiendo los derechos de la gente y creo que en eso el Concejo no ha jugado.

Concejal Michel Maya: Diría que hay que hacer dos balances, uno es el que tenemos que hacerle a la Administración Municipal referente a los proyectos de acuerdo que esperábamos que presentaran al iniciar las sesiones ordinarias y como sabemos ahí no pasó absolutamente nada; los únicos dos proyectos fueron la ampliación del plazo para el descuento del predial que además era algo que obligatoriamente había que hacer, porque esas facturas no habían llegado a la gente, entonces se iba a cumplir el plazo de pago y no habían llegado las facturas, ese es uno de los proyectos que se presentó por parte de la administración y lo otro fue le propuesta de liquidación de Girasol, que tampoco pasó en primer debate.

Queda demostrado que todavía hay mucho trabajo por hacer en términos de control político

El otro balance es el que hicimos los Concejales de Santiago de Cali, ahí tenemos que ser profundamente críticos, hicimos control político, se hicieron varios debates muy importantes, la agenda quedó corta y de alguna manera creo que también queda demostrado que todavía hay mucho trabajo por hacer en términos de control político. Discutimos temas de predial, vehículos de tracción animal, Girasol, problemas del sistema masivo, pero en la práctica cuando vamos a revisar qué acciones concretas logramos gracias a estos debates de control, nos quedamos nulos; ejemplo, frente al tema del sistema masivo las criticas y propuestas que se le hicieron y no tiene implementación, las propuestas que hicimos para solucionar los problemas de la actualización catastral del cobro del predial, tampoco tuvo escucha por parte de la administración. Nos faltan recursos para terminar de financiar el desarrollo del sistema, los ciudadanos quieren un sistema de transporte masivo eficiente, no lo están rechazando pero quieren que funcione bien.

Quedamos con cierto sin sabor en este periodo de sesiones ordinarias.

Transporte masivo…

En los resultados del control político efectivamente, los usuarios del transporte masivo requieren es acciones, no hay derecho que la Presidente de Metrocali diga que el problema es coyuntural cuando es estructural, se lo hemos dicho muchos en la ciudad entre ellos el mismo Concejo; se requiere soluciones estructurales, que el Concejo le diga al Alcalde, escuchamos la Presidente de Metrocali y al señor de Tránsito, pero necesitamos esto. Lo mismo frente a la actualización del catastro y demás.

Impotencia…

Les soy sincero, esta es la primera vez en el Concejo de Cali y en este casi año y medio quedo con una sensación de impotencia gigantesca, sabía que el Concejo no era una maravilla y que de alguna manera ahí no se iban a plantear las grandes soluciones, pero si esperaba que las propuestas, criticas, análisis, investigaciones que hiciéramos desde ahí, tuvieran mucha más acogida por parte de la administración más aún cuando están sustentadas en estudios, análisis, orientada en interés general y no en particulares, pero como lo dije anteriormente quedamos con un sin sabor muy grande.

El ejemplo de Metrocali es un ejemplo clarísimo en decir incluso en el informe escrito que los problemas del transporte masivo son coyunturales, es negarse a una realidad que a la vista de todos los caleños y caleñas es evidente, tenemos problemas estructurales,

Presidente del Concejo José F. Gil: Me toca asumir una posición media porque respeto la posición de mis compañeros pero tengo que añadir, en primer lugar yo no puedo calificar un control pobre cuando se llegó a una solución del tema de los carretilleros que nació de los controles políticos del Concejo Municipal. Estudiamos 10 de los cuales aprobamos 6, 5 fueron iniciativa del Gobierno Municipal, uno repetido Girasol y 5 iniciativa de los Concejales, la gente ha dicho que nos dedicamos a proyectos insulsos porque aprobamos dos proyectos; uno que le cambiaba el nombre a la Av. Colombia y otro que asumía ciertas disposiciones sobre los Juegos Mundiales, pero o se han detenido a pensar en otros proyectos que son de una importancia fundamental ara la ciudad de CALI.

Estudiamos 10 de los cuales aprobamos 6, 5 fueron iniciativa del Gobierno Municipal, uno repetido Girasol y 5 iniciativa de los Concejales

La creación del Comité de Ordenamiento Territorial básico para implementar la nueva ley de ordenamiento territorial, pasó por el Concejo y fue aprobado; en segundo lugar la exoneración de impuestos, la extensión de impuestos, la condenación de impuestos tanto predial como de valorización para las víctimas de la violencia también pasó por el Concejo y fue fundamental.

Uncategorized

Post navigation

Previous post
Next post

Esta viendo los contenidos del archivo histórico de Caliescribe entre abril 2011 y noviembre de 2023.

Ver contenidos recientes
  • November 2023 (108)
  • October 2023 (171)
  • September 2023 (162)
  • August 2023 (142)
  • July 2023 (163)
  • June 2023 (113)
  • May 2023 (116)
  • April 2023 (141)
  • March 2023 (110)
  • February 2023 (106)
  • January 2023 (94)
  • December 2022 (99)
  • November 2022 (143)
  • October 2022 (138)
  • September 2022 (97)
  • August 2022 (130)
  • July 2022 (124)
  • June 2022 (118)
  • May 2022 (109)
  • April 2022 (120)
  • March 2022 (106)
  • February 2022 (101)
  • January 2022 (104)
  • December 2021 (84)
  • November 2021 (152)
  • October 2021 (246)
  • September 2021 (209)
  • August 2021 (168)
  • July 2021 (203)
  • June 2021 (175)
  • May 2021 (177)
  • April 2021 (132)
  • March 2021 (147)
  • February 2021 (134)
  • January 2021 (87)
  • December 2020 (90)
  • November 2020 (138)
  • October 2020 (151)
  • September 2020 (135)
  • August 2020 (183)
  • July 2020 (179)
  • June 2020 (185)
  • May 2020 (177)
  • April 2020 (171)
  • March 2020 (181)
  • February 2020 (196)
  • January 2020 (127)
  • December 2019 (158)
  • November 2019 (173)
  • October 2019 (179)
  • September 2019 (167)
  • August 2019 (198)
  • July 2019 (168)
  • June 2019 (192)
  • May 2019 (167)
  • April 2019 (161)
  • March 2019 (203)
  • February 2019 (168)
  • January 2019 (162)
  • December 2018 (180)
  • November 2018 (188)
  • October 2018 (185)
  • September 2018 (221)
  • August 2018 (175)
  • July 2018 (206)
  • June 2018 (230)
  • May 2018 (237)
  • April 2018 (198)
  • March 2018 (218)
  • February 2018 (175)
  • January 2018 (169)
  • December 2017 (202)
  • November 2017 (189)
  • October 2017 (198)
  • September 2017 (224)
  • August 2017 (194)
  • July 2017 (206)
  • June 2017 (197)
  • May 2017 (196)
  • April 2017 (215)
  • March 2017 (185)
  • February 2017 (130)
  • January 2017 (108)
  • December 2016 (162)
  • November 2016 (126)
  • October 2016 (170)
  • September 2016 (149)
  • August 2016 (145)
  • July 2016 (152)
  • June 2016 (140)
  • May 2016 (114)
  • April 2016 (166)
  • March 2016 (137)
  • February 2016 (149)
  • January 2016 (168)
  • December 2015 (142)
  • November 2015 (149)
  • October 2015 (208)
  • September 2015 (168)
  • August 2015 (188)
  • July 2015 (161)
  • June 2015 (149)
  • May 2015 (161)
  • April 2015 (143)
  • March 2015 (142)
  • February 2015 (148)
  • January 2015 (161)
  • December 2014 (155)
  • November 2014 (174)
  • October 2014 (149)
  • September 2014 (149)
  • August 2014 (164)
  • July 2014 (150)
  • June 2014 (141)
  • May 2014 (170)
  • April 2014 (145)
  • March 2014 (171)
  • February 2014 (128)
  • January 2014 (120)
  • December 2013 (116)
  • November 2013 (179)
  • October 2013 (143)
  • September 2013 (146)
  • August 2013 (157)
  • July 2013 (150)
  • June 2013 (163)
  • May 2013 (155)
  • April 2013 (128)
  • March 2013 (141)
  • February 2013 (127)
  • January 2013 (112)
  • December 2012 (149)
  • November 2012 (120)
  • October 2012 (130)
  • September 2012 (189)
  • August 2012 (132)
  • July 2012 (122)
  • June 2012 (145)
  • May 2012 (134)
  • April 2012 (126)
  • March 2012 (146)
  • February 2012 (120)
  • January 2012 (137)
  • December 2011 (151)
  • November 2011 (131)
  • October 2011 (142)
  • September 2011 (124)
  • August 2011 (133)
  • July 2011 (151)
  • June 2011 (122)
  • May 2011 (141)
  • April 2011 (77)
©2025 Archivo Caliescribe | WordPress Theme by SuperbThemes