Por José Antonio Aguilera
Amigos caleñ@s, como estamos en época de agua, este invierno póngamele cuidado a nuestro jardín, El frío, el viento y la lluvia hacen que salgamos menos al balcón o al jardín y que las plantas queden un poco olvidadas aquí van unas recomendaciones.
En el invierno también podemos disfrutar del color y alegría que brindan las plantas en todo hogar, pero para eso debemos saber cómo cuidarlas, durante la época de frío y agua, también podemos llenar de color verde nuestro hogar, ya que no solo de sol y temperaturas cálidas viven nuestras plantas. Lo único que hay que hacer, es brindarles algunos cuidados extra para que soporten las bajas temperaturas. En invierno, el frío puede perjudicar el desarrollo de las plantas y también dañar sus hojas, por lo que se recomienda protegerlas. Pero para eso no hace falta cambiarlas de lugar, dado que esto puede ser contraproducente: lo recomendado es dejarlas siempre en un lugar y que se adapten a la temperatura del mismo. La opción que sí es adecuada es taparlas con una tela especial llamada paopao.
Los siguientes consejos harán posible que las plantas luzcan tan bellas como en el verano, y que cuando lleguen los primeros calores, estén listas para recibirlos sanas y con todas las fuerzas.
Es claro que durante la época de frío las plantas en macetas que están en el exteriornecesitan de cuidados, sobre todo ante las heladas. Para ellas, nada mejor que colocarlas cerca de alguna pared o entre arbustos grandes que puedan brindarle cierta protección. Hay algunas especies muy frágiles, que además habrá que optar por cubrirlas con algunas hojas de diario de manera liviana, para que no les impida la normal respiración. Lo mismo hay que hacer con aquellas plantas o arbustos que se encuentran alejados de las paredes y plantados en el suelo.
Otro aspecto a tener en cuenta para cuidar las plantas en invierno, es que además de la baja temperatura del ambiente, hay otro frío que afecta a estas plantas, y es el que proviene directamente del suelo. Para protegerlas, nada más sencillo que separar las macetas del contacto directo del suelo, y basta con colocar una madera (o baldosas en desuso) entre la maceta y el piso.
A la hora de regar las plantas en invierno, es mejor que tengan poca agua, ya que el exceso y el frío son una mala combinación que provocará que las raíces de la planta se pudran. Pero con el invierno es el momento ideal para hacer trasplantes y podas, porque es la época en que no crecen, si esto se hace fuera de época se puede dañar el crecimiento y la floración.
Si bien las plantas que se encuentran en el interior no tendrán que soportar bajas temperaturas, si tienen que soportar la falta de luz y la sequedad del ambiente provocada por el uso de los calefactores.
Lo primero que hay que hacer entonces, es pulverizarlas con cierta regularidad y mantenerlas libres de polvo. Al igual que las plantas de exterior, no necesitan tanta agua, por lo que el riego de las plantas de interior debe ser mucho menor que las que están afuera.
Es importante que las plantas que se encuentran en el interior reciban durante el invierno la mayor cantidad de luz posible. Por eso, si es necesario, habrá que mudarlas cerca de una ventana, pero cuidando que no estén cerca de un radiador o calefactor.
Un fertilizante recomendado para el invierno es el Antishok, ya que está compuesto por hormonas y vitaminas que, además de aportar hormona de crecimiento, brinda los elementos necesarios para fortalecer la planta.
En relación a las plagas, hay que tener en cuenta que no vienen porque sea invierno, sino que aparecen cuando la planta se debilita, por lo que el cuidado debe intensificarse en épocas de frío, en lugar de dejar “olvidadas” a las plantas porque no se sale tanto al exterior.