Pruebas de indivisos “ejidales”

Por Claudio Borrero Quijano.
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.
En la tradición se observa la escritura pública 277 de Diciembre 13 de 1.884, documento autenticado por el archivo histórico (copia adjunta en tres folios), allí se lee “LUIS ESCOBAR CRESPO vende a BLAS CAMACHO su Hacienda Ejidal “La Buitrera”, advirtiendo en la cláusula sexta : “la tercera parte no ha entrado en venta y es perteneciente al terreno de EJIDOS de esta ciudad….”
La Fiscalía conoce el contenido de los “Abusos de autoridad por omisión de denuncio por parte de servidores públicos (Art 417 C.P.), pruebas que presuntamente configurarían prevaricato por omisión de los representantes legales del Municipio durante los últimos doce años (2.000 – 2.012) y de los servidores públicos Concejales de Cali”.
De la venta de la Hacienda San Joaquín léase la escritura pública 329 de Diciembre 22 de 1.853 de la Notaría Segunda de Cali (copia adjunta en tres folios), prueba de cómo GONZALO VARONA vende a JUAN DE DIOS BORRERO con la siguiente clausula : “La tercera parte del tereno NO ha entrado en venta, porque es perteneciente al terreno de EJIDOS de esta ciudad, el cual dbe entregar el comprador a la persona que legalmente esté autorizado para recibirlo”
Las escrituras aludidas y anexadas a este escrito están debidamente autenticadas por el archivo histórico de Cali. La Tradición prueba las dos Haciendas La Buitrera y San Joaquín son EJIDOS INDIVISOS, aún no reintegrados en sus terceras partes a la Ciudad.