Los primeros en llegar
Deportistas provenientes de Corea, China, Francia y Argentina, los cuales participarán en las disciplinas de patinaje y natación con aletas, ya están en Cali para hacer reconocimiento de los escenarios y su adaptación a la ciudad.
Así mismo los directores internacionales Rui Vinagre de Portugal, la suiza Sylvie Martinet, encargados de las competencias de Gimnasia en todas sus modalidades y Enrique Quesado de España, Director del Campeonato de Duathlon, llegan a la ciudad, donde el miércoles 17 de julio sostendrán una reunión con las directivas del Comité Local Organizador de Los Juegos Mundiales, para ultimar los detalles de estas competencias.
Durante esta semana y la próxima, comenzarán a hospedarse en la ciudad los 560 jueces internacionales que serán acompañados por 640 jueces auxiliares colombianos, los 3188 deportistas acreditados para los deportes oficiales e invitacionales y los 617 que compiten en las disciplinas de demostración, en el llamado Jardín de los Deportes que tendrá como sedes a Buga, con Fútbol de Salón y Kudo, Jamundí con Hapkido y Pelota Mano y Cali con la competencia de Balón Pesado.
Los deportistas colombianos que participarán en las diferentes disciplinas de Los Juegos Mundiales 2013 y que vienen de diferentes ciudades del país ya están realizando reconocimiento de escenarios, entrenamientos y adaptándose a las condiciones climáticas de la capital del Valle del Cauca.
La TV de los Juegos
Telepacífico y Señal Colombia se unieron como el canal oficial de los Juegos Mundiales para llevar a Colombia y el mundo, desde el 25 de julio, los World Games.
Para el país la transmisión arranca desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m. y a nivel internacional empezará a las 5:00 de la tarde y finalizará a las 11:00 p.m.
La transmisión irá hasta el 4 de agosto, día de la ceremonia de clausura de los Juegos Mundiales.
La fiesta de bienvenida a los deportistas se dará en presencia de 32.000 personas que estarán en la inauguración de los JUEGOS MUNDIALES en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
La unión de estos 2 canales de TV en tecnología y experiencia, con 15 cámaras entre móviles, fijas y dos brazos para tomas de altura coordinadas y en ejecución con 300 técnicos, auxiliares y periodistas con la responsabilidad de la transmisión, para llevarle la mejor señal a Colombia y el Mundo.
Selección Colombia karate Do
Desde el pasado lunes en la noche llegó a Santiago de Cali la Selección Colombia de Karate-Do que nos representará en los Juegos Mundiales, disciplina que forma parte de los deportes de Combate que tendrá su cita los días 26 y 27 de Julio en el Coliseo Evangelista Mora. La Delegación local que aspira a ubicarse entre los mejores puestos del Campeonato la conforman 18 deportistas: 11 mujeres y 7 hombres que competirán en dos modalidades: Kata y Combate.
Las potencias mundiales en este deporte y que ya están listas para llegar a Cali son: Azerbaiyán, Francia, Egipto y Japón.
El superpesado de los Mundiales
Es un escenario ubicado en el sector suroccidente de la sultana del Valle, Avenida Simón Bolívar con Cra.50 contiguo al parque Mariano Ramos, donde se desarrollará dos de las justas atractivas para el público como son el sumo y pesas potencia; lo cual quedó demostrado con la venta de boletería; no hay entradas en el caso del sumo y pesas potencia está vendida en un 90%.
En pesas potencia Colombia tendrá dos representantes, el vallecaucano Libardo Vargas, por la categoría pesas quien toda su vida se ha dedicado al levantamiento de potencia y la santandereana Sandra Parra, por la de pesos medianos, quienes serán los encargados de representar al país en las competencias de Juegos Mundiales en Cali.