*Redacción
Es de publico conocimiento el mal servicio del MIO durante el 2012 y el 2013, lo que ha originado problemas de orden publico, uno o más muertos, heridos, buses quemados, desorden y esta es la razón fundamental de la DENUNCIA DISCIPLINARIA CONTRA EL SECRETARIO DE TRÁNSITO, en donde la ciudad no contó con la AUTORIDAD DEL TRANSPORTE MASIVO QUE ORDENA LA LEY. La ciudad no contó con la persona dotada de herramientas legales y funcionales para evitar los problemas que vive el transporte masivo. Alberto Hadad Lemos por presuntamente vulnerar el régimen de inhabilidades e incompatibilidades establecido en las normas constitucionales y legales, fue denunciado disciplinariamente ante la Personería Municipal
Hadad
El Secretario de Tránsito de Cali ejerce a la fecha el cargo en el gabinete municipal del alcalde Rodrigo Guerrero, mediante Decreto 411.0.20.0001 del 18 de Enero de 2012. De conformidad a la ley 310 de 1996, el decreto 3109 de 1997, el Decreto 0436 del 2002 y la Resolución 14667 del 10 de Octubre del 2002 del Ministerio de Transporte, el Secretario de Tránsito y Transporte Municipal ejerce las funciones como AUTORIDAD UNICA en las funciones planeación, coordinación, control y vigilancia del servicio publico urbano de transporte masivo de pasajeros. También fue nombrado por el Alcalde de Cali por decreto 411.0.20.0047 del 18 de Enero del 2012, como uno de sus delegados principal en la Junta Directiva de Metrocali.
Funciones que no podía desempeñar
Durante todo el año 2012 el Secretario de Tránsito Alberto Hadad estuvo participando al interior de la junta directiva de Metrocali, pero el 29 de Noviembre del año pasado renunció. Revisadas las actas asistió a 6 reuniones, tomó decisiones directivas incompatibles con el ejercicio como autoridad de transporte masivo de la ciudad y por lo tanto, encargado por el Ministerio de Transporte para la vigilancia del MIO.
Es decir ejerció 2 funciones, como administrador de Metrocali y Secretario de Tránsito, autoridad del masivo en nombre del estado para vigilarlo y controlarlo. (Funciones de miembro de la Junta Directiva de Metrocali contenidas en la Escritura Publica 0580 del 25 de Febrero de 1999 y certificado de existencia de la Cámara de Comercio de Cali).
Las actas que también lo comprometen
Según el acta 01 del 10 de Febrero del 2012 el Dr. Alberto Hadad preside la reunión y firma el acta correspondiente en su calidad de Presidente de la Junta. Adicionalmente " Sobre la tarifa técnica los miembros de la junta, recomiendan que esta sea solo de $50… De acuerdo a la información entregada por la comisión de empalme, el informe de gestión del Presidente Luis Eduardo Barrera y el informe de estado actual de la entidad “… advierte a los miembros de Junta que considera existe falta o baja planeación, ejecución de los proyectos, laxitud en los procesos de interventoría con los distintos concesionarios y contratistas de la entidad, situaciones que ponen en riesgo el proyecto…"
"El Dr. Alberto Hadad ante el informe presentado por la presidencia considera importante dejar de forma expresa consignado en la presente acta que debe solicitarse el acompañamiento o auditaje de los distintos entes de control sobre las "presuntas irregularidades' cometidas por la anterior Administración… Recomienda a la Presidencia la necesidad de contratar a un asesor Jurídico, para la defensa de la entidad y la vigilancia activa de los proceso, así mismo se tenga claridad y le permitan a los miembros directivos su consulta y asesoría en la toma de decisiones. Todas estas recomendaciones son aprobadas por la Junta.
Según el acta 02 del 24 de Febrero del 2012 “El Doctor Alberto Hadad expone su preocupación, por cuanto siendo un proponente extranjero, con una póliza otorgada extemporáneamente,, ,realizada la presentación relacionada con la solicitud de autorización expresa para gestionar y suscribir créditos hasta por la suma' de $22.817.000, para atender los compromisos contractuales del MIOCABLE, los miembros de junta presentes autorizan advirtiendo que deberá presentarse un anexo detallado de los costos y recomiendan revisar la facturación con cargo al contrato y sólo pagar los valores previstos en el contrato".
Según el acta 03 del 9 de marzo del 2012… “la Junta Directiva recomienda a la Asamblea de Accionistas la aprobación de los estados financieros para la vigencia del 2011… Los miembros de Junta Directiva considera importante autorizar las adiciones de su competencia e igualmente autorizan para presentar ante el CONFIS Municipal las adiciones de su competencia previo cumplimiento de las disposiciones pertinentes…. La ingeniera María del Pilar Rodríguez solicita a la junta que se apruebe el Plan de Adquisiciones teniendo en cuenta la importancia de este para la planeación de la entidad en el cuatrienio 2012-2015. La Junta Directiva lo aprueba por unanimidad."
Según el acta 04 del 20 de Abril del 2012… el Dr. Hadad en su calidad de miembro principal de la junta autoriza una modificación presupuestal, consistente en el cambio de fuente de financiación de los recursos BID por $6.825 millones. Los miembros de junta “… autorizan a la administración, para que adelanten las gestiones de acuerdo con los soportes presentados…” Así mismo la junta autoriza el viaje a ciudad de México de la Presidente de Metrocali.
Según el acta 05 del 11 de Mayo del 2012… participa el Dr. Hadad en las recomendaciones para el sistema del masivo en la implementación a través del corredor férreo. "Corredor Verde.- Integrar componentes de BRT, buses con tecnología limpia, avenidas para bicicletas y mejoramiento de espacio público para ciudad que promueva el transporte y crecimiento urbanos ambientalmente amigables.".
Según el acta 06 del 8 de Junio del 2012 … " interviene el Doctor Alberto Hadad Lemos el cual informa a la junta que el plan de restructuración de rutas del colectivo debe haber mejorado la oferta para el sistema masivo y esto no se está reflejando realmente en la demanda. Para el año de 2012 se han cancelado 209 rutas, 242 alimentarias modificadas y 400 buses chatarrizados efectivamente." Se autoriza el incremento salarial para los funcionarios de planta por un monto del 5% para el año 2012 y con retroactividad al 1 de Enero del 2012. Recomienda la junta se contrate una auditoria externa.
No volvió a la Junta… y renunció…
Desdeel 22 de Junio del 2012 hasta el 19 de Octubre/ 2012 Hadad no asistió a las 6 sesiones de Junta, pero allí se toman decisiones directivas, que lo comprometen como miembro de la junta y según el acta 13 de Noviembre 30 del 2012, el Dr. Alberto Hadad presenta renuncia a partir del 29 de Noviembre del 2012 y hasta la fecha no se ha designado su remplazo.
Lo disciplinario…
La Ley 734 de 2002, por la cual se expide el actual Código Disciplinario Único, establece en el artículo 50 que constituye falta disciplinaria grave o leve, la violación al régimen de prohibiciones consagradas en la Constitución o en la ley.
En la mayoría de las actas revisadas se observa que Hadad ejerció el mandato de administrar la entidad, ordenó y recomendó que se ejecute actos o se celebren contratos, formuló políticas para la empresa, hizo modificaciones a la estructura orgánica, ejecutó, aprobó presupuestos, planes de inversión y programas de desarrollo del masivo, etc.
Es decir la autoridad que controlaba el MIO, también lo administraba. Violó el régimen de inhabilidades e incompatibilidades al haber ejercido 2 funciones, como directivo de Metrocali y autoridad del masivo en nombre del estado para vigilarlo y controlarlo, es decir hizo de juez y de parte.
Porqué renunció a la junta
Para evitarle mayores problemas al alcalde Rodrigo Guerrero ante una ilegal designación, por vulnerar las normas nacionales que le dan al Secretario de Tránsito las funciones de vigilar el masivo y su dimisión del 29 de Noviembre del 2012 fue aceptada y conocida por la junta.
El problema del MIO y la Personería Municipal
El Secretario de Tránsito viene de trabajar con los actuales concesionarios de Metrocali, ha sido denunciado públicamente por favorecerlos pues no ha ejercido verdaderamente como AUTORIDAD DE TRANSPORTE, que los controla y vigila el patrimonio publico del sistema MIO, por ello la Personería Municipal deberá pronunciarse ejemplarizadamente para que Cali tenga una autoridad de transporte que defienda a los ciudadanos y usuarios.