ZUMBAMBICO

Por Claudio Borrero Quijano.
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.
Desarrollos urbanos en los corregimientos de El Hormiguero y Navarro (2)
CORREGIMIENTO DE EL HORMIGUERO
MOVILIDAD: Dependerá de la ampliación de la vía Panamericana a dos calzadas de tres carriles cada una, incluidas las vías de servicio de dos carriles, la modernización del Corredor Férreo con el Metro Rápido que una a Yumbo, Jamundí, Santander de Quilichao, Palmira, Buga y Cali, además de la inclusión de la correspondiente Central de Transporte Intermunicipal del Sur.
La Avenida Ciudad de Cali o prolongación de la Calle 48 a la fecha ocupado su espacio por Instituciones sobre la banda territorial del trazado.
La vía arteria calle 52, igualmente vulnerada por construcciones realizadas a lo largo del Corredor reservado (Universidad Antonio Nariño – Escuela de Medicina).
Estación Central de Bomberos de la Pieza Sur, localizada sobre la prolongación del Callejón de Las Chuchas en la “Y” O desviación hacia Puerto Tejada con localización al costado oriental de la Avenida Ciudad de Cali que facilita cubrir el Valle del Lilí y el sector Oriental de Cali.
Prioritaria Construcción del Gran Centro de Espectáculos Públicos de la Megalópolis (Astrodromo /New Orleans / Houston) escenario para 100.000 espectadores localizables en la desviación hacia Puerto Tejada 1.500.000 M2 (Predios Ovidio Peláez).
CORREGIMIENTO DE NAVARRO
Esquema de Movilidad, será fundamental la prolongación de la Vía de Penetración DESEPAZ construida con financiación de la sobre tasa de la gasolina desde 1.993, con proyección que la empalme con la Avenida Circunvalar de Oriente, la cual se extiende hasta la Carrera 50 en su confluencia con la calle 25 ó Avenida Simón Bolívar (Barrio Mariano Ramos), corriendo paralela al Canal CVC – SUR hasta la desembocadura del Canal al río Cauca.
Colindaría con la Zona Reservada para Sector Industrial sin chimeneas, localizables en las Haciendas de Chum Bum y La Sorpresa, a donde será necesario construir Puente sobre el río Cauca que conduzca al Municipio de Candelaria (El Tiple), uniéndose a la Carretera Nacional que viene desde Mulaló – Loboguerrero, vía Panamericana camino del voluminoso transporte de carga que se dirige al sur de Colombia y a los territorios de nuestros vecinos de la República Ecuatoriana.
AMOBLAMIENTO URBANO EN LA URBANIZACIÓN “EJIDAL” DE NAVARRO
Verdadera “Ciudad Jardín de los Pobres en el Oriente”, por la bondad global verde de la poligonal “H” del área expansiva de Navarro, en toda la territoriedad el 50% de la superficie será reservada para la riqueza ecológica nativa, contará con el Gran Parque Río Cauca, Instalaciones Comunitarias Escolares, Salubridad Pública, Sede Administrativa del Cali de la nueva Comuna 23, Mercados Públicos de Víveres y Manufacturación Familiar, Instalaciones Deportivas, Recreacionales, Paisajísticas, Estadio de Oriente, Centros Culturales, Comunitarios, I.P.C. de Oriente, Cementerio para Todos, Club Social de la Policía Metropolitana de Cali (Hacienda San Pablo / antigua Aldovea), Zona Franca Industrial (Chum Bum / La Sorpresa), área generadora de fuentes de trabajo para los 600.000 habitantes de las 120.000 soluciones de vivienda digna y prioritaria desarrollable en la poligonal EJIDAL DE NAV