*Información asociada
Con el propósito de posicionar a Cali como una capital donde cada vez se hace más atractivo constituir, registrar y poner en marcha pequeños, medianos y grandes negocios, en el municipio se impulsa la campaña ‘Menos trámites, más negocios. ¡Cali es la ciudad!’.
La iniciativa nace dentro del programa de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de la Alcaldía de Santiago de Cali, en alianza con la Cámara de Comercio de Cali y la Corporación Financiera Internacional (IFC por su nombre original en inglés), entidad del Banco Mundial. Es una estrategia que busca formalizar los negocios que operan sin cumplir con la normatividad existente, además de monitorear y reducir los riesgos de incendios, vertimientos tóxicos, enfermedades, entre otros aspectos.
A su vez, se pretende que Cali sea una ciudad más amigable para hacer negocios y por ello, las entidades que regulan el funcionamiento de los establecimientos de comercio se articularon para reducir al máximo, trámites, costos y tiempos, así como para unificar criterios y protocolos para la realización de los procesos de control.
Es así como las secretarías de Gobierno y Salud; los departamentos administrativos de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y de Planeación de Cali, y el Cuerpo de Bomberos, en cooperación con la Cámara de Comercio de Cali y la Corporación Financiera Internacional (IFC), implementaron el programa de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), que cobija la campaña ‘Menos trámites, más negocios. ¡Cali es la ciudad!’.
“En Cali, estamos demostrando que podemos y sabemos trabajar unidos. Muestra de ello es que nuestra capital es una de las pioneras en la implementación de este programa en Colombia. Además, países como Francia, Ecuador y Perú están interesados en replicar el modelo por considerarlo ejemplarizante”, dijo el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.
El eje central de la campaña ‘Menos trámites, más negocios. ¡Cali es la ciudad!’ es informar a los futuros y actuales comerciantes, de manera clara y sencilla, sobre los trámites que deben ejecutar para la apertura y/o funcionamiento de su establecimiento de comercio. Socializaciones con comerciantes, actuales y nuevos empresarios; inspecciones y visitas en campo de carácter interdisciplinario, un permanente ejercicio de pedagogía con medios de comunicación, un portal informativo y otras herramientas de divulgación, son algunas de las acciones que se van a emprender.
Los resultados más destacados del programa a corte de 2012
• Reducción de los requisitos para la creación de empresas y de las visitas que realizan los inspectores a los establecimientos de comercio.
• Desarrollo de un software especializado que facilita la comunicación entre las entidades; asigna las visitas y las acciones de inspección gracias a que compila la información de los establecimientos de comercio de la ciudad.
• Disminución en cerca de un 60 % de las quejas de los usuarios
Así funciona
Los inspectores de las entidades IVC (secretarías de Gobierno y Salud; Dagma y Bomberos) son los encargados de realizar las visitas a los establecimientos de comercio. Estas son de carácter obligatorio para aquellos que representen un riesgo alto (manipulación de alimentos; vertimientos; utilización de material quirúrgico y/o almacenamiento o manipulación de productos inflamables o combustibles) y discrecionales para aquellos que se encuentren en un riesgo intermedio, tal y como lo especifica el decreto N°411.0.20.0549 del 3 de septiembre de 2010, de la Alcaldía.
Con la campaña ‘Menos trámites, más negocios. ¡Cali es la ciudad!’ desarrollada en el marco del programa IVC entre la Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio de Cali y el Banco Mundial, se espera seguir mejorando los indicadores de supresión de trámites y optimizar las condiciones para que administrativamente la plataforma de orientación a los comerciantes les facilite cumplir con la normatividad vigente y desarrollar con éxito sus actividades comerciales en la que además de ser denominada la sucursal del cielo, ahora es, en adelante también, la “Sultana de los negocios”.
*Información asociada con el Municipio de Cali